Está en la página 1de 20

Gases y

Vapores
PRESENTADO POR:
Cesar Rubriche
Alisson Lozano
Paola Martínez
Nataly Retavisca
GASES
Se denomina gas al estado de agregación de la materia en
el que las sustancias no tienen forma ni volumen propio,
adoptando el de los recipientes que las contienen. Las
moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas
por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran
velocidad y muy separadas unas de otras

VAPORES
Si bien tiene el mismo estado de agregación del gas, se
diferencia de este por que proceden de un proceso de
evaporación y, en condiciones normales de presión y
temperatura, coexisten con la fase líquida.
Gases
Inertes
Un gas inerte es un gas no

reactivo bajo determinadas

condiciones de presión y

temperatura. Los gases inertes

más comunes son los gases nobles.


Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con

propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones

normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y

presentan una reactividad química muy baja. Se sitúan en el

grupo 18 de la tabla periódica . Los siete gases son helio (He),

neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe), el radiactivo

radón (Rn)1​y el sintético oganesón (Og).


Peligrosidad de los
gases nobles

Los gases nobles no son


tóxicos ni peligrosos en
sí mismos pero entrañan
para los seres vivientes
un peligro mecánico: son
potenciales gases
asfixiantes, ya que
desplazan al oxígeno en
el aire que respiramos.
Así, un individuo encerrado en
una habitación en la que se
inyectan gases nobles puede
desmayarse y luego morir de
asfixia por falta de oxígeno en
el aire.

Además existen peligros


intrínsecos a los gases
nobles radiactivos, como
radón, oganesón y algunos
isótopos del kriptón, que son
altamente cancerígenos.
GASES TÓXICOS
Son sustancias de carácter voluble y etéreo, cuya
interacción con el cuerpo humano resulta irritante,
El aire es contaminado con gases
dañina o letal. Muchos son producto de reacciones
de varios tipos, que a diferencia
químicas primarias, voluntarias o no, y suelen ser
además inflamables, comburentes o corrosivos, por lo
de las partículas, generalmente
que su manejo requiere de cuidados especiales. Por no se pueden ver ni oler
ejemplo: gas pimienta, ozono, cianuro.

Son los gases que producen


interacciones en el organismo
vivo, pudiendo provocar la
muerte a determinadas
concentraciones.
GASES TÓXICOS MÁS COMUNES Cuando se quema el
Monóxido de Carbono CARBÓN Y
CO: Gas incoloro PETROLEO se
altamente tóxico, Se liberan gases de
produce al quemar azufre, se irritan
combustibles de los ojos, si entran
cualquier tipo en un en los pulmones las
ambiente de poco partículas agravan
Oxígeno. las enfermedades

respiratorias
Hidrocarburos: Son
compuestos de carbono e
Hidrógeno Llegan al aire Ozono O3: Gas inestable Sustancia
por la quema incompleta de cuya molécula está compuesta por
tres átomos de oxígeno, formada al
Óxido de Nitrógeno NO:
combustibles, por la
disociarse los dos átomos que combinación de Oxígenoy
evaporación de la bencina,
componen el gas oxígeno. Cada Nitrógeno Se produce al
solventes y pintura y quemar combustible a alta
átomo de oxígeno liberado se une a
lavados en secos de las otra molécula de oxígeno gaseoso, temperatura.
tintorerías. formando moléculas de ozono.
Las enfermedades
ambientales pueden
afectar:
GASES IRRITANTES
Se caracterizan por producir extensas y
profundas lesiones a nivel de las
mucosas de la vía aérea

http://www.fetoc.es/toxicologianet/pages/x/x12/x12/x12a.htm
Amoniaco

Sulfuros

Cloro
CONSECUENCIAS POR EXPOSICIÓN
Insuficiencia respiratoria

Cianosis
Taquipnea
Taquicardia
GASES Y VAPORES
GASES: Son fluidos que se
encuentran en estado
Son sustancias que causan una deficiencia
gaseoso, ocupan el espacio
del recipiente que los
de oxígeno sin interferir con la mecanica
contiene y pueden pasar a de la respiración, estos se dividen en:
estado líquido o sólido por
efecto de variaciones en la Asfixiantes simples
presión y temperatura. Asfixiantes químicos
VAPORES:Proceden de un
proceso de evaporación y en
condiciones normales de
presión y temperatura,
coexisten con la fase
líquida.
ASFIXIANTES
ASFIXIANTES SIMPLES
SIMPLES
Son gases que pueden producir daños en la salud e
incluso la muerte por desplazamiento del oxígeno
atmosférico. Reducen la presión parcial de oxígeno y
en grandes concentraciones producen asfixia.

NITROGENO ACETILENO HELIO METANO


ACTIVIDADES
ACTIVIDADES Y
Y USOS
USOS
NITROGENO
Remoción de gases disueltos en ACETILENO
líquidos, agentes de limpieza, secado Corte y soldadura de
y en petroquímica para enfriamiento y metales en combustión
congelación criogénica con oxígeno

HELIO METANO
Se utiliza para globos aerostáticos
envíados a la atmósfera con fines Iniciador para síntesis de
científicos, tratamiento de tumores de los sustancias orgánicas cómo el
ojos, reduce el flujo sanguíneo en cloroformo y para la producción
pacientes con malformaciones cerebrales de amoníaco
y es aire artificial para los buzos.
ASFIXIANTES QUIMICOS
Son gases que no privan de oxígeno a los pulmones pero
ejercen una acción química sobre la sangre, impidiendo el
transporte de oxígeno hasta los tejidos. Actúan al combinarse
químicamente con los constituyentes celulares, encargados del
transporte de oxígeno o de su utilidad celular
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES Y
Y USOS
USOS
MONOXIDO CIANUROS
DE CARBONO Tratamiento de los
minerales de oro y plata,
baños electroliticos,
En la industria quimica para la
producción de metanol, acido tratamiento de los aceros
acético, fosgeno, combustibles para aumentar su dureza
y síntesis orgánica. En
metalurgia es usado en la
recuperación del níquel para
el oro en bruto y como agente
reductor de los óxidos de los
metales
OTROS
OTROS PRODUCTOS
PRODUCTOS QUIMICOS
QUIMICOS
CLORO OXIDO NITROSO CLOROFORMO
Desinfectante y Fabricación de acido
Disolvente y
decolorante para nitrico y decapado de
industrias de papel metales. Presente en analgesico
y textiles. combustibles para
cohetes y agentes
anestesico
VIA
VIA RESPIRATORIA
RESPIRATORIA E CTTO
F
F EC OSS
EE
El quimico llega fácilmente a los
pulmones y a la sangre por medio de
la respiración. Además de las
temperaturas altas, el esfuerzo
físico también aumenta la dosis
inhalada, ya que la frecuencia
respiratoria se incrementa

Cefalea
Vertigo
Disminución de estado de
alerta
Náuseas
Vomitos
Convulsiones
¡GRACIAS!
REFERENCIAS
Saludlaboralymedioambiente.ccooaragon.com. 2021. Agentes quimicos asfixiantes.

[online] Available at:

http://www.saludlaboralymedioambiente.ccooaragon.com/documentacion/C.S.Afixiantes

.pdf

También podría gustarte