Está en la página 1de 4

Project: Laboratorio Integral III Page 1

Author: Karla Ortega created: 27.05.2021 09:40


updated: 27.05.2021 09:47
Entry 7/8: AA19-S16
In Project: Laboratorio Integral III
No tags associated
 

Objetivo

Lograr el mayor rendimiento del producto C al agregar en la alimentación los reactantes A y B en un reactor
batch.

Metodología

1. Abrir la llave de alimentación de los reactantes A y B, cuidando que no se sobrellene el reactor batch.
2. Activar el agitador al nivel deseado.
3. Abrir la llave para el agua con el fin de mantener la temperatura del reactor estable (si se calienta
demasiado puede explotar).
4. Esperar a que termine la corrida.

Resultados

Se efectuaron tres corridas con diferentes cantidades de los reactantes A y B. A continuación, se enlistan las
tres diferentes combinaciones y sus resultados:

Mayor cantidad de reactante A: Se utilizo una cantidad aproximada de 15500 kg del reactante A y el resto
de B al inicio, se enfrío el reactor con 55 kg/s de agua a 20 °C y se agito a una velocidad de 100 kg/s. En
esta corrida se obtuvieron 3592 kg de C a una presión de 0.49, el reactor mantuvo una temperatura de 80 °
C. En términos económicos se hizo un gasto de £17,200.00 se obtuvo una ganancia de £28,739.47 con lo
que se obtiene una utilidad de £11,539.47.

Cantidades iguales de A y B: En esta corrida se utilizo una cantidad aproximada de 12000 kg del reactante
A lo mismo de B al inicio, se enfrío el reactor con 65 kg/s de agua a 20 °C y se agito a una velocidad de
100 kg/s. En esta corrida se obtuvieron 5054 kg de C a una presión de 0.73, el reactor mantuvo una
temperatura de 91 °C. En términos económicos se hizo un gasto de £15,100.00 se obtuvo una ganancia de
£40,433.80 con lo que se obtiene una utilidad de £25,333.80.

Mayor cantidad de reactante B: Por último, se utilizó una cantidad aproximada de 15500 kg del reactante B
y el resto de A al inicio, se enfrío el reactor con 60 kg/s de agua a 20 °C y se agito a una velocidad de 100
kg/s. En esta corrida se obtuvieron 4406 kg de C a una presión de 0.94, el reactor se mantuvo a una
temperatura de 90 °C. En términos económicos se hizo un gasto de £11,117.00 se obtuvo una ganancia de
£35,247.61 con lo que se obtiene una utilidad de £24,077.61.

Se adjuntan capturas de cada corrida.

Conclusión

En base a los resultados, se puede observar que la mezcla equivalente de los reactantes A y B produce la
mayor cantidad de C, de la misma manera si se mezcla mas cantidad de reactante B que A se produce una
cantidad similar a la de la mezcla equivalente. La mezcla que menos producto formo es la de mayor cantidad
de A.
Project: Laboratorio Integral III Page 2

Se maneja una reacción exotérmica, estas reacciones transcurren generando calor y si se descontrola
totalmente puede ocasionar accidentes catastróficos; es por esto que se necesita mantener la temperatura del
reactor bajo control con el agua a 20 °C, ya que si se acumulan tanto altas temperaturas como altas presiones
dentro del reactor este corre peligro de explotar. Un claro ejemplo de lo que sucede cuando se pierde el
control sobre estas reacciones es el desastre de Fukushima en la planta nuclear de Japón, donde el sistema
de enfriamiento sufrió fallas y los reactores se sobrecalentaron.

Referencias

University of Chester. (2014). Exothermic Reactors. Recuperado noviembre 29, 2020, de University of Chester
Sitio web: https://virtualprocesslab.thorntonresearch.org/exothermic-information.aspx

Calvet, S. (1999). NTP 527: Reacciones químicas exotérmicas (I): factores de riesgo y prevención. España:
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

A_igual_a_B.PNG
Project: Laboratorio Integral III Page 3

A_mayor_que_B.PNG
Project: Laboratorio Integral III Page 4

A_menor_que_B.PNG

También podría gustarte