Está en la página 1de 4

1. ¿Qué es la sistemática?

La Sistemática es la ciencia que estudia la diversidad como consecuencia de su


historia evolutiva y establece la información básica para descubrir y reconstruir
patrones biológicos y generar hipótesis para explicar los procesos que producen
dichos patrones. Es la ciencia que busca un orden en la naturaleza.

2. ¿Qué es la taxonomía?
Rama de la biología encargada de describir, nombrar y clasificar a los
organismos.
Consiste básicamente en identificación, clasifica acción y nomenclatura, con base
en los patrones de la sistemática.

3. ¿Qué es la clasificación artificial?


Se basan exclusivamente en los caracteres externos de los organismos.
 Especie
 Genero
 Reino

4. ¿Qué es la clasificación natural?


Reconoce la biodiversidad como resultado de un proceso evolutivo y un origen de
formas ancestrales comunes, reflejando la evolución de los organismos.
Toma en cuenta órganos homólogos que comparten los grupos además de las
características morfológicas se consideran estudios citológicos, embriológicos,
ecológicos y paleontológicos.

5. ¿En cuántos reinos Aristóteles clasificó el mundo conocido?


Dividió a los reinos en tres: mineral, vegetal y animal.

6. ¿Cuáles fueron las aportaciones de Carl V. Linneo?


Se le deben las agrupaciones organismos por sus semejanzas en categorías
taxonómicas de especie y género. Introdujo el sistema binominal del nombre
científico para designar a las especies, nombre compuesto por dos palabras.

7. ¿En qué consiste el sistema binomial?


Nombre científico para designar a las especies, nombre compuesto por dos
palabras. La primera palabra indica el género del ser vivo al que se refiere
(primera letra mayúscula); la segunda es una palabra especifica, generalmente
describe una cualidad del organismo y toda la palabra debe ir en minúsculas.

8. ¿Qué fue lo que propuso Ernst Haeckel?


Propuso crear un tercer reino para incluir a los microorganismos que no podían
pertenecer a los dos reinos de Linneo.

9. ¿Qué tipo de organismos incluye el sistema de 4 reinos?


Eucariotas: Protista, Fungi, Plantae y Animalia.

10. ¿Cuál es la aportación de Édouard Chatton?


Propuso dividir todas las formas de vida en dos grupos: procariota y eucariota, pues
estableció diferencias significativas entre las bacterias y los demás
microorganismos del grupo protista en el cual estaban clasificadas.

11. ¿En qué reino se agrupan las bacterias y por qué es así?
En el reino Monera porque son unicelulares procariotas.

12. ¿Cuáles son los 5 reinos propuestos por Whittaker y que organismos agrupa?

REINO ORGANISMOS QUE AGRUPA


Monera Todos los procariotas (bacterias y cianobacterias)
Protista Eucariotas: protozoarios algas y protistas micoides
Fungi Eucariotas: levaduras, mohos y hongos o setas
Plantae Eucariotas pluricelulares autótrofos fotosintéticos (las plantas)
Animali Eucariotas pluricelulares heterótrofos (los animales)
a

CLASIFICACION DE WHITTAKER
1969
PLANTAS
HONGOS
ANIMAL

MONERAS
PROTOCTIS
T AS

CLASIFICACION DE WOESE
1970

EUKARYA
BACTERIA
ARQUEA

ULTIMO ANCESTRO
CELULAR COMUN

Bibliografía
Vázquez, R. (2013). Biología: ciencia de la vida 2. Cd. de México: Grupo Editorial Patria. PP 48-53
https://www.youtube.com/watch?v=Cz3ppNNFXi8
http://objetos.unam.mx/biologia/diversidadSeresVivos/
https://youtu.be/vhuuIVfsdcw
https://slideplayer.es/slide/2701559/
https://www.uv.mx/ethnobotany/sistematica.html
http://objetos.unam.mx/biologia/diversidadSeresVivos/historia.html
ViSci (2019) Nueva clasificación de los seres vivos (Video de YouTube) Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Cz3ppNNFXi8 Consultado el 16 de julio de 2020.

Universidad Nacional Autónoma de México (2014). Diversidad de los seres vivos (Sitio web)
Recuperado de http://objetos.unam.mx/biologia/diversidadSeresVivos/

También podría gustarte