Está en la página 1de 4

NOMBRE:

MIGUEL ANGEL TAMAYO AGUIRRE

MATRICULA:

115189

MATERIA:

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:

ESTRATEGIAS Y PRONÓSTICOS EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.

TIERRA COLORADA, GUERRERO A 06 DE NOVIEMBRE DE 2017.

Ejercicio 1. Tabla del tipo de sistema de producción.

Gamesa es la empresa galletera más grande del país que produce galletas mexicanas populares y forma parte de una
plataforma global para desarrollar productos horneados, innovando a cada momento, mejorando cada proceso y
creando cada producto.

Las instalaciones de esta empresa utiliza tecnologías y procesos avanzados para conservar recursos naturales, así como
el desarrollo de nuevos alimentos, cabe reconocer que esta empresa emplea a más de 100 especialistas en diferentes
disciplinas como: ingeniera en alimentos, bioquímicos, ingenieros, biólogos, químicos farmacobiologos, nutriólogos,
diseñadores de empaque, mercadologos entre otros.
Hablando de la presentación del producto, lo que el consumidor final quiere, incluso los intermedios como los
consumidores, son empaques más convenientes, transportables, formas fáciles de abrir, que pueden conservar el sabor,
frescura y ayuden a un mayor vida de anaquel, entonces eso la parte de la innovación.

CARACTERÍSTICAS FLUJO CONTINUOS

Diversidad de productos Alta

Volumen de procesos Alta

Equipo de producto Especializado

Marco de obra Especializado calificado

Flujo de materiales Definidos pero flexibles

Tipos de manejo de materiales De trayectoria fija

Inversión Enorme

Niveles de inventarios y procesos Muy altos

Ejemplo Grupo PepsiCo (Gamesa)

A continuación presentare una tabla sobre el manejo de la empresa en producción de bienes.

Ejercicio 2. Ejercicio de tendencias y pronósticos.

A mi punto de vista elegí la gráfica Fluctuación aleatoria (ruido) año, ya que sin duda, los últimos años han sido bastante
dinámicos para la industria, pues han estado marcados por dos tendencias que aplican para casi todas las categorías de
la canasta de alimentos y bebidas: la innovación que es el hecho de sacar nuevas ideas, nuevas presentaciones, nuevos
sabores que sean el deleite de los consumidores y la funcionalidad que tenga éxito los productos en el mercado con esas
innovaciones, haciendo que la empresa llegue a la cúspides del éxito en pro de la satisfacción de las necesidades de los
consumidores, situación que ha tenido muy en cuenta PepsiCo (GAMESA), pues el consumo saludable también se hace
presente en el mundo de los productos horneados o galletas.  

En base a la gráfica los puntos más bajos son las afectaciones y el abasto del producto elemento que causa efectos
negativos dentro de la empresa y aunado a esto, la constante rotación de personal externo, así como los bajos salarios,
que nos brinda o proporciona dicha empresa, cabe señalar que las comparaciones del año anterior y el actual son
diversas cada año, ya que no las podemos señalar con exactitud en base a la producción en los puntos antes citados; es
lo que nos motiva a mantenernos en constante actualización y diversificación de nuestros productos; ya que las altas
expectativas en la población es la aceptación de nuestra variedad de galletas por dicho consumidor, así como la alta
diversidad de productos y un súper alto compromiso y lealtad de los trabajadores de nuestra empresa, quienes se
esfuerzan por mejorar día a día los niveles de calidad en la producción y al mismo tiempo generar confianza y ganancias
sólidas para mantener sanas las finanzas de dicha empresa que nos permitan crecer en el ámbito laboral y social para
beneficio de todos los que laboramos en nuestra empresa.

Ejercicio 3. Análisis de decisiones conforme a la administración de la tecnología.

Cabe mencionar que así como existen ventajas también están el lado de las contras, las cuales pueden ser mínimas
porque la misma tecnología presenta riesgos de alguna índole, nos brinda elementos que nos ayudan o permiten
solucionarlo y apoyarnos para garantizar un nivel aceptable dentro de nuestra empresa

El GPS nos permite siempre estar comunicados para poder rastrear la unidad en caso de siniestro o accidentes, es el
gobernador de velocidad que están conectados con una red satelital con la cual puede estar monitoreada la unidad y se
puede tomar la lectura de la velocidad de dicha unidad y mandar un reporte de un exceso a una base de datos.

Po otra parte también contamos con esta nuevo sistema llamado TELEMETRIA: Este elemento es parte de la
actualización de hoy día para garantizar y fortalecer la seguridad en beneficio de nuestra empresa; es la tecnología que
nos permite cuidar nuestra seguridad ya que nos ayuda a prevenir accidentes mejorando nuestros hábitos de
conducción.

Cuando se pierde la comunicación con el servidor no se puede realizar una venta porque su carga no está disponible en
el inventario y esto es una desventaja que afecta principalmente a la empresa y al empleado porque no logra hacer su
venta del día.

Cuando El GPS falla porque no está conectado a una red de comunicación ya que bien sabemos que funciona mediante
una red satelital, esto afecta directamente a la empresa ya que pierde toda comunicación con la unidad de venta y el
empleado

Es vital la tecnología en una empresa ya que nos permite agilizar y promover dentro y fuera de la misma., así como
generar confianza y seguridad en nuestros consumidores y un mayor alcance de producción en las diversas áreas que se
manejan dentro de una empresa (control de calidad, ventas, utilidades) etc. (pasivos y activos). Gracias a la tecnología el
modelo que nos va ayudar en el punto de venta es nuestra handhel (herramienta de trabajo) la cual nos permite hacer
nuestros pedidos sin necesidad de usar notas de ventas. En dicha herramienta contamos con una variedad de nuestros
productos, gracias a que se comunican las cargas con un sistema operativo especializado.

BIBLIOGRAFIA O REFERENCIAS

 Gaither, Norman Frazier, Greg. (2000) “Diseño y desarrollo de productos y procesos de producción
operaciones de manufactura y de servicio” en Administración de producción y operaciones. México
International Thomson pp. 108-117

 Gaither, Norman Frazier, Greg. (2000) “Tecnología de la producción Selección y administración” y Asignación
de recursos a alternativas estratégicas” en Administración de producción y operaciones. México Internacional
pp.160-171;197-201

 Gaither, Norman Frazier, Greg. (2000) “Planeación de la capacidad a largo plazo y ubicación de las
instalaciones” en Administración de producción y operaciones. México International Thomson, pp. 229-237.

También podría gustarte