Está en la página 1de 7

Claudia Villanueva Flores

DISEÑO DE UNA ZAPATA CONECTADA

Se tiene una columna exterior de sección de 0.40x0.60 con una carga muerta de 75T y una carga
viva de 60T.
Columna interior de 0.60x0.60 con una carga muerta de 110T y una carga viva de 90T.
Resistencia del concreto en columnas y zapatas 210 Kg/cm2. Fy= 4200 Kg/cm2 esfuerzo del terreno
3 Kg/cm2

1 DIMENSIONAMIENTO ZAPATA EXTERIOR

Como se revisó en clases para el caso de la columna exterior la zapata tiene medidas la
relación de sus lados en función de 1 a 2.

P = D + L = 75+60 = 135 T

R E  1.25  135,000  R E  168,750 Kg .

Valor asumido 1.25, a verificar posteriormente o reajustar

168,750
Azap   56,250 cm 2
3.0

2A x A = 56,250

A = 167 » 1.70 m

B = 3.40 m

P. propio viga cimentación: 1500 Kg/ml. (valor también asumido) en función a una sección
de 25x60 sería 2400*.25*.60*(5.5-0.2-0.3)

P. propio zapata 5% (135,000) = 6,750 Kg

CONCRETO ARMADO II
Claudia Villanueva Flores

- Momentos con respecto al eje donde se ubica Pi

Tomaremos: A = 1.65 m
B = 3.30 m

2 DISEÑO DE LA VIGA DE CONEXION (cálculo del acero longitudinal viga conexión)

Cargas últimas:

qn = Ren / (área zapata exterior)


233,539
qn   4.29 Kg / cm 2
165  330

Esfuerzo longitudinal A = 1.65

233,539
wn   wn  141,539 Kg / m
1.65

Reacción adicional de la columna interior:

P´i = Ren - Pe
P’i = 233,539 – 207,000 P’i = 26,539 Kg

CONCRETO ARMADO II
Claudia Villanueva Flores

- Ubicaremos el punto donde el corte es "cero" (que es el punto donde ocurre el máximo
momento).

Pe  wn x1 
207,000
 x1   x1  1.46 m
141,539

141,539  1.46
2

M max  207,000 1.46  .20 


2
M max  109,968 Kg  m
fy
M u  Ø f ' c bd 2 q 1  0.59 q  Recomendable q  0.18
f 'c

Mu = 0.145 f’c bd² asumiendo b = 60 ancho viga

109,968  100
d2   d  77.6  80 Con este valor verificamos corte para la viga
0.145  210  60

Sección de la viga de cimentación b x H = 60 x 90

Mu
As 
Ø f y  d  a / 2

109,968140  100
As   39.32 cm 2  a  15.4 a / 2  7.7 OK
0.9  420082  8

8 Ø 1” (acero superior viga) para el cálculo del acero en la otra cara se considerará acero
mínimo
0.7 f ' c 3 Ø 1”
As min   60  82  11.88 cm
2

fy

CONCRETO ARMADO II
Claudia Villanueva Flores

- Diseño por corte: a la distancia "d" de la columna exterior


B= 0.40 + 0.82
wn = 141,539
Vd = Pe – (B) x wn
Vd = 207,000 – (0.40 + 0.82) x 141,539
Vd = 34,322 Kg

Esfuerzo resistente v  34,322  6.98 Kg / cm 2 .


60  82
vcmax  0.85  0.53  210  6.53 Kg / cm 2  6.98 Kg /cm 2

Se requiere estribos
Vc = vcmax *b*d
AV f y d
Vc = 6.53 x 60 x 82 = 32,127 V' 
" s"
V´ = Vd - Vc
V’ = 34,322 – 32,127 = 2195 Kg

1.27  2  4200  82
s  400 cm En consecuencia se requiere estribos mínimos
2195 Kg
(Revisar requerimientos mínimos estribados en vigas según E-060)

- Corte en la cara de la zapata exterior.

VEXT = P’i = 26,539 Kg. Para este corte, igualmente evaluar requerimientos
mínimos de estribado.

CONCRETO ARMADO II
Claudia Villanueva Flores

3 Diseño de la zapata exterior (dirección transversal)

B = 3.30 m (sección zapata en la dirección transversal)


A = 1.65 m
fy
M u  Ø f ' c bd 2 q 1  0.59 q  Recomendable q  0.18
f 'c
Mu = 0.145 f’c bd²

Luego: h = 50

- Por corte como viga: Vd = Wn ( A – Secc col direcc transversal)

vcmax  0.85  0.53  210  6.53 Kg / cm 2

Vd  70,770 1.35  .40  67,232 Kg.


Vd = vc* A* d 67,232 = 6.53 x 165 x d

67,232
d  62  d  65  40
6.53  1.65

- Por punzonamiento:

CONCRETO ARMADO II
Claudia Villanueva Flores

64,489  100 a
As   28.5 cm  a  4.2   2.1
0.9  4200 65  5 2
As = 29 cm 10 Ø 3 / 4 ó 6 Ø 1”

As min como viga (verificar) A=1.65m

4 Diseño de la zapata interior

307,000  26,539
 neta   278  278  2.80  2.80
4.29

Determinación del peralte por punzonamiento, asumiendo d = 65

bo = (60 + 65) x 4 = 500


VU = 307,000 – 4.29 x 125 x 125 = 239,969 Kg.

239,969
vu   7.4 Kg / cm 2  13.0 Kg / cm 2 OK
500  65

Usaremos peralte que la zapata exterior pero podría ser menor.

Momento en el volado para zapata interior:

2
1.05
M V  42,9000   2.70  63,851 Kg  m
2

63,851  100
As   28.2 cm 2  10 Ø 3/ 4 ó 6 Ø 1"
0.9  420065  5

5 Esquemas de armado

CONCRETO ARMADO II
Claudia Villanueva Flores

CONCRETO ARMADO II

También podría gustarte