Está en la página 1de 15

MAPEO UNITROPI

NOMBRE Sigla Persona Juridica

Fundación Universitaria
Internacional del trópico Unitropico Mixta Privada
Americano

Corporoación autonoma de la
Corporinoquia Pública
orinoquia

Federeacion Colombiana de
FEDEGÁN Privada
Ganaderos

Corporación Colombiana de
Corpoica-Agrosabia Pública- ESAL
Investigación Agropecuaria

Asociación Nacional de
Industriales ANDI Privada

Centro Internacional de
CIAT Mixta Privada
Agricultura Tropical

Corporación Nacional de
Invenstigación y Fomento CONIF Privada
Forestal.

Unión Nacional de
Asociaciones Ganaderas de UNAGA Publico-Privada
Colombia
Fondos Ganaderos FEDEFONDOS Publica

Departamento Administrativo
DANE Pública
Nacional de Estadística

Fondo nacional del arroz Fedearroz Pública

Fondo Latinoamericano de
Reservas FLAR Pública

Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios IDEAM Pública
Ambientales de Colombia.

Federación Nacional de
Cultivadores de Palma de FEDEPALMA Privada
Aceite

Centro de Investigación en Cenipalma Privada


Palma de Aceite
Federacion Nacional de
Cafeteros de Colombia. FNCC Privada

Fondo mundial de la
WWF Privada
naturaleza

Organización de las Naciones


Unidas para la Alimentación y FAO Publica
la Agricultura.

Instituto Colombiano ICA Privada


Agropecuario

Unidad de Planificación Rural


UPRA Privada
Agropecuaria

Gobernacion de
Gobernacion de casanare Publica
casanare
MAPEO UNITROPICO
SECTOR- AMBITO
OBJETO JURISDICCION
ACCION

Academia formación educación superir 14 programas Educación Fomación,


Casanare
Investigación, Proyeccion social Investigación

Promueve y desarrolla la participación comunitaria en


los programas de protección ambiental, de desarrollo Educación Fomación,
Casanare
sostenible y de educación y manejo adecuado de los Investigación
recursos naturales.

FEDEGÁN tiene dentro de sus funciones


la representación gremial, el análisis sectorial, Gestión economica,
información y política ganadera, el recaudo y comercio y Colombia
administración de la parafiscalidad ganadera y financiera
la prestación de servicios al ganadero.

Se encarga de generar conocimiento científico y


soluciones tecnológicas a través de actividades de Economico,
investigación, innovación, transferencia de tecnología y Agropecuario, Colombia
formación de investigadores, en beneficio del sector Ambiental
agropecuario colombiano.

Barranquilla, Bogotá,
Bucaramanga, Cali,
Tiene como objetivo difundir y propi​ciar los principios Economico,
Cartagena, Cúcuta, Ibagué,
políticos, económicos y sociales de un sano sistema de Investigación, Manizales, Pereira,
libre empresa. Ambiental.
Santander de Quilichao y
Villavicencio.​

Tienen como objetivo crear incentivos y procedimientos


para fomentar el trabajo en equipo, buscando una Educación Fomación,
Internacional
mejor comprensión de lo que significa en la práctica, Investigación
investigación agrícola para el desarrollo.

Dedicada a “generar la tecnología y estudios para el


establecimiento de plantaciones forestales productivas y Educación Fomación, Antioquia, Cundinamarca
protectoras, el manejo y la conservación de los bosques Investigación
naturales.

Tiene entre sus funciones fomentar el uso de las


tecnologías más recientes en la aplicación de los Educación Fomación,
esquemas de selección. Siendo la Genética una ciencia Investigación
Bogotá
que encuentra un fecundo campo de aplicación en el
mejoramiento y la productividad de la ganadería.
Entidad encargada de inspeccionar, vigilar y controlar a Educación Fomación,
los Fondos Ganaderos, establecer los sistemas para Investigación
Colombia
determinar la reserva para reposición de semovientes.

Es la entidad responsable de la planeación,


levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las Gestión economica Colombia
estadísticas oficiales de Colombia.

Tiene como objeto la defensa y representación de los


agricultores arroceros a nivel nacional. Teniendo como Gestion economica,
objetivo al productor, promueve su desarrollo y financiera.
Colombia
tecnológico, buscando su eficiencia económica y mayor
competitividad.

Brindar apoyo a la balanza de pagos de los países


miembros, otorgando créditos de corto y largo plazo, con
recursos aportados por los bancos centrales. Gestion economica,
Contribuir a la armonización de las políticas cambiarias, y financiera. Internacional
monetarias y financieras de los países miembros.
Prestar servicios de administración de las reservas
internacionales a los países miembros.

Gestiona información, realiza estudios e investigaciones


y emite conceptos en temas de su competencia; apoya
el trabajo de las autoridades ambientales regionales
para el desarrollo de las funciones relativas al Investigación,
Colombia
ordenamiento, manejo y uso del agua, reporta y pone a Ambiental
disposición de usuarios del agua y monitoreo de calidad,
vertimientos y concesiones realizadas a sus fuentes
hídricas.

Fedepalma brinda interesantes oportunidades de


interacción gremial, información económica y comercial Investigación,
actualizada, gestión ambiental y social, promoción de Ambiental, Bogotá
proyectos de valor agregado, y fomento de la asistencia Agricultura.
técnica para sus afiliados, entre otros.

Creada en 1991 con el propósito de generar, adaptar,


Investigación,
validar y transferir tecnología en el cultivo de la palma Ambiental Meta, Arauca, Llanos.
de aceite, su procesamiento y su consumo.
Sus principales funciones son organizar y promover el
gremio en cada departamento, velando por la correcta y
Gestión economica Y
oportuna prestación de los servicios de la FNC a los Colombia.
comercial
productores de café, así como gestionar programas y
acciones que los beneficien.

WWF es la mayor organización internacional


independiente dedicada a la conservación de la
naturaleza y el medio ambiente; cuenta con más de 5 Ambiental Internacional
millones de socios y una red global activa mediante el
liderazgo local en más de 100 países.

La Organización de las Naciones Unidas para la


Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida
como FAO, es un organismo especializado de la ONU Investigacion Internacional
que dirige las actividades internacionales encaminadas a
erradicar el hambre.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, tiene por


objeto contribuir al desarrollo sostenido del sector
agropecuario, pesquero y acuícola, mediante la
prevención, vigilancia y control de los riesgos sanitarios, Investigación,
biológicos y químicos para las especies animales y Ambiental,
COLOMBIA
vegetales, la investigación aplicada y la administración, Agropecuario,
investigación y ordenamiento de los recursos pesqueros Comercio.
y acuícolas, con el fin de proteger la salud de las
personas, los animales y las plantas y asegurar las
condiciones del comercio.

Es función de la UPRA orientar la formulación y


ejecución de políticas públicas para la planificación del Investigación,
ordenamiento productivo y de la propiedad rural, con el Colombia
Ambiental.
fin de promover el uso eficiente del suelo para el
desarrollo rural agropecuario con enfoque territorial.

 Administrar los recursos cedidos por la Nación;


planificar los aspectos relacionados con sus
competencias para los sectores de educación y salud y
apoyar las funciones municipales con base en los
principios de concurrencia, coordinación y
subsidiariedad, conforme con la Constitución Política, a Gestión economica,
la Ley y a las Ordenanzas; En desarrollo de estas comercio y Casanare
funciones promoverá la armonización de las actividades financiera
de los municipios entre sí y con el Departamento y
contribuirá a la prestación de los servicios a cargo de los
entes locales, cuando estos presenten deficiencias
conforme al sistema de calificación debidamente
reglamentado por el Gobierno nacional.
OBSERVACION

la Ordenanza N° 060 del 10 de noviembre de 1999,


asociarse
Ordenanza N° 076 del 24 de febrero de 2000 ser parte
Ordenanza N° 088 del 03 de agosto de 2000 apropiar
Miembros fundadores de difernte sectors

Ministerio del medio ambiente

Min agricultura.

Min agricultura- Min C&T

Min de Salud.

Min agricultura

Ministerio de industria y turismo


Min de agricultuta, y Min agropecuario

Min de agricultura

Min de agricultura y Min de hacienda.

Min de ambiente.

Min de ambiente, Min de agricultura.

Min de agricultura.
Min de ambiente, Min de cultura.

Min de Ambiente

Min. Agricultura

Min de ambiente, Min de agricultura.

Min de ambiente.

También podría gustarte