Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE ELÉCTRICA

PROFESORA: ING. MARIA IRAGORRY MSc.

PRIMERA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I

MONTAJE 1:

SIMULE UN RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA UTILIZANDO UN TRANSFORMADOR CON TOMA


CENTRAL 120V/24 V., UTILICE UN DIODO 1N4007 Y UNA RESISTENCIA DE CARGA DE 1K OHMIOS
CONECTADA A LA TOMA CENTRAL (VER FIGURA 1 DE FORMA REFERENCIAL, LA RL DEBE ESTAR
CONECTADA A TIERRA Y LA TOMA CENTRAL A TIERRA ).

FIGURA 1

PASOS A SEGUIR:

1. MIDA EL VOLTAJE DEL SECUNDARIO (Vi) EN Vrms Y EL VOLTAJE EN LA CARGA (Vo) en


voltaje pico, UTILIZANDO EL OSCILOSCOPIO Y EL MULTÍMETRO.
2. MUESTRE LAS FORMAS DE ONDAS OBTENIDAS EN Vi y EN Vo CON EL OSCILOSCIPIO.
3. CALCULE EL VOLTAJE DC EN LA CARGA
4. MIDA LA CORRIENTE EN LA CARGA.
5. COLOQUE UN CAPACITOR DE 1 uF. ó 10 uF. en paralelo a la RL. MUESTRE LA FORMA DE
ONDA QUE ARROJA EL OSCILOSCOPIO EN LA SALIDA. MIDA EL VOLTAJE PICO DE RL.
EXPLIQUE DE FORMA BREVE LO QUE SUCEDIÓ.
6. COLOQUE EN UN CUADRO COMPARATIVO LAS MEDICIONES REALIZADAS (Vi , Vo, IRL) Y
LOS VALORES CALCULADOS (Vo y IRL).
MONTAJE 2

SIMULE UN PUENTE RECTIFICADOR UTILIZANDO UN TRANSFORMADOR 120V/24 V., UTILICE


DIODOS 1N4007 Y UNA RESISTENCIA DE CARGA DE 1K OHMIOS CONECTADA A TIERRA. (VER
FIGURA 2 DE FORMA REFERENCIAL).

FIGURA 2

PASOS A SEGUIR:

1. MIDA EL VOLTAJE DEL SECUNDARIO (Vi) EN Vrms Y EL VOLTAJE EN LA CARGA (Vo) en


voltaje pico, UTILIZANDO EL OSCILOSCOPIO Y EL MULTÍMETRO.
2. MUESTRE LAS FORMAS DE ONDAS OBTENIDAS EN Vi y EN Vo CON EL OSCILOSCIPIO.
3. CALCULE EL VOLTAJE DC EN LA CARGA
4. MIDA LA CORRIENTE EN LA CARGA.
5. COLOQUE UN CAPACITOR DE 1 uF. ó 10 uF. EN PARALELO A LA RL. MUESTRE LA FORMA DE
ONDA QUE ARROJA EL OSCILOSCOPIO EN LA SALIDA. MIDA EL VOLTAJE PICO DE RL.
EXPLIQUE DE FORMA BREVE LO QUE SUCEDIÓ.
6. COLOQUE LAS MEDICIONES Y LOS RESULTADOS EN UN CUADRO COMPARATIVO.
7. DESCONECTE UN DIODO, EXPLIQUE LO QUE SUCEDE Y MUESTRE LA GRÁFICA OBTENIDA
EN LA CARGA POR EL OSCILOSCOPIO.

NOTA IMPORTANTE

 RECUERDEN LA TEORÍA DE ELECTRÓNICA I, LES RECOMIENDO REPASARLA.


 EL INFORME DEBE SER DESARROLLADO EN WORD CON SUS RESPECTIVOS CÁLCULOS. NO
SE ACEPTARÁN LOS CÁCULOS MANUSCRITOS. EL INFORME DEBE CONTEMPLAR LOS
MATERIALES UTILIZADOS, LOS CIRCUITOS SIMULADOS, EXPLICACIÓN DE CADA CIRCUITO
Y SU COMPORTAMIENTO DURANTE LA SIMULACIÓN, LAS GRÁFICAS Y LAS MEDICIONES
ARROJADAS POR EL SIMULADOR. POR FAVOR SEAN ORDENADOS EN EL DESARROLLO DE
SU INFORME, UTILICE UN LENGUAJE TÉCNICO.
 CADA INTEGRANTE DEBE REALIZAR UNA SIMULACIÓN Y GRABAR SU VÍDEO. EN CASO DE
QUE UNO DE LOS INTEGRANTES NO GRABE SU VÍDEO, EL OTRO INTEGRANTE DEBE
GRABAR AMBOS VÍDEOS PARA SALVAR SU NOTA. EL INTEGRANTE QUE NO GRABÓ SU
VÍDEO DEBERÁ ENTREGAR SU PRÁCTICA POR ESTA VEZ SEPARADO DE SU COMPAÑERO
O COMPAÑERA.
 SÓLO UN INTEGRANTE DEL GRUPO ENVIARÁ LA PRÁCTICA. LES RECOMIENDO QUE SE
ALTERNEN EN DICHAS ENTREGAS, POR EJEMPLO, LA PRIMERA PRÁCTICA LA ENTREGA
JUAN Y LA SEGUNDA PRÁCTICA LA ENTREGA ALEJANDRA, Y ASÍ RESPECTIVAMENTE.

También podría gustarte