Está en la página 1de 2

Project: Laboratorio Integral III Page 1

Author: Karla Ortega created: 09.05.2021 17:10


updated: 09.05.2021 17:12
Entry 5/5: AA14-S13
In Project: Laboratorio Integral III
No tags associated
 

Objetivo

Obtener la mayor cantidad de producto al 90% de pureza del componente A en el tanque recibidor.

Metodología

Elegir el numero de platos a utilizar en el proceso (entre mas platos, mejor será la separación).
 
Llenar el alambique abriendo las válvulas de alimentación teniendo cuidado de no sobrellenarlo.
 
Cuando la solución en el alambique alcance un nivel adecuado encender la válvula para dejar entrar el vapor de
calentamiento.
 
Esperar a que termine la corrida.

Resultados

Se utilizaron 16 platos en la columna de destilación, un gasto de vapor de 50 kg/s. Lo que arrojo como resultado un total de 1133
kg del componente A al 99% de pureza en el tanque recibidor, los platos presentaron una eficiencia del 81.91%.

En términos de costos, se dio una inversión de  £1,872.00 y una ganancia de  £7,248.97 lo que da una utilidad de  £5,376.97.

Se adjunta una captura de los resultados en el simulador.

Conclusión

En un proceso de destilación los componentes mas volátiles pueden ser separados de materiales con una menor volatilidad. El
proceso realizado en esta practica una mezcla de A y B es alimentada a un alambique que cuenta con una columna y un
condensador de reflujo, la columna cuenta con platos perforados donde se mezcla el vapor y el liquido. Al calentarse el
alambique con el vapor la mezcla empieza a hervir y el vapor generado de la mezcla atraviesa la columna hacia el condensador,
parte de dicho condensado termina como producto en el tanque recibidor y la mayor parte de este condensado regresa a la
columna de platos. 

Se pudo observar que si el flujo másico de vapor usado para calentar el alambique es pequeño no se producirá mucho producto
durante la corrida, pero si se utiliza un flujo másico muy alto puede provocar que la columna de platos trabaje con una eficiencia
mucho menor que la que se lograría reduciendo el flujo másico, esto debido a que los platos se saturan con mucho vapor y
mucho liquido fluyendo a través de la columna.

Referencias

University of Chester. (2014). Distillation Columns. Recuperado en Mayo 2021, de University of Chester Sitio web:
https://virtualprocesslab.thorntonresearch.org/distillation-information.aspx
Project: Laboratorio Integral III Page 2

Resultados.PNG

También podría gustarte