Está en la página 1de 44

LIKAN´S HOTEL

Facultad de Ciencias empresariales


Turismo y negocios

Curso:
Gerencia De Recursos Humanos
Profesor:
Hernandez Castro Julio Hernan
Tema:
Proyecto “likan´s hotel”
Integrantes:

 Cruz villalobos karen


 Morales romero jorge
 Prieto marin annie loren
 Rojas julon liced

Chiclayo 19 de mayo 2010

LIKAN´S HOTEL Página 1


LIKAN´S HOTEL

“Calidad Y Confor Solo En Likan´S Hotel Tu Punto De


Llegada”

LIKAN´S HOTEL Página 2


LIKAN´S HOTEL

Vision:
Likan´s hotel se ah constituido como el hotel de cinco
estrellas lider en la region lambayequepara servir a
nuestros clientes con excelencia y brindarles una
experiencia única brindandoles los mejores servicos
de calidad a sus huespedez y satisfacer las exigentes
demandas de nuestros visitantes nacionales e
internacionales.

Mision:
Likan´s hotel tiene la vision de ofrecer servicios con
alta calidad y exelencia a nuestros visitantes
nacionales y extranjeros que visitan la ciudad de
chiclayo, Proporcionandoles los mejores ambientes,
comodidad, confortables habitaciones y una seguridad
garantizada Servir a nuestros clientes con excelencia
y brindarles una experiencia única

LIKAN´S HOTEL Página 3


LIKAN´S HOTEL

ORGANIZACIÓN

LIKAN´S HOTEL Página 4


LIKAN´S HOTEL

Annie Loren
Prieto Marín
(GERENT
E
GENERAL
)

Liced Jorge
Rojas Julon Morales
(ADMINIST Romero
RADORA) (Contador)

Gerencia
Gerencia Gerencia De Gerencia
Gerencia Gerencia
de De relaciones De
De De
recursos Seguridad publicas lavandería
recepción Cocina
humanos

LIKAN´S HOTEL Página 5


LIKAN´S HOTEL

PUESTOS:

 Gerente General
 Gerencia De Relaciones Públicas
 Gerencia De Recursos Humanos
 Gerencia De Marketing Y Ventas
 Gerencia De Finanzas
 Gerencia De Seguridad
 Gerencia De Cuartos
 Gerencia De Compras
 Gerencia De Alimentos Y Bebidas
 Gerencia De Mantenimiento
 Gerencia De Sistemas

FUNCIONES QUE CUMPLE CADA AREA:

Gerente general:

 Prieto Marin Annie Loren

Misión:

Máximo responsable de la prestación eficiente de los servicios y la plena


satisfacción de los clientes y huéspedes a través de la aplicación de las
políticas operativas e institucionales definidas y la administración delos
recursos humanos y materiales de su área.

Funciones

 Dirigir y evaluar la gestión de los gerentes de cada unidad bajo su


dependencia

 Fijación de pautas de coordinación aplicables por las áreas


operativas bajo su dependencia, su seguimiento y control

 Mantenimiento de vínculos con organismos gubernamentales,


medios, representantes hoteleros.

 Analizar el presupuesto general de la compañía y los desvíos


significativos como una herramienta fundamental para la toma de
decisiones

LIKAN´S HOTEL Página 6


LIKAN´S HOTEL

 Suministrar al Gerente de Administración los datos proyectados


necesarios para la confección del presupuesto

 Asistir a conferencias, banquetes y convenciones donde se


requiera la participación del hotel como institución

 Representar y defender la posición de la Compañía en Cámaras


hoteleras a las que adhiera la institución

 Autorizacion y justificacion de horas extras según la política


definida

 La generación de políticas de acción homogéneas en las diversas


unidades de negocio para las practicas comunes

 La determinación de las necesidades estándar de insumos,


materiales, recursos humanos y económicos por unidad de
negocio a efectos de garantizar el mantenimiento operativo de las
mismas

 Participación en el proceso de definición de políticas generales


para la compañía

 Evaluacion, interpretación y transmisión a la Presidencia de la


información generada sobre su área

 Firma de cheques en forma conjunta con el Gerente Administrativo


de acuerdo a los procedimientos definidos por la Direccion

 Realización de análisis de la competencia, nuevas metodologías de


prestación de servicios y atención de clientes.

GERENCIA DE FINANZAS

ADMINISTRADORA:

 Liced rojas julon

La función primordial de la administración es producir ganancias al


dueño. Para realizar esta operación, la administración debe efectuar las
siguientes actividades:

LIKAN´S HOTEL Página 7


LIKAN´S HOTEL

De la “pirámide cargo-labor” se desprende las relaciones entre las


distintas jefaturas, la corriente informativa y por supuesto la autoridad
formal.
Nos es común observar que cualquier organización se encuentra
poblada por un conjunto de hombres con diversas jerarquías y
funciones.
Es así que vemos interactuar al Presidente de la compañía, al Gerente
General, a los distintos gerentes, jefes, etc.. Muchos individuos, todos
con tareas disímiles.
Pero qué tienen en común dichos hombres
La tarea que lleva a cabo un “administrador” ha sido descripta en
innumerables escritos, no obstante, me parece que un repaso de dichas
tareas puede ser beneficioso a fin de poder calibrar nuestro accionar
como ejecutivo.
Existen 11 grandes cuestiones que debe atender todo administrador,
las mismas son:
1. Representación.

Esta función tiene que ver con la definición pura de la autoridad


formal.
Una organización esta constituida por un grupo de hombres y como
consecuencia de ello se requiere que alguien cumpla el rol de vocero, de
elemento aglutinante, de nexo ante la comunidad. El “administrador” en
todo momento esta representando a la organización.
Por tal razón, todo acto o proceder del ejecutivo; independientemente
de la consecuencia que de ellos se pretende; son un modelo que el
contexto analiza y utiliza en la elaboración de los juicios de valor para
con el individuo que los realiza y de la organización donde él se
encuentra involucrado.

2. Liderazgo.

El administrador es el responsable directo del logro de los objetivos que


la organización se ha planteado. Para ello se le brinda de los recursos
necesarios, entre los cuales (constituyéndose en el más importante) se
lo responsabiliza por la conducción de un grupo de hombres.
El deberá conducir la labor de la organización en pos de la consecución
de los objetivos propuestos, por tal, él debe liderar la operatoria.

LIKAN´S HOTEL Página 8


LIKAN´S HOTEL

Aquí debemos recordar que la “organización formal” dota al


administrador de “autoridad” y así dicho hombre se convierte en “jefe”.
En este punto estamos hablando de tal asignación pero reconociendo
que el ideal de todo jefe es constituirse en un verdadero “líder”; es
decir, disponer de la autoridad que otorga la organización informal.
Aquel administrador que en su figura se yuxtaponga la “jefatura” y el
“liderazgo” tendrá el 100 % de la conducción del grupo dado que hará
uso “autoridad” que le otorga la jerarquía formal y el “poder” que se
desprende del liderazgo del grupo social.

3. Planificador.

Este es un rol fundamental dentro de la organización, por consiguiente,


se requiere de una visión integradora y del más alto nivel para llevarla a
cabo.
Se refiere a la capacidad de coordinación en el tiempo de los recursos
disponibles (actuales y futuros; materiales, humanos e intangibles) en
función de las necesidades operativas en directa relación a de los
objetivos deseados
De no cumplimentar dicha gestión, la organización, se encontraría
actuando en forma reactiva (reacciona en función del estímulo directo) y
no pro-activa; lo que conlleva una relativa lentitud en su respuesta y
vulnerabilidad dado la dependencia al estímulo exterior.
La planificación requiere la interpretación de las necesidades operativas
y estratégicas y la disposición de los medios para satisfacer a las
mismas.
Solo aquel que se encuentra en el centro neurálgico de la organización,
que tiene acceso del conocimiento de las capacidades y limitaciones de
su estructura y que se encuentra en contacto con el entorno puede
llevar a buen término esta tarea. El “administrador” es el único hombre
que tiene dicha capacidad.
4. Enlace.

Muchas veces en diversas películas de guerra se ve a un Oficial que


cumple la función de “Oficial de Enlace” operando en otra fuerza a los
efectos de ser un elemento de comunicación y coordinación.
El administrador ocupa gran parte de su tiempo oficiando de “hombre de
enlace” con el contexto.

LIKAN´S HOTEL Página 9


LIKAN´S HOTEL

La empresa se encuentra constituida por muchas personas. La gran


mayoría de ellas tiene su epicentro de acción dentro de la organización;
su cabeza está en su escritorio, con sus papeles y obligaciones
funcionales.
El ejecutivo, además de sus tareas operativas, tiene la responsabilidad
de desarrollar y mantener un fluido contacto con el contexto. El objetivo
perseguido no es otro que permitir a la empresa cambiar e inter-
relacionarse con el mundo que la rodea.

5. Base de Datos e Centro de Información.

El administrador es un cazador de datos e información. Su figura se


asemeja a un pulpo donde cada información; al margen si es formal o
informal; escrita, verbal o por otro medio; solicitada u ocasional e incluso
una simple especulación; se convierte en una presa codiciada para su
apetito voraz.
Su puesto es un importante centro neurálgico de donde emanarán las
decisiones que le permitirán a la organización competir e intentar
cumplir con sus objetivos; ergo, la información es el combustible
indispensable de tal gestión. De la cantidad, oportunidad y calidad de
ella dependerá en gran parte el éxito.

6. Distribuidor.

La información que dispone en “administrador” no es para su exclusivo


uso. Dicho elemento es un recurso invalorable solo cuando es utilizado
convenientemente por el o los individuos asignados para tal tarea.
Por ende, el administrador debe saber distribuir la información que
recolectó a la organización en su todo considerando para ello las
particularidades de cada sector e individuo y la función que los mismos
deben cumplir dentro del plan maestro.
El administrador debe compartir y brindar la información a sus
colaboradores director e indirectos sabiendo que de no ser así le estaría
quitando capacidad de respuesta a su empresa.
Nadie mejor que él tiene la capacidad para capturar los datos del
entorno, los miembros de la organización, en mayor o menor medida, les
resulta dificultoso o poco transparente la visualización de la

LIKAN´S HOTEL Página 10


LIKAN´S HOTEL

problemática exterior y cómo se interpreta ésta a la luz del “plan


estratégico”.

7. Vocero.

Como consecuencia directa de los puntos anteriores, el “administrador”,


se constituye en el vocero oficial de la compañía.
La voz de le organización, el hombre con quien hablar, negociar,
acordar.
Su voz es escuchada por la comunidad, más allá de su componente
personal, como la palabra de la empresa a la que representa. Es en la
voz del administrador una de las formas de comunicación de la
organización.
El poder de influencia que ejerce el CEO de cualquier empresa se debe a
esto y no tanto a sus intrínsecas características de personalidad.

8. Intrapreneur.

El “administrador” es una topadora que quiebra conformaciones


petrificadas por el tiempo que solo le indican que “no” se puede hacer
aquello; que “no” se tiene el presupuesto necesario; que “no” es lógica
tal o cual medida; que el mercado “no” va a responder; etc..
El “administrador” es un soñador que embriaga a la organización con su
sueño, le hace desear alcanzarlo, los motiva para poner en
funcionamiento los procesos y los anima en el esfuerzo cotidiano.
Para ello el “administrador” debe compartir sus pensamientos y permitir
enriquecer los mismos mediante la participación de sus colaboradores.
Así mismo muchas veces debe modular su plan en pequeños proyectos
que son llevados a cabo en forma paralela o en diferentes tiempos a fin
de hacerlos alcanzables y en la sumatoria de metas obtenidas lograr la
satisfacción de los objetivos máximos.

9. Administrador de conflictos.

La organización; al igual que los seres humanos; es encuentra en un


proceso de cambio y dentro de un contexto igualmente cambiante. Esto
origina un constante flujo y reflujo de estímulos (positivos y negativos);

LIKAN´S HOTEL Página 11


LIKAN´S HOTEL

en otras palabras, vemos que la organización vive una continua crisis


dado que la modificación del status quo es lo único que se mantiene fijo.
Estas crisis dar fundamento a los conflictos, que no son otra cosa que la
puja entre intereses contrapuestos o factores de poder de distinta
especie.
Dichos conflictos no se generan por la incapacidad o ignorancia del
administrador de turno, hecho que permite que la cuestión se torne de
tal magnitud que alcance proporciones críticas; aún al administrador
más capaz y habilidoso les resulta imposible anticiparse a todas las
consecuencias de las acciones o decisiones que encaran.
No existe organización en el mundo, que pueda prever todas las
variables y contingencias posibles (Teoría de la Racionalidad Limitada);
por tal, todo administrador invierte una gran parte de su tiempo en dar
solución a los conflictos.
De no cumplirse con tal misión, la organización caería en un profundo
caos que la paralizaría y desintegraría por completo, impidiendo así el
logro de los objetivos propuestos.

10. Facilitador de recursos.

Esta función tiene dos grandes aristas. La primera es la definir y asignar


los recursos para cada unidad. La segunda es la de estar atento y
predispuesto a facilitar cualquier otro recursos que los distintos sectores
puedan necesitar para cumplir su misión.
La errónea asignación de recursos o el escatimar los mismos solo
permiten asegurar el fracaso de la organización.

11. Negociador.

Una gran parte del tiempo disponible del “administrador” estará


comprometido con la “negociación”.
Dado que es él la persona que puede disponer de los recursos de la
organización el peso de la negociación siempre pasará por sus hombros.
Por tanto, dicha gestión pasa a ser una rutina de la función.
La negociación podrá ser con factores externos o internos, por
problemas estratégicos o aparentemente menores, no obstante, todo
aquello que comprometa en todo o en parte a la organización es

LIKAN´S HOTEL Página 12


LIKAN´S HOTEL

responsabilidad del “administrador”, por ende, él estará comprometido


en la resolución del conflicto.
Las funciones que antes detallamos, no pretende ser un listado acabado
de las innumerables tareas que realiza un “administrador” en una
organización moderna.
El concepto de “administrador” clásico ya caducó. Este se asocia a la
idea de mantener un esquema dado en el tiempo. Hoy estamos
hablando de una función eminentemente dinámica, competitiva y
exigente.
El “administrador” actual se debe asociar al Capitán de buque en el
medio de una violenta tormenta, donde además de lidiar con la
problemática interna de su organización debe evaluar el contexto y
tomar decisiones que lleven a su nave al puerto (objetivo) deseado.
Ninguna función dentro de la organización tiene la importancia como la
del “administrador”. Es él único responsable de llevar a destino a la
empresa.

Funciones simples:

 Planeación a corto y largo plazo.


 Mantener una imagen positiva y un servicio de buena calidad.
 Implantar políticas y procedimientos operativos.
 Mantener al máximo la ocupación de las habitaciones por medio
de la publicidad, la promoción y el pronostico preciso de ventas.
 Mantener comunicación efectiva entre los departamentos del
hotel.
 Asegurar que el hotel tenga el personal adecuado y que estos,
estén debidamente capacitados, motivados y supervisados.

CONTADOR:

 Jorge Morales Romero

Sera el responsable del analisis y registro de todas las operaciones del


hotel, asegurando su oportunidad y exactitud, asi como de la
elavoracion de los estados financieros y reportes periodicos y del
cumplimiento oportuno de todas las obligaciones fiscales dentro del
tiempo establecido por la ley.

LIKAN´S HOTEL Página 13


LIKAN´S HOTEL

FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO:

 Asegurar el oportuno y correcto registro de todos los ingresos que


generan los diferentes departamentos del hotel, asi como la
exactitud de las cifras reportadas por la auditoria nocturna.

 Supervisar la funcion del jefe de cuentas por pagar, asegurando la


custodia registro contable, control exacto y liquidacion oportuna
de todas las obligaciones y compromisos del hotel

 Supervisar las funciones del jefe de nominas, asegurando el


calculo oportuno y correcto de la nomina para el pago de sueldos,
salarios, beneficios y finiquitos a los empleados del hotel, asi como
el pago de los impuestos que se deriven de estos conceoptos.

 Revisar la exactitud de la elaboracion de las polizas de ingresos,


egresos, diaria, asi como de las pólizas de ajustes mensuales y
polizas fijas de cierre de mes.

 Elaborar los estados financieros del hotel, deacuerdo al calendario


establecido y los presenta a aprobacion de su jefe inmediato.

 Dar cumplimiento oportuno a las obligaciones del hotel en cuanto


a licencias, permisos y avisos, realizando los tramites necesarios
para la obtencion de los mismos.

 Revisar la exactitud de las conciliaciones bancarias y las


conciliaciones de cuentas corrientes.

GERENCIA DE RECEPCIÓN:

Define funciones de puestos

 Interviene en el proceso de reclutamiento de personal.


 Supervisa el trabajo de sus subalternos
 Participa en las reuniones diarias con los demas jefes de
departamentos
 Elabora los horarios de trabajo del personal de recepcion
 Revisa la facturacion de las cuentas de los huespedes.
 Mantiene actualizada la capacitacion del empleado.

Para ser un gerente de recepcion es necesario contar con una serie de


cualidades importantes :

LIKAN´S HOTEL Página 14


LIKAN´S HOTEL

o Capacidad de Planeacion
o Vision
o Buen manejo de recursos humanos
o Liderazgo
o Observacion
o Capacidad de resolver imprevistos

RESERVACIONES

El departamento de habitaciones es el encargado de captar y manejar


las solicitudes de reservas. El mismo opera en estrecha coordinacion con
el personal del departamento de recepcion y ama de llaves.

Este departamento debe determinar la disponibilidad del hotel, cotizar


las tarifas de las habitaciones, tomar y confirmar las reservaciones y
documentarlas.

El departamento esta compuesto por un gerente de reservaciones quien


supervisa y dirige el buen desempeño del departamento y los agentes
de reservaciones los cuales realizaran las funciones de atender las
reservaciones que lleguen por los diferentes medios de comunicacion,
las reservas de grupo, las reservas de agencias de internet o tout
operadoras, manejar el dinero proveniente de los depositos
correspondientes para garantizar las reservas.

DESCRIPCION DE PUESTOS
GERENTE DE RESERVACIONES :

 Controla y coordina todas las reservaciones


 Mantiene el control sobre la exactitud de la informacion dada por
los agentes de reservas
 Vigila y controla los cupos de los suplidores (agentes de viaje) para
asegurarse de que no sobrepasen el numero de habitaciones
contratadas en cada categoria.
 Mantiene relaciones coordiales con los suplidores
 Revisa y modifica las tarifas de las habitaciones segun las
instrucciones de los departamentos competentes.
 Asegura que la base de datos del centro de computos este
actualizada
 Asegura que toda solicitud de reserva sea contestada el mismo dia
 Asegura la exactitud en la preparacion de los informes: forecast,
ocupacion, etc. dando especial atencion a las tendencias del
mercado para prevenir sobreventa y aprovechar la demanda

LIKAN´S HOTEL Página 15


LIKAN´S HOTEL

AGENTE DE RESERVACIONES:

 Su principal objetivo es vender habitaciones


 Toma las reservas y las computa.
 Mantiene actualizado el centro de computos para un forecast lo
mas proximo a la realidad posible.
 Elabora los reportes del departamento
 Apoya al gerente de reservaciones en sus actividades: atencion de
suplidores, huespedes, etc.
 Atiende las sugerencias y quejas de huespedes en el hotel en
cuanto a la asignacion de habitaciones y reservaciones.

OTRAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO

 Postear los cargos por depositos de reservas


 Monitorear la disponibilidad de habitaciones
 Asistir al personal de recepcion en el proceso de check in/ check
out cuando sea necesario
 Prepara la lista de llegadas para recepcion

SUPERVISOR DE RECEPCION :

 Coordina y supervisa las labores del personal de recepcion


 Asegura que se logre la satisfaccion total del cliente
 Mantiene informado al personal de las actividades y disposiciones
de la gerencia
 Se asegura de que las tarifas aplicadas sean las correctas
 Apoya al personal en la solucion de problemas
 Revisa los reportes para asegurar que sean correctos

RECEPCIONISTA :

 Recibe a los huespedes


 Vende y asigna habitaciones
 Da informacion general del hotel
 Hace el registro de entrada del huesped
 Revisa el reporte de habitaciones hecho por ama de llaves
 Lleva el control de entrada/salida de huespedes
 Reporta a ama de llaves las habitaciones check out para fines de
limpieza
LIKAN´S HOTEL Página 16
LIKAN´S HOTEL

 Lleva el control de las llaves de la habitacion


 "Ninos malcriados de recepcion"
 Llaves de las habitaciones
 Cajas de seguridad

GERENTE DE RESERVACIONES

CENTRO EJECUTIVO

AGENTE DE RESERVAS

 Botones
 Telefonistas
 Recepcionistas y cajeros
 Conserges
 Supervisor de telefonos
 Capitan de Botones

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS:

 karen cruz villalobos

• La jefatura de la unidad administrativa de recursos humanos,


recae en el gerente, director o jefe de recursos humanos, es el
colaborador que tiene la responsabilidad de mantener y mejorar
las relaciones humanas y laborales entre la Dirección y el
Personal. Todo gerente de recursos humanos, para tener el éxito
esperado, es imprescindible que goce de credibilidad, confianza y
respeto por parte de sus colaboradores, lo cual le ayudará a
alcanzar efectividad en las funciones y conseguir resultados
óptimos, es decir lograr las metas trazadas y en consecuencia la
misión de la empresa, esto depende en grado superior del
liderazgo que ejerza el gerente ante ellos

• El líder máximo al interior de la organización o empresa que


dirige los recursos humanos, es el Gerente, Director o jefe de la
unidad administrativa, sea esta área, departamento, división,
oficina, o gerencia, quien es la persona que en forma conjunta con
los demás gerentes y Gerente General se encargarán de dirigir y

LIKAN´S HOTEL Página 17


LIKAN´S HOTEL

maniobrar las diferentes actividades que ayudarán a la


organización a alcanzar sus metas.

• El desempeño de un gerente se mide a través de lo que llamamos


eficacia y eficiencia. Para tener una mejor idea de estos dos
conceptos lo definiremos brevemente. Eficacia es saber cuál es el
momento adecuado para poder definir y alcanzar las metas de una
organización. Eficiencia, por su parte, no es más que la utilización
óptima de los recursos que se encuentren al alcance de la
organización

• Entonces, podemos concluir que el gerente de recursos humanos


debe desenvolverse con toda efectividad, lo que significa ser
eficiente y eficaz al mismo tiempo

• Su status depende de la política y estructura de la organización;


sin embargo, cualquiera sea este, debe responder de su gestión al
Gerente General.

• El area de R.R.H.H es el organo ejecutivo de apoyo de la


organización que es la gerencia y cuya denominacion puede ser:

 Gerencia de recursos humanos


 Division de recursos humanos
 Departamento de recursos humanos
 Unidad de recursos humanos

Funciones:

 Planificar, organizar, dirigir, conducir y controlar todas las


actividades, tareas, operaciones y acciones que son competencia
de su area.
 Elavorar el plan de trabajo anual.
 Conducir y ejecutar el proceso de seleccion de personal.
 Conducir y ejecutar el proceso de registro y control
 Conducir y coordinar el proceso de evaluacion y categorizacion de
puestos.
 Conducir y ejecuttar el proceso del desarrollo del personal.
 Elavorar el programa para conducir y ejecutar el proceso de
evaluacion y clasificacion del personal.
 Conducir e implementar el proceso de seguridad social.
 Hacer estudios de racionalizacion y rotacion de personal.

LIKAN´S HOTEL Página 18


LIKAN´S HOTEL

 Programar, organizar y ejecutar todas las tareas para la


administracion de sueldos y salarios.
 Asesorar a la alta direccion y las areas en asuntos laborales

Obligaciones Y Responsabilidades:

Estas varían según las dimensiones y el tipo de organización. En primer


lugar tiene la obligación de interpretar y poner en práctica la política de
personal de la empresa, y para cumplir con esto, tiene la
responsabilidad de administrar su unidad administrativa, bien sea está,
un área, departamento, oficina o gerencia de recursos humanos.

Tiene como responsabilidad primordial de conducir el proceso de


selección de personal, inducirlo, capacitarlo y velar por su bienestar
económico o social, sea este funcionario, ejecutivo, empleado u obrero.

La jefatura de recursos humanos casi siempre tiene la responsabilidad


de planificar o programar con su equipo, la capacitación del personal a
través de cursos, seminarios u otros, que lleven acabo empresas o
instituciones profesionales, dedicadas a estas acciones. Por lo general su
responsabilidad en el desarrollo del personal es a través de la
elaboración un plan de capacitación, el mismo que es aprobado por la
gerencia general de la empresa, el mismo que regresa a su despacho
para ejecutarlo, controlarlo y hacer su seguimiento.

Prepara el cuadro de requerimiento de necesidades de personal, de


igual manera efectúa las comunicaciones referente a las acciones de
rotación, contratación, transferencias, promociones, ascensos y despidos
de los colaboradores.

El área de recursos humanos tiene a su cargo los registros y control de


personal, incluyendo su documentación e historial laboral, destacándose
entre algunos las de promoción, méritos, deméritos y felicitaciones.

Prevé los accidentes de trabajo, cuida la salud y seguridad de los


colaboradores; finalmente dentro de las principales funciones se
encarga, de efectuar los programas de recreación laboral, donde
participan los colaboradores limando las asperezas y propiciando la
integración.

En conclusión la jefatura de recursos humanos está relacionado con


todos los aspectos de la administración de la empresa y el manejo de
sus recursos humanos, pues recluta, selecciona, encausa el

LIKAN´S HOTEL Página 19


LIKAN´S HOTEL

entrenamiento, capacitación, compensación económica, y desarrollo del


personal, etc. y asesora y maneja el bienestar de los colaboradores.

Finalmente manifestamos que quién ocupe la jefatura de recursos


humanos, tiene la responsabilidad de asesorar o aconsejar a los que
determinan y aprueban las políticas de personal, sea está la gerencia o
directorio

Responsabilidades generales y especificas:

 Asesorar y participar en la formulación de la política de personal


 Dar a conocer las políticas de personal y asegurar que se cumpla
por completo.
 Relacionarse con las oficinas de colocaciones y otras fuentes de
mano de obra.
 Establecer el perfil y diseño de puestos
 Reclutar y seleccionar al personal.
 Determinar los términos y condiciones de empleo.
 Controlar se cumplan los diversos aspectos legales y requisitos
establecidos por la ley y la empresa en materia de contratación de
personal.
 Desarrollo y gestión de la estructura y política salarial
 Supervisar la correcta confección de las planillas de
remuneraciones del personal
 Desarrollo y gestión de la política y administración de beneficios
sociales.
 Controlar el cumplimiento del rol vacacional
 Investigar los antecedentes de los candidatos a empleados con
ocasión de la Evaluación y Selección de personal.
 Ofrecer facilidades adecuadas para la capacitación del personal,
tanto de empleados y funcionarios, dentro del rango superior de la
política de personal de la empresa.
 Actuar como negociador oficial con los sindicatos y otros
organismos encargados de asuntos relacionados con el empleo.
 Mantener todos los registros necesarios concernientes al personal.
 Entrevistar, aconsejar y ayudar a los empleados en relación con
sus problemas personales y dificultades. Administrar los servicios
sociales de la organización, incluyendo la instalación de
comedores y facilidades sociales de recreo.
 Adoptar con la debida anticipación las acciones necesarias para
contratar oportunamente las Pólizas de Vida que corresponden al
personal de la empresa
 Incentivar la integración y buenas relaciones humanas entre el
personal.

LIKAN´S HOTEL Página 20


LIKAN´S HOTEL

 Recibir quejas, sugerencias y resuelve los problemas de los


colaboradores
 Hacer la evaluación del desempeño de los colaboradores
 Controlar que se realice el cálculo de la provisión para beneficios
sociales de los colaboradores.
 Realizar programas de recreación laboral con la finalidad de
integrar a los colaboradores y a sus familiares.
 Representar a la empresa ante las Autoridades de Trabajo

Perfil y requisitos del jefe de recursos humanos:

El cargo de Jefe o Director de Recursos Humanos en los últimos tiempos


ha sufrido una transformación absoluta, por el hecho de que la mayoría
de las empresas se han dado cuenta que el personal debe ser el mejor o
más idóneo por no decirlo, para hacer frente a un mercado cada vez
más exigente y competitivo. Por lo que el equipo humano que forma la
empresa, se constituye en el elemento clave sobre el cual se asienta el
éxito o el fracaso de la organización.

Esto obliga a contar en la empresa con un jefe o director de área


altamente calificado en la gestión y optimización de sus recursos
humanos, internos y externos. En la actualidad, el máximo responsable
de
recursos humanos tiene, en muchas empresas, un peso específico
importante en la toma de decisiones estratégicas, siendo cada vez más
frecuente que formen parte de los comités de dirección

Debido a esas nuevas responsabilidades, el gerente o director de


Recursos Humanos actual ha de poseer una serie de cualidades,
profesionales y personales, que le permitan asumir con garantías sus
funciones, que incluyen la transmisión de las competencias de desarrollo
y formación de los equipos humanos y cada uno de los mandos con
responsabilidad sobre personas

En definitiva, el Director de Recursos Humanos actual debe ser un


gestor, en el amplio sentido de la palabra. Sus conocimientos y
habilidades, además de los específicos en materia de recursos humanos,
deben abarcar, sin necesidad de llegar a ser un especialista, el ámbito
psicológico, sociológico, financiero, informático y de marketing, de forma
que le permitan planificar, coordinar y liderar el desarrollo de los
profesionales de su empresa, en función de la estrategia y las
necesidades de la organización

El cumplimiento que demandará la delicada función del profesional de


las ciencias económicas y/o de psicología en la Dirección del Area de

LIKAN´S HOTEL Página 21


LIKAN´S HOTEL

Desarrollo de Recursos Humanos, exigirá que reúna cualidades y


características que le faciliten y garanticen eficiencia y eficacia en tan
trascendente y paradigmática función; Entre las cuales podemos anotar
las siguientes:

Instrucción y Conocimientos.

 Instrucción superior universitaria


 Dominio técnico de las técnicas y metodos de administración de
personal
 Conocimiento de derecho laboral
 Amplia experiencia en técnicas de comunicación
 Experiencia en el trato y manejo de personal.
 Conocimientos de computacion e imformatica
 Conocimientos de psicologia
 Amplia cultura general.

Cualidades Intelectuales

 Inteligencia e Imaginación
 Don de Mando
 Capacidad para Organizar
 Juicio Práctico
 Habilidad para Ejecutar, Persuadir y Dirigir
 Observador y Dinámico
 Dominio de idiomas

Cualidades Morales Y Sociales

 Sentido de Responsabilidad
 Honradez
 Lealtad a la empresa
 Voluntad para recibir críticas
 Prudencia y Serenidad
 Don de Gente
 Amable y Cortés
 Personalidad y Buena Presencia

GERENCIA DE SEGURIDAD:

LIKAN´S HOTEL Página 22


LIKAN´S HOTEL

En el mundo de hoy, los gerentes de cualquier área deben desarrollar y


tener competencias para administrar, esto es para planear, organizar,
dirigir, controlar; campo dentro del cual deben, en especial tomar
decisiones y lograr los resultados esperados.

En el campo de la seguridad, la gerencia de los tiempos actuales


enfrenta además factores de desconocimiento, confusión y cambios
repentinos. Por esta razón, las personas responsables de dirigir la
seguridad en las empresas públicas o privadas deben tener un particular
método de gestionar y una manera especial de pensar, dilucidar y
proceder.

La gestión de seguridad está muy ligada al funcionamiento efectivo y


eficiente de las empresas y departamentos de seguridad y al logro de la
misión para el cual fueron contratados. En gran parte, los resultados de
seguridad dependen de la capacidad que tenga el gerente para alcanzar
las metas a través de la cooperación voluntaria y el concurso de todos y
cada uno de los actores.

El gerente es quizás el único responsable del éxito del grupo que dirige,
del éxito de la seguridad de la empresa y por supuesto de su éxito
personal. Por obvias razones, para tomar decisiones y adelantar
actividades de calidad, se hace necesario tener, además de una
formación en gerencia, unos muy buenos criterios de seguridad, un
conocimiento con entendimiento de la filosofía administrativa de la
organización de la que se hace parte, la concepción del equipo de
trabajo basado en el factor humano y una buena concepción del trabajo
que le permita ganar adeptos con apoyo efectivo por la visón y la misión
de la seguridad (cultura de seguridad).

La evolución en el campo de la gestión de seguridad avanza hoy en día,


hacia una división del trabajo del gerente, en el cual se conjugan una
serie de roles interpersonales, que incluyen las visiones modernas de
seguridad con las clásicas funciones de la administración. Así, el alma
del accionar gerencial de seguridad en el presente, según dicen algunos
expertos, esta en el visionar, imaginar, innovar, crear y hacer
seguimiento para lograr un optimo control.

Pero lo que constituye un rasgo básico en el gerente de seguridad es la


acción. La acción esta en la mente y en el corazón del gerente, pues es

LIKAN´S HOTEL Página 23


LIKAN´S HOTEL

el quien tiene la responsabilidad de alcanzar los cambios trazados a


través de sus programas de seguridad.

La forma de pensar del gerente de seguridad sobre las personas, las


organizaciones y las cosas es un componente crítico para el
mejoramiento de la calidad, la productividad y la integración del
personal con los sistemas y procesos de seguridad de cualquier
organización. El eje de toda gerencia siempre va a ser el factor humano,

Considero desde mí creer que el gerente de seguridad debe ser la luz


que guía al desarrollo del trabajo en un ambiente humano; donde se
cultive el respeto, la confianza, la motivación y prevalezca la
sincronización y alineación con lo que la organización de la que hacemos
parte quiere y necesita.

Una práctica gerencial de seguridad con calidad solo será posible con
gerentes que basen su acción y esfuerzo en una teoría gerencial y hagan
del aprendizaje y el conocimiento profundo una base sólida como lo
afirman los teóricos de la calidad. Hablar de conocimiento profundo lleva
consigo tener una visión sistémica de la organización con un
conocimiento profundo y arraigado del propósito de la misma.

Departamentos de seguridad:

Desde la paronímica de entorno la seguridad como objetivo el estudio de


la habitad del entorno, la cultura el nivel socio económico las
instalaciones los negocios y las actividades desarrolladas su alrededor
con el fin de detectar posibles infiltraciones de elementos indeseables
que den lugar a molestar a inseguridad en el huésped por otra parte se
busca determinar los posibles riesgos de accidentes incendios y/o
contaminación del ambiente del hotel.

Seguridad interna:

La seguridad interna incluye la seguridad desde el ingreso hasta el


interior de los dormitorios, para ellos cada hotel requiere diferentes
distribuciones o disposiciones de plantas. Según el proyecto original y
que se consideran locaciones y medidas de seguridad pertinentes con el
fin de afirmar la seguridad de todas las áreas internas de las instalación
así para la seguridad interna es importante el punto de partida, ósea, las
construcción del hotel en función de los puntos vulnerables , como
ventanas grande, puertas estrechas bordes disimulados ,etc. que
constituyen causas de accidentes un programa genérico por

LIKAN´S HOTEL Página 24


LIKAN´S HOTEL

proporcionar en el nivel gerencial sobre seguridad abarcarían las áreas


siguientes:

Alimentos y bebidas:

Además de las reglas de seguridad e higiene las correspondientes a las


del código alimentario abarcarían los ambientes que siguen:

 almacén
 cocinas
 restaurantes y cafeterías
 salones de fiestas
 mayordomía

Alojamiento:

Las reglas de seguridad e higiene así como las medidas de seguridad de


los bienes de los huéspedes y prevención de escándalos, marcarían los
campos siguientes:

 conserjería
 pisos
 departamentos de teléfono

Área administrativa:

La seguridad e higiene, la seguridad contra robos y la prevención de


incidentes comprenderían lo que sigue:

 recepción
 promoción y ventas
 relaciones publicas
 departamento económico y financiero

La seguridad física de las estalaciones obedece a la necesidad de


protegerse contra riesgos controlables que

Previenen de situación netamente técnicas humanas y de entorno. Entre


las situaciones de carácter técnico estas se presentan a partir de la
concepción del edificio en el proyecto. En el cual se debe considerar la
eliminación de riesgos causas potenciales de accidentes, como defectos
de construcción, ambientes con elevaciones menores o salientes
peligrosos iluminaciones malas condiciones, ventilación pésima
acabados eléctricos mal terminados etc.

LIKAN´S HOTEL Página 25


LIKAN´S HOTEL

La situación de carácter humano obedecen a los hábitos y costumbres


del personal que formara parte de la organización; la seguridad
investigara permanentemente a todo implicado y trabajador potencial
con el fin de asegurarse de sus hábitos de limpieza e higiene , lealtad ,
grado de cultura honorabilidad honestidad rendimiento en el trabajo de
esta manera prive la seguridad de la instalación y su huésped desde el
punto de vista de la higiene , la atención y la seguridad de las personas
y sus bienes.

El problema de la seguridad hotelera se representa en la figura 5.2


ligeramente, modificada de su similar publicada en el libro de seguridad
industrial, del mismo autor.

La gerencia del hotel tiene la máxima responsabilidad de la seguridad e


higiene de cara a la legislación pertinente ante los trabajadores y
huéspedes de las instalaciones con el concepto de que la seguridad
comienza desde arriba.

Se establece claramente la condición fundamental para realizar una


labor eficaz en materia de prevención de accidente, la seguridad
hotelera como concepto abarca la seguridad física de la instalaciones, la
seguridad externa de

Cara el entorno la prevención de accidente laborales y de riesgos, la


prevención de riesgos para los usuarios la seguridad de los bienes de los
usuarios la comunidad ambiental, la higiene alimentaria, la seguridad
contra incendios y catástrofes.

Área recreativa:

 La seguridad e higiene y las medidas contra posibles escándalos


comprenderían los ambientes siguientes:
 bares
 clubes nocturnos
 albercas
 espacios deportivos

Seguridad externa:

El hotel debe proporcionar seguridad física al personal durante las 24


horas lo cual incluye medidas preventivas desde el exterior hasta el
interior del edificio la seguridad externa abarcara básicamente la
seguridad perimétrica y del entrada del hotel la disposición y
distribución del hotel dificulta la vigilancia cuando tiene demasiadas
entradas y salidas pero no cuando se presenta como un edificio

LIKAN´S HOTEL Página 26


LIKAN´S HOTEL

compacto. La seguridad externa está conformada por un elemento físico


de control de acceso, casetas de ingreso, las propias entradas y por un
elemento humano encargado de supervisar y evaluar, entre otros, los
aspectos siguientes:

 control de entradas de visitantes


 servicio de policía cercano
 tipos de clientes que frecuentan el hotel

• localización del hotel para determinar el entorno humano que


rodea la instalación

GERENCIA DE RELACIONES PUBLICAS:


Inportancia de las relaciones publicas en la industria hotelera

Para una iondustria hotelera, el correcto aprovechamiento y difusi´n de


sus instalaciones es, mas que para cualquier otro tipo de empresas, de
vital importancia, ya que sus instalaciones son el producto mismo.

La importancia que para la empresa hotelera tienen las relaciones


publicas es precisamente, al hablar de un hotel, se habla de sus
instalaciones, sus servicios, sus gente, su localizacion y los beneficios
que, en comparación con otros hoteles proporciona a sus húespedes.

Las relaciones publicas no son exclusivamente una nota informativa


publicada en un periódico, alabando instalaciones o elogiando la
atencion recibida; son el resultado positivo de esas instalaciones y esa
atención recibida; son el resultado positivo de esas instalaciones y esa
atención, por lo que para una empresa hotelera las relaciones públicas y
el servicio a clientes se unen y complementan.

En el campo de la hotelería, al objetivo de la funcíon de las relaciones


públicas es ayudar a apoyar los esfuerzos de ventas y de operación de
ada uno de los hoteles, haciendo notar a los huéspedes los servicios e
instalaciones con que cuenta el hotel atendiendo personalmente a cada
uno, si esto es posible, creando así una imagen de atención, cordialidad
y servicio personal.

Para que la función de las relaciones públicas cumpla con el objetivo


descrito, debe existir total coordinación y cooperación entre diferentes
departamentos del hotel directaente relacionados con la comodidad,
estancia, y actividades de los huéspedes, asi como con las actividades

LIKAN´S HOTEL Página 27


LIKAN´S HOTEL

cívicas y sociales de los residentes de cada una de las ciudades donde


actúa la empresa.

Instrumentos

 Consultoria Externa

La empresa puede contar con los servicios de sesores en relaciones


públicas para que , a nivel nacional, proporcionen apoyo a cada uno
de los hoteles según sus diferentes necesidades.

El canal de comunicación para obtener esta asesoría deberá ser la


dirección de comunicaciones y relaciones públicas de la empresa.

 Programación
 Es conveniente la elavoración de un calendario de
actividades para las diferentes áreas públicas, bares y
restaurantes del hotel que desde luego represente un beneficio
económico para la empresa.

 La planteación y ejecución de eventos especiales que no


representen carga financiera para el hotel, sino que, por el
contrario, aumenten su ingreso.

 La programación de eventos, tanto públicos como privados,


para atraer a los residentes locales al hotel.

 Ordenar y seleccionar fotografias para boletines internos y


externos, con el propósito de llamar la atención de los
húespedes que se registren en el hotel respecto a los multiples
servicios con que cuentan éste, así como notas de interés
especial.

Guía De Actividades De Relaciones Públicas

 Flujo De Información

 El hotel se identifica y/o crea la historia.

 Se redacta y distribuye el boletín para la prensa local, enviando


copia a la dirección de comunicaciones y relaciones publicas.

LIKAN´S HOTEL Página 28


LIKAN´S HOTEL

 La direccion de comunicaciones y relaciones públicas


selecciona, revisa, pule y distribuye el boletín a la prensa de la
ciudad y a publicaciones turísticas nacionales.

 La dirección de comunicaciones y relaciones publicas recolecta


los recortes de prensa de las publicaciones en donde se publicó la
informacion y envía copia al hotel que la generó.

Programa de relaciones públicas para la apertura de un


hotel
 La expectación en el ámbito turístico y en otros sectores sociales
que despiertan la inauguración de un hotel puede generar mayor
interés en dicho hotel que ningún otro evento en el resto de su
historia. La inauguración de un hotel presenta la mejor
oportunidad para crear una primera impresión que dure toda la
vida.

 La persona responsable de las relaciones públicas deberá iniciar su


relación con el gerente general del hotel previo a la inauguración
para recabar toda la información posible sobre la propiedad,
misma que servirá para integrar un plan de relaciones públicas
que defina y coordine los objetivos y públicos con laa estrategias y
medios de comunicación.

Una gran variedad de actividades pueden ser planteadas para crear


interés en el hotel:

• Conferencia de prensa
• Ceremonia de primera piedra
• Fin de primera etapa de construcción
• Ceremonia de preapertura
• Ceremonia oficial de apertura
• Ceremonia para la prensa
• Gran apertura al público

LIKAN´S HOTEL Página 29


LIKAN´S HOTEL

GERENCIA DE COCINA:
GERENCIA DE LAVANDERIA:

REQUISITOS PARA LA CATEGORIZACION DE 5


ESTRELLAS

REQUISITOS MINIMOS SEGÚN DIRCETUR:


N° de habitaciones 40
N° de ingresos de uso excluysivo de los huespedes 1
(separado de servicio)
Salones (m2 por n° total de habitaciones): 3m2
El area techada útil en conjunto no debe ser menor a:
Bar independiente obligatorio
Comedor – cafeteria (m2 por n° de habitaciones) deben 1.5 m2 (separados)
estar techados, y en conjunto no ser menores a:
Habitaciones (incluye en el area de un closet o 1.5 x 0.7 closet
guardarropa) m2 min 13 m2
Simples (m2) 18 m2
Dobles (m2) 28 m2
Suites (m2 minimo si la sala está INTEGRADA al 32 m2
dormitorio)
Suites (m2 mínimo, si la sala esta SEPARADA del
dormitorio)
Cantidad de servicios higienicos por habitación (tipo 1 privado – con tina
baño) (1) 5.5 m2
Area minima m2 Altura 2.10 m
Todas las paredes deben estar revestidas con material
impermeable de calidad comprobada
Habitaciones (servicios y equipos)
Aire acondicionado frio (3) Obligatorio
Calefacción (3) Obligatorio
Agua fria y caliente las 24 horas (no se aceptan Obligatorio en
sistemas activados por el huesped) ducha y lavatorio
Alarma, detector y extintor de incendios Obligatorio
Tensión 110 y 220 v Obligatori
Frigobar Obligatorio
Televisor a color Obligatorio
Teléfono con comunicación nacional e internacional (en
el dormitorio y en el baño)

LIKAN´S HOTEL Página 30


LIKAN´S HOTEL

Servicios generales
Servicios de ascensor de uso público (excluyendo Obligatorio a partir
sotano) de
4 plantas
Atención de habitaciones (24 horas) Obligatorio
Ascensores de servicios distintos a los de uso público Obligatorioa partir
(con parada en todos los pisos y excluyendo sótano) de
Cambio regular de sábanas como minimo 4 plantas
Diario (5)

Cambio regular de toallas como minimo Diario (5)


Alimentacion eléctrica de emergencia para los Obligatorio
ascensores Obligatorio
Custodia de valores (individual o en caja fuerte común) 30%
Estacionamiento privado y cerrado (porcentaje por el obligatorio
n° de habitaciones)
Estacionamiento frontal para vehiculos en transito
Generación de energía electrica para emergencia Obligatorio
Guardarropa – custodia de equipaje Obligatorio
Limpieza diaria del hotel y habitaciones Obligatorio
Oficio (5)que permita garantizar la limpieza de todas obligatorio
las habitaciones
Personal calificado (1) Obligatorio
Personal uniformado (las 24 horas) Obligatorio
Recepcion y consejeria (1) Obligatorio –
Sauna, baños turcos o hidromasajes separados
Obligatorio
Servicio de despacho de correspondencia Obligatorio
Servicio de fascimil Obligatorio
Servicio de lavado y planchado (4) Obligatorio
Servicio de llamadas, mensajes internos, y Obligatorio
contratación de taxis
Servicios de higiénicos publicos Obligatorio
diferenciados
Servicio de peluquería y salon de belleza (4) Por sexo
Teléfono de uso público
Servicio de atencion de primeros auxilios Obligatorio
Cocina (porcentaje del comedor) Obligatorio
60%

Zona de mantenimiento obligatorio

CONSIDERACIONES GENERALES

• Los bienes muebles, acabados, espacios comunes, equipos mecánicos y


la calidad de los servicios del hotel deben guardar relación con su

LIKAN´S HOTEL Página 31


LIKAN´S HOTEL

categoría.
• Las condiciones relativas a: ventilacion, zonas de seguridad escaleras,
salidas de emergencia, etc, se cumpliran conforme a las dispocisiones
municipales y del instituto nacional de defensa civil según corresponda.
• Los establecimientos de 5 estrellas deben tener un minimo de suites
correspondientes al 5% de sus habitaciones.
• No se podra dejar de brindar a los huespedez los servicios de
recepcion, comedor y cafeteria, si estas areas se utilizan para eventos
como congresos, reuniones, u otros similares.
• El area minima corresponde al areas útil y no incluye el área que
ocupan los muros.
• Los servicios higienicos públicos se ubicaran en el hail de recepcion o
en zonas adyacentes al mismo.
• Cuando los establecimientos de hospedaje de una (1) y dos (2) estrellas
cuenten con servicios higienicos privados, la medida mínima exigidas
es de 2.00 m2
• La edificacion deberá guardar armonía con el entorno en el que se
ubique el establecimiento de hospedaje.
• Cuando el establecimiento de hospedaje ofrece el servicio de
transporte a los húespedes de los terminales al establecimiento o hacia
otros lugares, las unidades deberan cumplir con los requisitos tecnicos
y de seguridad exigidos en las normas vigentes sobre las materias.
• Cuando los establecimientos de hospedaje estén obligados a tener
estacionamientos privados, en caso de no contar con estos, deberan
contratar un playa de estacionamiento a su local.

REQUISITOS DE LA MUNICIPALIDAD:

AREA DE URBANISMO:

 Licencia municipal de funcionamiento:

• Procedimiento:

 Formulario satch, oficina de licencia av. Salaverry 1165


urb.libertadores # de ruc, presentar el formulario en mesa de
aprtes.

 Pago de la taza de licencia.

 Certificado de categorizacion (5 estrellas). Ministerios de


industria de turismo av. Saenz peña cuadra 9.

• Otros documentos:

LIKAN´S HOTEL Página 32


LIKAN´S HOTEL

 Certificado de salubridad ambiental

 Certificado de inspeccion tecnica de defenza civil regional

 Certificado de funcionamiento, botiquin, estinguidores.

REQUISITOS PARA EL CERTIFICADO DE SALUBRIDAD AMBIENTAL.

 Reclamar el ticket de orden de pago en la oficina de sub


gerencia de sanidad (3er piso de balta y lora y cordero).

 Cancele el derecho en el satch y reclame el formato

Traer los siguientes requisitos

 Copia de licencia de funcionamiento o del tramite.

 Copia del certificado de fumigacion y factura o boleta

 Copia del certificado de desinfeccion de la cisterna y tanque si


los tuviera y factura o boleta

 Copia de factura o boleta de compra del extintor o recarga.

 Botiquin de primeros auxilios implementado

 Sacar CARNET DE SALUD usted y sus empleados, si su


establecimiento está dedicado a la preparacion o venta
de alimentos.
Presentarlos en la sub gerencia de sanidad con el respectivo
original para su verificacion correspondiente junto con el
recibo de pago y el formato según la categoria.

 Resibira la visita de un inspector sanitario a fin de comprobar el


estado higienico de su establecimiento, si todo esta bien, sirvace
acercarse a los 8 dias a recogerlo.

En caso de RENOVACION, tiene como plazo de 15 dias calendario para


realizar el tramite para un nuevo certificado, sirvase traer el certificado
de salubridad vencido.

Todo Tramite Es Personal

TRAMITES QUE SE REALIZA EN EL SATCH

Llenar dos formularios:

 Formato de tramite interno para la licencia de funcionamiento

LIKAN´S HOTEL Página 33


LIKAN´S HOTEL

 Declaracion jurada de observancia de condiciones de


seguridad(ley n°28976)

PERSONA JURIDICA.
 Formato 4207
 Vigencia de poder emitida por la SUNARP actualizada mas DNI rep, legal
 FICHA RUC
 Doc que acredite propiedad, o contrato de alquiler.
 Calculo de la tasa:
s/. 273,30 (0 – 29 m2)
s/. 459,60 (30 – 199.99 m2)
 Ingresar los documentos por mesa de partes con el voucher de pago.
 Todos los documentos en original y copias.

Anuncios:
1.-Gerencia de lavanderia

Importante empresa en el ramo hotelero se encuentra en la


búsqueda para ocupar el cargo de Gerente de Lavandería y
Tintorería.

Requisitos:

• Técnico o similar, Experiencia mínima 3 años en el


área, Inglés Intermedio

Conocimientos:

• Productos químicos
• Lavado en seco
• Procesos de lavado
• Manejo de maquinaria de lavandería
• Computación (paquete Office)
• Manejo de pruebas de lavado
• Conocimiento en presupuesto
• Manejo de nómina y productividad
• Manejo de inventarios de blancos y uniformes
• Control de calidad

Habilidades:

• Liderazgo positivo
• Trabajo bajo presión
• Trabajo en equipo

LIKAN´S HOTEL Página 34


LIKAN´S HOTEL

• Adaptarse al cambio
• Manejo de personal
• Administración de tiempo

2.-RECEPCIONISTA:

• Likan´s hotel solicita personal para el área de recepción con


experiencia mínima de un año para atención al cliente de
manera directa y vía telefónica.

Requisitos:

• Mujer de 20 y 30 de edad
• Estudios de secretariado
• Asistente de gerencia y/u hotelería y turismo con buena
presencia
• Carismática
• Experiencia previa, indispensable en atención al publico
• Bilingüe
• Responsabilidad en el cumplimiento de tareas
• Capacidad para el trabajo en equipo
• Disponibilidad para el trabajo en equipo y bajo presión
• Disponibilidad de horarios
• Enviar curriculum vitae con fotografía
• Carnet salud
• Buen manejo de relaciones interpersonales dispuesta a
brindar hospitalidad al público y al personal de la empresa

3.-RELACIONES PÚBLICAS:

Importante empresa en el ramo hotelero se encuentra en la búsqueda


para ocupar el cargo de gerencia de relaciones públicas:

Requisitos:

• Conocimientos de consultoría externa y promoción


• Estudios de marketing
• Experiencia en funciones humanísticas
• Disponibilidad para el trabajo en equipo y bajo presión
• Experiencia en gestión de comunicaciones externas e
internas
• Responsabilidad en las tareas

LIKAN´S HOTEL Página 35


LIKAN´S HOTEL

4.- GERENCIA DE SEGURIDAD

Importante empresa hotelera solicita personal para el área de seguridad

Requisitos:

• 25 a 35 años de edad
• Responsable
• Disponibilidad inmediata
• Conocimientos de ingles
• Disponibilidad de horarios
• Carnet de salud
• Capacidad para el trabajo en equipo
• Enviar curriculum vitae con foto

5.- GERENCIA DE COCINA

Orientamos la búsqueda a personas que deseen cubrir la posición de


Jefe de Cocina de un restaurant dentro una empresa de alojamiento de 5
estrellas ubicada en Bolognesi y José Leonardo Ortiz.

Requisitos:

• Dentro de sus obligaciones están las técnicas gastronómicas


• la de administración y manejo del personal del área.
• Es importante la experiencia previa en posiciones similares.
• Disponibilidad inmediata
• Disponibilidad de horarios
• Disponibilidad para trabajo en equipo y bajo presión
• Carnet de salud
• Enviar curriculum vitae con fotos

LIKAN´S HOTEL Página 36


LIKAN´S HOTEL

MATERIAL PROMOCIONAL PARA EL ESTABLECIMIENTO


DE HOSPEDAJE
A continuación detallamos nuestras promociones. Para ver el detalle
haga click sobre la promoción deseada.

Hotel:

Plan Peruano

Promoción Plan Peruano

Habitación Club:

• Alojamiento habitación Club


• Pisco Sour
• Desayuno Buffet
• No incluye impuestos de ley (29%)
Precio: US$ 99.00 + impuestos

Habitación Clásica:

• Alojamiento habitación Clásica


• Pisco Sour
• No incluye impuestos de ley (29%)
• No incluye desayuno

P Condiciones:

• Promoción sujeta a reservas vía Internet


• Express Check-In ( via Internet-Web )
• Estacionamiento de Cortesía
• Válido todos los días
• Sujeto a disponibilidad
• Sólo para Peruanos y Residentes
• Estadía máxima 1 noche
Precio: US$ 79.00 + impuestos

LIKAN´S HOTEL Página 37


LIKAN´S HOTEL

Noche de Bodas

Promoción Noche de Bodas

• Suite Presidencial:
• Suite con Jacuzzi
• 2 Desayunos Buffet
• Petit Fours especial
• Arreglo floral
• Champagne
• Pisco Sour de Bienvenida
• Estacionamiento
Precio: US$ 750.00

Suite de Lujo:

• Suite con tina hidromasajes


• 2 Desayunos Buffet
• Petit Fours especial
• Arreglo floral
• Champagne
• Pisco Sour de Bienvenida
• Estacionamiento
Precio: US$ 390.00

Jr. Suite:

• Suite con tina hidromasajes


• 2 Desayunos Buffet
• Petit Fours especial
• Arreglo floral
• Champagne
• Pisco Sour de Bienvenida
• Estacionamiento
• Late check-out 9 pm
Precio: US$ 250.00

Deluxe Room:

LIKAN´S HOTEL Página 38


LIKAN´S HOTEL

•Deluxe Club Room


•2 Desayunos Buffet
•Petit Fours
•Champagne
•Pisco Sour de Bienvenida
•Estacionamiento
•Late check-out 9 pm
Precio: US$ 190.00
Nota:- Las tarifas no incluyen el 10% de servicio y el 19% IGV

Promoción Fin de Semana

Disfrute del Fin de Semana! Ven a Likan´s Hotel a disfrutar de esta


promoción.

Habitación Clásica:

• Alojamiento 2 días / 1 noche


• Desayuno Buffet
• Pisco Sour de Bienvenida
• No incluye impuestos de ley (29%)
• Happy Hour en el Kero Bar de 6:00 pm a 8:00 pm.
• Servicio de Shuttle bus a los centros comerciales en horario fijos
ida y vuelta a partir de la 01:00 pm
• Suscripción gratuita a nuestro club de viajero frecuente new life
• Estacionamiento de cortesía.
• 10% de descuento en nuestra Cena Show "Colores y Sabores del
Perú" (Sólo Viernes) Precio: US$ 95.00 + impuestos

Habitación Club:

• Alojamiento 2 días / 1 noche


• Desayuno Buffet
• Pisco Sour de Bienvenida
• No incluye impuestos de ley (29%)
• Happy Hour en el Kero Bar de 6:00 pm a 8:00 pm.
• Servicio de Shuttle bus a los centros comerciales en horario fijos
ida fijos ida y vuelta a partir de la 01:00 pm.
• Suscripción gratuita a nuestro club de viajero frecuente de new life
• Estacionamiento de cortesía.
• 10% de descuento en nuestra Cena Show "Colores y Sabores del
Perú" (Sólo Viernes) Precio: US$ 125.00 + impuestos

Promoción New Life

LIKAN´S HOTEL Página 39


LIKAN´S HOTEL

Si eres miembro de new life puedes acceder a estas promociones.

Habitación Club para Tarjeta SPG Clásica:

• Up grade a Habitación Club simple o doble


• Pisco Sour de bienvenida
• Desayuno buffet en nuestro exclusivo Club Lounge
• Traslado diario a los centros comerciales
• No incluye 10% servicios ni 19% de IGV.
Precio: US$ 140.00

Habitación Club para Tarjeta SPG Golf:

• Up grade a Habitación Club simple o doble


• Pisco Sour de bienvenida
• Desayuno buffet en nuestro exclusivo Club Lounge
• Traslado diario a los centros comerciales
• No incluye 10% servicios ni 19% de IGV.
Precio: US$ 130.00

Habitación Club para Tarjeta SPG Platinum:

• Up grade a Habitación Club simple o doble


• Pisco Sour de bienvenida
• Desayuno buffet en nuestro exclusivo Club Lounge
• Traslado diario a los centros comerciales
• No incluye 10% servicios ni 19% de IGV
Precio: US$ 120.00

Restaurantes y Bares:

Maracos

Almuerzo: De Lunes a Domingo, de 12:30 a 4:00 p.m.

El más variado de Lima, la mejor selección de carnes y mariscos a la


brasa con quince espadas y un exquisito buffet de acompañamientos
Precio: S/. 92.00

Notas: precios por persona, incluye impuestos y servicio.

Promoción Colores & Sabores del Perú

LIKAN´S HOTEL Página 40


LIKAN´S HOTEL

Todos los viernes desde las 8:00 p.m. hasta las 11:00p.m.

Disfrute de una auténtica noche peruana y de nuestro exquisito buffet.


Usted se deleitará con los mejore platos típicos de las tres regiones del
Perú y el show folklórico más vistoso y espectacular de la ciudad.

Precio: S/. 95.00 (Precio por persona. Incluye impuestos y servicios).


Ahora promoción de 40% de

Desayuno Buffet

Lunes a Domingo de 6:00 a.m. a 10:30 a.m.

Comparta con nosotros del mejor y más variado buffet de desayuno en


Chiclayo, saboree jugos de frutas de estación, además de los mejores
quesos y embutidos con nuestro pan recién horneado en casa.

Deléitese de nuestras famosas estaciones: peruana, dietética; además


de huevos revueltos y omelettes preparados a su gusto.

Precio: S/. 39.90. Incluido impuestos y servicios, Domingos precio


normal (S/. 49.00).

Desayuno Dominical (Domingo de Resurrección)

Este Domingo de Resurrección likan´s hotel lo invita a compartir su


famoso desayuno buffet, que incluirá una estación especial de Pascua. Y
el tradicional huevo de Pascua.

Precio: S/. 49.00 (Precio por persona. Incluye impuestos y servicio.)

LIKAN´S HOTEL Página 41


LIKAN´S HOTEL

Terreno Del Hotel

LIKAN´S HOTEL Página 42


LIKAN´S HOTEL

Plano De Ubicación Del Hotel

Likans´s hotel esta ubicado entre las calles bolognesi y


jose leonardo ortiz

LIKAN´S HOTEL Página 43


LIKAN´S HOTEL

LIKAN´S HOTEL Página 44

También podría gustarte