Está en la página 1de 3

Introducción

La durabilidad se conoce como la resistencia a la desintegración de los agregados por la


acción de soluciones de sulfato de sodio o de magnesio, es así que nos permite determinar
la resistencia de la muestra de agregados gruesos y finos a la perdida de sus propiedades
físicas o de apariencia.
Por lo cual en el presente informe de laboratorio de hormigones se dará a conocer el
procedimiento, los datos obtenidos y se concluirá de acuerdo con las normativas
establecidas de los ensayos realizados
Para empezar, hay que saber que los sulfatos son compuestos químicos que están presentes
en una gran variedad de concentraciones en el suelo, aguas subterráneas, aguas
superficiales y aguas de mar.
El ensayo se realiza exponiendo una muestra de agregado a ciclos alternativos de baño de
inmersión en una solución de sulfato y secado en horno. Una inmersión y un secado se
consideran un ciclo de durabilidad. Durante la fase de secado, las sales precipitan en los
vacíos del agregado. En la reinmersión las sales se rehidratan y ejercen fuerzas de
expansión internas que simulan las fuerzas de expansión de agua congelada. El resultado
del ensayo es el porcentaje total de pérdida de peso sobre varios tamices para un numero
requerido de ciclos.

Referencias
Avila, J. (s.f.). Ensayo de durabilidad con sulfatos. Obtenido de Academia:
https://www.academia.edu/31648497/ENSAYO_DE_DURABILIDAD_CON_SULFATOS

Garcia, I. (s.f.). Ensayo de durabilidad. Obtenido de Scribd:


https://es.scribd.com/document/133521611/4-1-Ensayo-de-Durabilidad

Londoño, E. (12 de diciembre de 2011). Lo que debes saber dobre el ataque de sultato en el
concreto. Obtenido de 360 en concreto:
https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/ataque-de-sulfato-en-el-concreto

También podría gustarte