Está en la página 1de 2

Tipología del consumidor:

Consumidor tradicional o conservador.


Consumidor impulsivo.
Consumidor escéptico.
Consumidor emocional.
Consumidor indeciso.
Consumidor que busca ofertas.
Prosumidor
1. Consumidor tradicional o conservador
Dentro de los tipos de consumidores, el tradicional es el más conservador de todos y no se preocupa
mucho por hacer compras a menos que sienta que es realmente necesario para su vida.

El consumidor tradicional se caracteriza por ser difícil de influenciar, pues solamente apuesta por
hacer compras que considera esenciales y a un precio que se acomode a su presupuesto. La mayoría
de las veces optan por las marcas conocidas, o de mejor reputación, debido a que no quieren tener
problemas con la calidad de los productos y servicios que adquieren.

Por qué situaciones llaman a una ambulancia:


Taquicardia intensa con falta de aire y mareos
Pérdida de conocimiento con pocas señales de reaccionar
Cefalea súbita e insoportable
Dificultad para hablar o desplazarse
Debilidad súbita en partes del cuerpo
Confusión o incoherencias
Dificultades visuales repentinas
Cambios extremos de temperatura corporal
Sangrados fuera de control
Dolores abdominales que no ceden
Sensación de ahogo, falta de aire, coloración azulada de la piel
Quemaduras graves, fracturas abiertas y heridas profundas
Intoxicaciones o sobredosis
Reacciones alérgicas intensas
¿QUÉ ES EL SEMA 165?
El Servicio Municipal de Ambulancias (SEMA 165) es un servicio de atención pre hospitalaria que
permite a todas las personas, especialmente a las de menos recursos económicos, poder recibir
asistencia médica de manera oportuna y con calidad, cuando se presente una urgencia o emergencia,
en el lugar donde se encuentre de manera rápida, eficiente y gratuita.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO EL SEMA 165?
A toda la población del municipio de La Paz. A todas las personas de todas las edades, cuenten o no
con algún tipo de seguro público. A todos los establecimientos del sistema público de salud del
municipio.
QUÉ TIPO DE URGENCIAS ATIENDE EL SEMA 165?
Casos de emergencia en mujeres gestantes (gineco-obstétricas).
Heridos en accidentes de tránsito, laborales, domésticos etc.
Casos de quemaduras o traumatismos. Pérdida de la conciencia. Ahogo, asfixia y dificultad para
respirar. Dolor intenso en el pecho (sospecha de infarto).
Dolor intenso en cualquier lugar del cuerpo. Casos de parálisis y alteración de la sensibilidad.
Convulsiones. Intoxicación (por medicamentos, alimentos, bebidas y otros).
¿Qué hacer ante una emergencia o urgencia? Lo siguiente: Mantener la calma. Marcar el número
gratuito 165 desde cualquier teléfono. Proporcionar los datos que el operador le solicite y los
síntomas del paciente que requiere atención médica.
Seguir las indicaciones del operador y esperar que llegue una ambulancia con el equipo médico.
Mientras espera, NO debe mover a la víctima ni permitirle comer o beber.
El SEMA llegará al lugar del incidente y atenderá al paciente. De ser necesario, lo trasladará a un
establecimiento de salud.

También podría gustarte