Está en la página 1de 5

MEDIOS AUXILIARES DE GRANJAS CON ESTANQUES ACUÍCOLAS

Introducción

La actividad acuícola además de los estanques (que son componentes fundamentales)


cuenta con diversas estructuras que de una u otra forma son muy indispensables
dentro de una granja piscicola tales como almacén casa de fuerza, garitas de control y
de vigilancia, entre otras. Estas estructuras pueden o no estar presentes en una granja
piscicola, dependerá del sistema de producción (extensiva, semi-intensiva o intensiva).

DISPOSICIÓN GENERAL DE LAS GRANJAS CON ESTANQUES ACUÍCOLAS

Infraestructura piscícola

Estanques

Toda estación cuenta con estanques de forma, dimensiones y estructuras


diferentes (estanques de oclusión, de cría, de retención, de reproductores, de captura,
de transición o de contención del crecimiento).

La mayor parte de los estanques son seminaturales, excavado en el suelo y


compactados con arcilla. Hay algunos estanques artificiales para casos especiales de
manejo, tales como para la estabulación de alevines y tratamiento de reversión sexual.

Sala de reproducción artificial

Destinada a la reproducción artificial de especies que pueden o no (principalmente)


reproducirse en el medio natural; o tiene la finalidad de producir peces a gran escala.
Infraestructura Hidráulica (estanque por derivación)

A. Sistema de captación

Bocatoma. Es una estructura de concreto o cualquier otro material ciclópea que tiene
como finalidad abastecer de agua al canal principal que conduce hacia los estanques
piscícolas y ambientes techados. Se encuentra ubicado en la margen de una
quebrada, río o cualquier otra fuente de agua a una cierta distancia de la estación.

B. Sistema de purificación

Filtro Sedimentador. Está construido cerca de la bocatoma en el canal principal, es de


concreto armado generalmente, contribuye a disminuir la cantidad de materiales en
suspensión y organismos no deseados, por lo tanto aumenta la calidad del agua.

C. Sistema de conducción

Canal de alimentación principal. Es una estructura de concreto generalmente, el cual


conecta la bocatoma con la red de distribución de agua a los estanques.

D. Sistema de distribución

Canales de derivación a los estanques.

Estos canales captan el flujo del canal principal para conducirlos a los estanques y sus
secciones están en función de los requerimientos de cada estanque. Está construido
en concreto simple y acabado pulido.

E. Sistema de desagüe

Canales de desagüe de los estanques. Estos constituyen un sistema cuya finalidad es


la de evacuar el agua proveniente de los estanques piscícolas.

Está construido con material de concreto simple tanto en las paredes como en el
fondo.

Colector general de desagüe. Está constituido por un canal de tierra o de concreto y


capta el total de las aguas que Eliminan los estanques.
Trazado general para una pequeña explotación piscícola
Medios auxiliares

Almacén

Infraestructura techada que sirve para el almacenamiento de alimentos, instrumentos o


herramientas de construcción o mantenimiento de la estación (palas, carretillas,
desbrozadoras, etc.)

Casa de fuerza.

Infraestructura techada, construida especialmente para albergar el grupo electrógeno,


para abastecer energía a la estación.

Garita de control

Infraestructura techada construida con el propósito de tener el control de las personas


que ingresan y abandonan el lugar; su ubicación es generalmente en la entrada
principal de la estación.

Atalayas

Torre de vigilancia construida principalmente en un lugar alto o cualquier otro que


permita vigilar toda la estación.

Vías de acceso

Son caminos o carreteras que nos permiten llegar a los estanques u otras estructuras
de la estación.

Laboratorio

Infraestructura en la cual se realiza análisis o muestreos de la calidad del agua y otros


factores que puedan afectar la producción.

Tanque elevado

Infraestructura que sirve para el abastecimiento de agua.


Trazado general para una explotación piscícola más grande con 16 estanques de
0,25 ha o de 4 ha en total

También podría gustarte