Está en la página 1de 7

ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ D.A.E.M.

OSORNO
HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD OSORNO
FRANCKE, OSORNO 2020

ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ A.


GUIA DE CONTENIDO Y APRENDIZAJE
TITULO: La aventura de las operaciones matemáticas.
ESTUDIANTE GUÍA 5

ASIGNATURA MATEMATICA CURSO 2° BASICO

UNIDAD Nº 2 COMENZAR UNA AVENTURA JUNTO A LAS FECHA


OPERACIONES.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0


al 100: resolviendo problemas con una variedad de representaciones
concretas y pictóricas, de manera manual; registrando el proceso en
forma simbólica; aplicando el algoritmo de la adición y sustracción sin
considerar reserva.(OA9)
Demostrar, explicar y registrar la igualdad y la desigualdad en forma
concreta y pictórica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=) y los
símbolos no igual (>, <). (OA13)
HABILIDADES Resolver problemas: Emplear diversas estrategias para resolver
problemas: a través de ensayo y error; aplicando conocimientos
adquiridos (A)
INDICADORES Cuentan diferentes situaciones cotidianas donde reconocen que
necesitan agregar o quitar elementos para resolver el problema.
Suman y restan números con resultado y la aplicación del algoritmo de
la adición y la sustracción.
Comparan y registran igualdades o desigualdades con el uso de
símbolos (>,<,=) en forma pictórica y simbólica.

Ahora te invito a ver otros


videos sobre adición y
Hola niños aquí estamos sustracción y agregaremos
para invitarlos a una nueva sumas con llevar o con
aventura con los números... reserva…suerte para
Recuerda los videos vistos comenzar..
en la guía anterior, sobre https://www.youtube.com/
adición y sustracción… watch?v=oexd_Dfic_Q

watch?v=42vjqtleG9E

Luego de haber visto y recordado las adiciones y sustracciones pasaremos a


la práctica…

1. Resuelve los siguientes ejercicios con ayuda de un adulto, apoyadonte en material concreto y los videos.

D U
6 2
ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ - OSORNO
HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS S/N
Escuelajuanricardosanchez@imo.cl
3 5
FONO: 64-2-238577
+ + +
ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ D.A.E.M. OSORNO
HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD OSORNO
FRANCKE, OSORNO 2020

D U D U
4 7 7 2
2 2 1 7

D U D U
D U
6 0 8 1 5 2

7 + 2 6
+ 2 8 +

D U D U
D U
1 3 2 3 4 1

4 5 6 5 2 8
+ + +

D U
2 2
5 4

D U D U
7 2 5 1

+ + 1 6 + 1 6

D U D U
D U
5 6 6 3
3 4
+ 3 1 + 3 0
+ 4 2

2. Pinta la operación que le permita resolver el problema, ya sea sumar o restar.

ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ - OSORNO


HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS S/N
Escuelajuanricardosanchez@imo.cl
FONO: 64-2-238577
ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ D.A.E.M. OSORNO
HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD OSORNO
FRANCKE, OSORNO 2020

Ejemplo:
a) Marisol plantó 16 rosales. 6 de ellos fueron fumigados.
¿Cuántos rosales no fueron fumigados?

sumar restar
b) De las 18 palmeras que había en el vivero, 15 fueron traídas del norte.
¿Cuántas palmeras no fueron traías del norte?

restar
sumar
c) Marisol recibió 10 almácigos con frutales y 3 almácigos con hierbas.
¿Cuántos almácigos recibió en total?

sumar restar

d) El vivero encargó 12 maceteros para pinos, pero 3 de ellos venían trizados.


¿Cuántos maceteros venían en buen estado?

sumar restar
e) De 19 ficus vendidos, 6 fueron dejados al exterior.
¿Cuántos ficus fueron dejados al interior?

sumar restar
f) Marisol vendió 8 cactus enanos y 5 cactus normales a un restorán mexicano.
¿Cuántos cactus vendió en total?

sumar restar

3. Resuelve las siguientes suma con llevar o con reserva con ayuda de un adulto.

Ejemplo: 1

5 5 3 6 7 9 4 7
+ 1 7 + 2 4 + 1 1 + 1 9
7 2

6 6 2 1 4 5 3 1
+ 2 2 + 9 + 1 3 + 8

4 2 5 9 2 6 4 6
+ 5 + 1 8 + 5 + 3 3

ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ - OSORNO


HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS S/N
Escuelajuanricardosanchez@imo.cl
FONO: 64-2-238577
ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ D.A.E.M. OSORNO
HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD OSORNO
FRANCKE, OSORNO 2020

Ahora vas a conocer la


igualdad y desigualdad entre
los dígitos o números,
cantidades…

Conozco… Para comparar 2 cantidades y representar igualdades o


desigualdades puedes utilizar estos símbolos:
= > <
Igual Mayor que Menor que

También puedes representar en una balanza…

Igualdad Desigualdad

3=3
1<3 3>1
3 es igual a 3 1 es menor que 3 3 es menor que 1

Ahora a prácticar lo aprendido…

4. Observa, compara las cantidades y completa las afirmaciones

Ejemplo:
a) Hay igual cantidad de autos verdes y autos azules

6 6
b) hay mas __________________________________ que _______________________________

c) _________________________________ son menos que ________________________________

d) La cantidad de ______________________es mas que la de_______________________

5. Escribe los números y el signo >, < o =

ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ - OSORNO


HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS S/N
Escuelajuanricardosanchez@imo.cl
FONO: 64-2-238577
ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ D.A.E.M. OSORNO
HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD OSORNO
FRANCKE, OSORNO 2020

6. Escribe un número para que se cumpla la igualdad o desigualdad.

8 16
15
6

8 < 15 = >
16

7. Observa las balanzas y escribe el número que falta en los círculos del saco y luego en los cuadros del
ejercicio.

18 > + 11 20 = + 12

Ya llegaste al final de esta aventura


Gracias por realizarla
Nos vemos para la próxima…un
abrazo

SOLUCIONARIO
1. Resuelve los siguientes ejercicios con ayuda de un adulto:
 47 + 22= 69

ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ - OSORNO


HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS S/N
Escuelajuanricardosanchez@imo.cl
FONO: 64-2-238577
ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ D.A.E.M. OSORNO
HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD OSORNO
FRANCKE, OSORNO 2020

 62 + 35= 97
 72 + 17= 89
 60 + 28= 88
 81 + 7= 88
 52 + 26= 78
 13 + 45=58
 23 + 65= 88
 41 + 28= 69
 22 + 54=76
 72 + 16=88
 51 + 16=67
 34 + 42=76
 56 + 31=87
 63 + 30= 93
2. Pinta la operación que le permita resolver el problema ya sea sumar o restar:
a) RESTAR
b) RESTAR
c) SUMAR
d) RESTAR
e) RESTAR
f) SUMAR
3. Resuelve las siguientes sumas con llevar o con reserva:
 55 + 17= 72
 36 + 24=60
 79 + 11=90
 47 + 19=66
 66 + 22=88
 21 + 9=30
 45 + 13=58
 31 + 8= 39
 42 + 5=47
 59 + 18=77
 26 + 5=31
 46 + 33=79

4. Observa, compara las cantidades y complete las afirmaciones:


a) Hay igual cantidad de autos verdes y autos azules (6 = 6)
b) Hay mas autos rojos que autos verdes (7 > 6)

ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ - OSORNO


HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS S/N
Escuelajuanricardosanchez@imo.cl
FONO: 64-2-238577
ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ D.A.E.M. OSORNO
HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD OSORNO
FRANCKE, OSORNO 2020

c) Autos azules son menos que autos rojos (6< 7)


d) La cantidad de pelotas amarillas es mas que las pelotas azules (7> 5)

5. Escibre los números y el signo >,< o =


a) 14 < 15
b) 8 = 8
c) 12 > 9

6. Escribe un numero para que se cumpla la igualdad o desigualdad


a) Menor que 8
b) Igual a 15
c) Menor que 16

ESCUELA JUAN RICARDO SÁNCHEZ - OSORNO


HÉROES DE LA CONCEPCIÓN ESQUINA LOS NARANJOS S/N
Escuelajuanricardosanchez@imo.cl
FONO: 64-2-238577

También podría gustarte