Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

UNIDAD
1
Fundamentos y oportunidades
para la educación de personas
adultas mayores

Caja de herramientas

Sesión 1
Estereotipos, prejuicios y realidades
Para profundizar estos contenidos te invitamos a ver el video “Previniendo el envejecimiento
imaginario”, que lo encontrarás en la caja de herramientas. Este video nos propone una nueva
mirada de la vejez y describe el efecto de los estereotipos negativos en la salud. Además, analiza
la importancia de la cohesión social en el entorno de la persona adulta mayor.

Además, para reforzar los contenidos de esta sesión revisa el video “Psicología – Adulto Mayor”, en
el que podrás revisar las características del envejecimiento activo, entre otros temas relacionados
con la sesión.

Video: Previniendo el envejecimiento imaginario

https://www.youtube.com/watch?v=OiITOv8R-xQ

Video: Psicología – Adulto Mayor

https://www.youtube.com/watch?v=EmJ8WSpKbJU

1
Sesión 2:
Condiciones para una vejez digna y saludable

Para profundizar los contenidos te invitamos a ver la conferencia “Vivir 100 años”, de Carlos
Presman, en la que nos explica de manera amena acerca del aumento de la esperanza de vida y
de algunas condiciones para vivir con calidad en esta etapa de vida. Pon atención para identificar
algunas de las condiciones que hemos mencionado en el fascículo.

Video: Vivir 100 años. Conferencia de Carlos Presman

https://www.youtube.com/watch?v=bjYqreeUpiE

Te alcanzamos además un texto que puede interesarte con respecto al tema que se está
desarrollando en el fascículo.

UNFPA (2006). Manual sobre indicadores de calidad de vida en la vejez. Santiago de Chile: Centro
Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL. Con
la contribución de la Cooperación Italiana y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/3539/LCw113.pdf

También podría gustarte