Está en la página 1de 5

6/10/21 21:40 Actividad virtual (Autoevaluación N°4): revisión de intentos

Página Principal / Mis cursos / ASUC-01416-18463-WA1-202120-F01 / Unidad 4 / Actividad virtual (Autoevaluación N°4)

Comenzado el miércoles, 6 de octubre de 2021, 21:30


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 6 de octubre de 2021, 21:39
Tiempo 9 minutos 7 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Para obtener un grado de compactación se debe seguir la siguiente secuencia:

a. Equipo de Compactación, Tipo de Suelo, Grado de compactación y Prueba de laboratorio.


b. Tipo de suelo, Grado de Compactación, Equipo de Compactación y Prueba de laboratorio.
c. Tipo de Suelo, Prueba de laboratorio, Equipo de Compactación y Grado de Compactación.
d. Tipo de Suelo, Equipo de Compactación, Prueba de laboratorio y Grado de compactación.

Tipo de suelo, grado de Compactación, Equipo de Compactación y Prueba de laboratorio.

Pregunta 2
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué se determina con la siguiente fórmula?

a. Índice de Compresibilidad.
b. índice de compactación.
c. Coeficiente de Consolidación.
d. Índice de expansión.

Es el coeficiente de consolidación y se puede obtener del ensayo de consolidación.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2583658&cmid=2863046 1/5
6/10/21 21:40 Actividad virtual (Autoevaluación N°4): revisión de intentos

Pregunta 3
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

En la compactación se logra obtener propiedades satisfactorias como:

a. Resistencia a la Permeabilidad, compresibilidad y volteo.


b. Resistencia a la compresibilidad, tenacidad y filtración.
c. Resistencia al esfuerzo de corte, compresibilidad o permeabilidad.
d. Resistencia al volteo, corte y filtración.

Es la resistencia al esfuerzo de corte, compresibilidad o permeabilidad.

Pregunta 4
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

El método de ensayo de permeabilidad de suelos granulares de carga variable son para:

a. Suelo de alta permeabilidad.


b. Suelos de mediana permeabilidad.
c. Suelos no permeables.
d. Suelos de baja permeabilidad.

Los límites liquido están por encima del 50% e IP por encima del 50%.

Pregunta 5
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Se dispone de una muestra de suelo con las siguientes características:

Contenido de humedad:  7 %
Contenido de humedad óptimo:       13 %
Peso específico máximo:         18.8 kN/m3

Si el peso específico para un contenido de humedad del 7% es 17,0 kN/m3. ¿Cuál sería el grado de
compactación

a. R=94.20%.
b. R=94.98%.
c. R=92%.
d. R=95.19%.

Según los cálculos es 95.19%.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2583658&cmid=2863046 2/5
6/10/21 21:40 Actividad virtual (Autoevaluación N°4): revisión de intentos

Pregunta 6
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un estrato de arcilla normalmente consolidada en el campo tiene un espesor de 3.9m con un esfuerzo
efectivo promedio de 71kN/m². Una prueba de consolidación de la arcilla en el laboratorio dio los siguientes
resultados:

-       Determine el índice de Compresión Cc y calcular el asentamiento total de consolidación. Si el esfuerzo


efectivo promedio de la capa de arcilla se incrementa en 112 kN/m².

a. Cc=0.341 , Sc=125 mm.


b. Cc=0.347 , Sc=136 mm.
c. Cc=0.345 , Sc=132.5 mm.
d. Cc=0.349 , Sc=137.5 mm.

Operando los resultados se puede indicar que la respuesta es Cc= 0.349 y Sc= 137.50mm.

Pregunta 7
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿A qué ensayo representa la siguiente figura?

a. Límite de consistencia.
b. CBR.
c. Cono de Arena.
d. Contenido de humedad.

Es el ensayo de cono de arena

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2583658&cmid=2863046 3/5
6/10/21 21:40 Actividad virtual (Autoevaluación N°4): revisión de intentos

Pregunta 8
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué se determina con la siguiente fórmula?

a. Densidad seca del espécimen sin compactar.


b. Densidad húmeda del espécimen compactado.
c. Densidad de la masa compactada.
d. Densidad del agua añadida a la muestra.

La densidad humedad del espécimen compactado para obtener la densidad del suelo.

Pregunta 9
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

En la carta de plasticidad los suelos de alta plasticidad se pueden decir:

a. El límite liquido es de 25% e IP es de 25%.


b. El límite liquido este por encima del 50% e IP mayor de 40%.
c. El límite liquido es de 25% e IP es de 40%.
d. El límite liquido está por debajo del 50% e IP menor de 40%.

Los límites liquido están por encima del 50% e IP por encima del 50%. La permeabilidad tiene que ver con la disipación del exceso de presión de
poros.

Pregunta 10
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

La velocidad del fluido depende de tres factores:

a. Densidad, permeabilidad y filtración.


b. Densidad, presión y saturación.
c. Porosidad, presión y filtración.
d. Porosidad, densidad y presión.

La velocidad del fluido de la porosidad, densidad y presión de suelos.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2583658&cmid=2863046 4/5
6/10/21 21:40 Actividad virtual (Autoevaluación N°4): revisión de intentos

◄ ¡Participa activamente de tus sesiones síncronas!

Ir a...

Cierre de unidad ►

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2583658&cmid=2863046 5/5

También podría gustarte