Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“APARICIO POMARES”

TEMA 5 UNIDAD DIDÁCTICA DE


INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
APELLIDOS Y NOMBRES:

PROGRAMA DE ESTUDIOS: LABORATORIO CLINICO

FECHA: 10/08/21 SEMESTRE: III SEMESTRE

1. Es requisito que todos y c/u de los elementos de la población tengan la misma


probabilidad de ser seleccionados (azar) Se debe tener disponible un listado completo
de todos los elementos de la muestra, a esto se le llama MARCO DE MUESTREO.
Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
2. Esto sin duda depende de qué tan exactos necesites que sean los datos obtenidos en
tu proyecto, que tan cercanos quieres que sean a los de la población total. Contenido
es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
3. Lo ideal es poder seleccionar a los encuestados de una población representativa de
una manera objetiva, por ejemplo, seleccionar a cada 5 miembros de una lista de
correos de usuarios que sean realmente representativos para nuestra investigación. .
Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
4. Tener el tamaño de una muestra es solo el comienzo, lo siguiente es aprovechar todo
su potencial para obtener datos valiosos que te permitan tomar mejores decisiones,
entender a tu mercado o cumplir cualquiera que sea tu proyecto.
Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
5. El análisis de datos consiste en la realización de las operaciones a las que el
investigador someterá los datos con la finalidad de alcanzar los objetivos del estudio.
Todas estas operaciones no pueden definirse de antemano de manera rígida. La
recolección de datos y ciertos análisis preliminares pueden revelar problemas y
dificultades que desactualizarán la planificación inicial del análisis de los datos. Sin
embargo es importante planificar los principales aspectos del plan de análisis en
función de la verificación de cada una de las variables formuladas ya que estas
definiciones condicionarán a su vez la fase de recolección de datos. Contenido es falso
( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
6. Decidir qué pruebas estadísticas son apropiadas para analizar los datos, dependiendo
de las hipótesis formuladas y los niveles de medición variables. El análisis de datos
consiste en la realización de las operaciones a las que el investigador someterá los
datos con la finalidad de alcanzar los objetivos del estudio. Todas estas operaciones no
pueden definirse de antemano de manera rígida.
Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
7. Estas dos modalidades son especies radicalmente diferentes, utilizan conocimientos y
técnicas completamente diferenciadas. Elaborar el programa de computadora para
analizar los datos: utilizando un paquete estadístico o generando un programa propio.
Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
8. La primera tarea es describir los datos, valores o puntuaciones obtenidas para cada
variable. Por ejemplo, si aplicamos a 2 048 niños el cuestionario sobre los usos y
gratificaciones que tiene la televisión para ellos (Fernández-Collado, Baptista y Elkes,
1986), ¿cómo pueden describirse estos datos? Describiendo la distribución de las
puntuaciones o frecuencias. Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la
investigación tema 5.
9. Al elaborar el reporte de resultados, una distribución puede presentarse con los
elementos más informativos para el lector y la verbalización de los resultados o un
comentario. as distribuciones de metas, especialmente cuando utilizamos las
frecuencias relativas, pueden presentarse en forma de histogramas o gráficas de otro
tipo. Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
10. Se unen los puntos trazados en las intersecciones. Las medidas de tendencia central
son puntos en una distribución, los valores medios o centrales de ésta y nos ayudan a
ubicaría dentro de la escala de medición. Las principales medidas de tendencia central
son tres: moda, mediana y media. El nivel de medición de la hipótesis determina cuál
es la medida de tendencia central apropiada. Contenido es falso ( ) o verdadero
( V ) en la investigación tema 5.
11. El presupuesto también es el cómputo anticipado del costo de una obra o de los gastos
que implicará un determinado proyecto: En el presupuesto se da cuenta de los costos
de la investigación. Generalmente, el presupuesto se presenta en una tabla.
Contenido es falso ( ) o verdadero ( ) en la investigación tema 5.
12. Según Hernández, Fernández y Baptista (1990), una vez que los datos han sido
codificados y transferidos a una matriz, así como guardados en un archivo, el
investigador puede proceder a analizarlos. Contenido es falso ( ) o verdadero ( ) en
la investigación tema 5.
13. En la elaboración de un plan de acción debes determinar el tamaño de la muestra que
usarás en la investigación. ¿Cómo calcular el tamaño de la muestra para una encuesta?
Es una decisión importante, no lo tomes a la ligera y asegúrate de hacerlo bien, ya que
de lo contrario puede influir negativamente en tus resultados. Contenido es falso ( )
o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
14. Una muestra es una selección de los encuestados elegidos y que representan a la
muestra total. El tamaño de la muestra es una porción significativa de la población que
cumple con las características de la investigación reduciendo los costos y el tiempo.
Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.
15. Cuando la muestra incluye subgrupos representativos (estratos) de los elementos de
estudio con características generales: urbano, rural, nivel de instrucción, año
académico, carrera, sexo, grupo étnico, edad, paridad etc. En cada estrato para
obtener el tamaño de la muestra se puede utilizar el muestreo aleatorio o sistemático.
Contenido es falso ( ) o verdadero ( V ) en la investigación tema 5.

También podría gustarte