Está en la página 1de 2

CENTROS DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS no.

97

CATRGORIA TAXONÓMICA: Los taxones o taxones son los grupos en los que en biología se clasifica
científicamente a los seres vivos, atendiendo a su semejanza y proximidad filogenética. Se
estructuran en una jerarquía de inclusión, en la que un grupo abarca a otros menores y este, a su
vez, subordinado a uno mayor.

HABITATS: Conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de un individuo,


una población, una especie o grupo de especies determinados.

PARASITAS: se alimenta de las sustancias que elabora un ser vivo de distinta especie, viviendo en
su interior o sobre su superficie, con lo que suele causarle algún daño o enfermedad

SAPROFITAS: Organismo heterótrofo que obtiene su energía de materia orgánica muerta o de los
detritos desechados por otros seres vivos, de los cuales extrae los compuestos orgánicos que
requiere como nutrientes.

SIMBIONTES: Que está asociado a otro en una simbiosis.

AUTROFAS FOTOSINTETICAS Los autótrofos fotosintéticos, que producen alimentos usando la


energía de la luz solar, incluyen (a) plantas, (b) algas y (c) ciertas bacterias. La fotosíntesis
proporciona más del 99 por ciento de la energía para la vida en la tierra

AUTROFAS QUIMIOSINTETICAS:: Autótrofos quimio sintéticos, son organismos capaces de


sintetizar todas las moléculas a partir de sustancias inorgánicas simples y usando como fuente de
energía la oxidación de compuestos inorgánicos. Muchos de ellos son anaeróbicos obligados (es
decir que no pueden vivir en presencia de oxígeno).

PROCESOS PARASEXUALES: La parasexualidad consiste en los siguientes procesos: heterocariosis,


cariogamia, recombinación, segregación mediante entrecruzamiento mitótico y haploidización. En
la heterocariosis se produce la fusión de micelios genéticamente distintos, el par formado sufre
mitosis o puede suceder en la mutación de un micelio

EXTREMOFILA: Un extremófilo es un organismo que vive en condiciones extremas, entendiéndose


por tales aquellas que son muy diferentes a las que viven en la mayoría de las formas de vida en la
Tierra.

SIMBIONTES: Simbionte es la especie animal o vegetal que vive en simbiosis con otra especie
diferente. Organismo que vive habitualmente en el espacio corporal de otro, pero sin perjudicarlo.

PROTISTAS: contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro
de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi, Animalia o Plantae

GRUPO PARAFILETICO: cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los
descendientes de este. Un grupo se constituye como parafilético cuando a un clado (rama
evolutiva) se le sustraen uno o más grupos holofiléticos.

ALGAS UNUCELULARES: Los pigmentos que permiten a las algas unicelulares realizar la
fotosíntesis son de varios tipos: clorofilas (a, b y c), beta carotenos, ficobilinas y xantofilas

RIVERA PERALTA ANA LIZBETH 4°DA


CENTROS DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS no. 97

HONGOS MUCILIAGINOSOS: Moho mucilaginoso, moho del fango, moho del limo, moho
deslizante, hongo mucoso y moho acuático son términos laxos que se utilizan para describir a
aproximadamente seis grupos eucariotas

ARBOL FILOGENETICO: árbol filogenético es un esquema arborescente que muestra las relaciones
evolutivas entre varias especies u otras entidades que se cree que tienen una ascendencia común.

RIVERA PERALTA ANA LIZBETH 4°DA

También podría gustarte