Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN.

El cemento es uno de los principales componentes del hormigón, dadas sus características


determinarán las propiedades del hormigón fresco y endurecido.
Por lo cual en el presente informe de laboratorio de hormigones se dará a conocer el procedimiento
de realización de los ensayos que hemos realizado, los datos obtenidos y se concluirá de acuerdo con
las normativas establecidas de los ensayos realizados.

Consistencia Normal del cemento: es la cantidad de agua necesaria para que la pasta de cemento
alcance una fluidez óptima y una plasticidad ideal. Al conocer su consistencia se puede determinar el
tiempo de fraguado, la estabilidad de volumen, el calor de hidratación y la resistencia mecánica.

Tiempo de Fraguado del cemento por el Método de Vicat: el método utilizado para determinar el
contenido de agua que produce la consistencia deseada. El aparato tiene un vástago móvil, que se
desliza sobre una escala graduada sujeta en el soporte.

Tiempo de Fraguado por el Método de Gillmore: método utilizado para definir cuando un cemento
empieza a fraguar. Este método permite obtener el tiempo inicial y final de fraguado del cemento.
Consta de dos agujas en las cuales la primera aguja ejerce una presión estática permitiendo
determinar el tiempo inicial de fraguado. Una segunda aguja, permite determina el tiempo final de
fraguado.

Para la óptima realización de cada uno de los ensayos se usaron las respectivas normas tales como
INEN, ASSHTO y ASTM al igual que hemos tenido en cuenta las instrucciones detalladas en la guía
de laboratorio. Es indispensable que antes de realizar un ensayo de laboratorio se debe obtener un
conocimiento de los procedimientos a realizar obteniendo así unos resultados en los cuales no exista
falla alguna, obteniendo así una correcta dosificación del hormigón.

También podría gustarte