Está en la página 1de 3

TALLER DE BIOLOGÍA

TEMA: SISTEMAS VITALES DEL CUERPO HUMANO

ESTUDIANTE: SEBASTIÁN JIMÉNEZ LOBO

PROFESOR: CALEN BALDOVINO

GRADO: 7°1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA SANTA BÁRBARA

BARRANCA YUCA

2020
ACTIVIDAD 4.

- ¿Por qué el s. Nervioso se llama también sistema motor?

Es el sistema vital que se encarga de controlar y coordinar, todas las funciones del cuerpo humano,
por eso también lo llaman sistema motor.

- ¿Qué es una excreción?

Es un conjunto de órganos, pertenecientes a diferentes sistemas, que, junto con el aparato


urinario, eliminan o expulsan al exterior los desechos de los procesos del metabolismo humano.

- ¿Cuál es el sistema vehículo? ¿Y por qué?

contiene un solvente acuoso llamado plasma sanguíneo, y células sanguíneas como glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas y nutrientes.

- ¿Por qué el Sistema Endocrino, se puede llamar hormonal?

secretan un tipo de sustancias llamadas hormonas.

- ¿A qué sistema pertenecen las funciones sensoriales o de los sentidos?

Al sistema nervioso.

- ¿De qué sistema hace parte la nutrición? ¿Y cómo es el proceso?

Sistema digestivo.

- ¿Qué sistemas intervienen en la locomoción (movimiento) del cuerpo humano?

Sistema esqueleto

- ¿Cuál es la razón de la dureza de los huesos?

las sales minerales que componen los huesos destacan sales de calcio, carbonatos y fosfatos.

ACTIVIDAD 5.

En una página, describe los procesos y acciones humanas para una buena salud y para el estado de
enfermedad.

Debe incluir alimentación, hábitos, higiene, tratamientos, etc.


Los procesos que se seguir a tener en cuento para una buena salud humana y estado de
enfermedad preventiva son bastantes complejas y variado. Dentro de esos procesos debemos
tener en cuenta, tener una buena alimentación, agua potable, conviene o contorno no
contaminando (ruido, atmosfera, visible) La higiene, noticia contextuales y nacionales, tener
buenos de escenarios de recreación hacerte y deportes entre otros.

Acciones

Alimentación: tener una alimentación saludable, hay que tener una casera, absolutamente
necesarios Para mantener una buena salud.

Agua potable: hervir el agua, echarle unas gotas de cloro seguir la cantidad y enfriarla, para matar
los gérmenes, parásitos, virus y bacterias.

Buena higiene: Lavarse las manos con buena agua y jabón frecuentemente, lavar los alimentos y el
cambio de

Ambiente: es decir sembrar árboles y así mejorar el clima esto conlleva a tener buena calidad de
oxígeno y disminuye las altas temperatura.

Escenarios representativos: Crear espacio que permiten hacer ejercicios sanos donde las personas
que lleguen sean de muy buenas humedales.

También podría gustarte