Está en la página 1de 2

ASTRAZENECA es una vacuna recombinante que utiliza como vector viral un

adenovirus de chimpancé no replicante, es decir un virus encapsulado de ADN


(ChAdOx1) que codifica la glicoproteína Spike (S) de SARS-CoV-2 con una
secuencia líder del activador tisular del plasminógeno (tPA). El vector lleva el
gen de esta proteína y lo inserta en las células del receptor, las que pueden
leer este gen y producir las proteínas S del SARS-CoV-2 para que el receptor
desencadene una respuesta inmune que protege contra COVID-19 1 .

La vacuna está indicada como inmunización activa para prevenir COVID-19


causado por SARS-CoV-2 en individuos de 18 años en adelante2 . El esquema
de vacunación consiste en dos dosis de 0.5 ml cada una con un intervalo de
administración entre 4 a 12 semanas 3 .

TROMBOS: Desde que se dieron a conocer los primeros reportes de trombosis, la Agencia
Europea de Medicamentos (EMA) ha estado realizando investigaciones, y así, el 7 de abril, indicó
que en la información técnica de la vacuna de AstraZeneca deben incluirse, como efectos
secundarios de muy rara frecuencia, la trombosis con trombocitopenia 15.

PFIZER-BIONTECH La plataforma utilizada en la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech es el ARN


mensajero (ARNm), siendo una de las fortalezas de la manufactura de estas vacunas que se
pueden hacer rápidamente producciones en alta escala.

La vacuna está compuesta por un ARNm modificado con nucleósidos (modRNA) formulado con
nano partículas lipídicas (ARNm) que codifican la glicoproteína “Spike” (S), que es esencial para
que el virus se adhiera a las células humanas y las infecte.1,2,3 Tras la vacunación, las células
huésped captan el ARNm, generan la proteína y la presentan al sistema inmunológico. Por tanto,
el huésped puede generar una respuesta inmune contra la glicoproteína S, que protegerá contra la
infección por SARS-CoV-2.1

5. Reconstitución La vacuna COVID-19 Pfizer-BioNTech se suministra como una suspensión


congelada en viales de dosis múltiples; cada vial debe diluirse con 1,8 ml de cloruro de sodio
inyectable estéril al 0,9% antes de su uso para formar la vacuna. Después de la dilución, almacene
los viales entre +2 a +8° C y utilícelos dentro de las 6 horas posteriores a la dilución.

CORONAVAC Laboratorio: Sinovac Life Sciences

CoronaVac es una vacuna de virus inactivado, derivada de la cepa CZ02 de coronavirus. Este virus
es cultivado en células renales de mono verde africano (Células Vero), posteriormente cosechado,
inactivado para evitar su replicación, concentrado, purificado y adsorbido con hidróxido de
aluminio que actúa como un agente adyuvante, el cual estimula la respuesta inmune
CORONAVAC UTILIZA UN ADYUVANTE QUE SE USA HABITUALMENTE EN MUCHAS OTRAS
VACUNAS QUE CUENTAN CON UN BUEN PERFIL DE SEGURIDAD, INCLUSO EN MUJERES
EMBARAZADAS. DE TODAS MANERAS, OMS SEÑALA QUE SE DEBEN REALIZAR ESTUDIOS PARA
EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA INMUNOGENICIDAD EN MUJERES EMBARAZADAS.4

También podría gustarte