Está en la página 1de 10

EVALUACIÓN FINANCIERA DE

NEGOCIOS Y PROYECTOS
01 CONÉCTATE

En esta sesión hablaremos sobre

La sensibilización del flujo de caja

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el Libro Digital, en el que vas a
encontrar material referente a lo que estamos abordando hoy, en la páginas 45-54.
01 CONÉCTATE

En las sesiones anteriores hemos visto los diferentes métodos de


análisis de la rentabilidad de un proyecto, pero:

¿Qué elementos externos podrían influenciar sobre las


proyecciones efectuadas?
¿Qué elementos internos se verían afectados y cómo
afectarían a la empresa?

Imagen 1: Me pregunto y respondo.


Recuperado de https://cutt.ly/rtxYtKC
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Qué es la sensibilización del flujo de caja?

La sensibilización del flujo de caja es someterla a variables


que por lo general son externas a la empresa o proyecto
que podrían beneficiar o afectar el desarrollo empresarial
del negocio o proyecto.

Se aísla algunas variables positivas y negativas para poder


Imagen 2 : Evaluación de proyectos.
Recuperado de https://cutt.ly/LyKbKsV aplicarlo en el flujo de caja y ver su comportamiento.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Cuál es el objetivo de la sensibilización del flujo


de caja?

El principal objetivo es buscar y analizar el


comportamiento de los flujos de dinero cuando se
presentan eventos externos que puedan alentar o
afectar el desarrollo de la empresa o negocio.
Imagen 3 : Macroambiente de la empresa.
Recuperado de https://cutt.ly/SyKn2Uq Las variaciones pueden afectar los ingresos, los egresos o
pueden haber variaciones mixtas.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Cómo pueden ser las variaciones en el flujo de


caja?

Las variaciones en los ingresos se traducen en


incrementos o decrementos en las ventas de la
empresa por situaciones como:
- Perspectiva de incremento en las ventas por la
ejecución de juegos olímpicos en la región, por la
demanda de productos orgánicos en los meses de
invierno, etc.
Imagen 4 : Estados financieros básicos.
Recuperado de https://cutt.ly/YyKmbu4
- Perspectiva de disminución en las ventas por la
tendencia al desuso de bolsas de plástico, la
construcción de autopistas frente a la empresa, por
el incremento de los impuestos a determinados
productos, etc.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Cómo pueden ser las variaciones en el flujo de


caja?

Las variaciones en los egresos pueden producirse por


diversos aspectos externos:
- Perspectiva de disminución en los egresos por
descuentos por parte del proveedor.
- Perspectiva de aumento en los egresos por
incremento en los aranceles de importación que
encarecerían algunos insumos, escases de productos
por desastres naturales, etc.
Imagen 5 : Definición de liquidez.
- También pueden presentarse variaciones mixtas, en
Recuperado de https://cutt.ly/rt6n2ms los ingresos y egresos simultáneamente.
03 PONTE EN ACCIÓN

Recuerda, las ideas principales del video son:

• Con el fin que el flujo de caja sea una herramienta que permita aproximarse a la
realidad, puede sensibilizarse mediante variaciones en algunos de sus elementos.

• Los causantes de las variaciones serían elementos externo que podrían influir con el
desempeño de la empresa.

• Estas variaciones pueden reflejarse en un aumento o decremento de los ingresos,


egresos o ambos.
03 PONTE EN ACCIÓN

Vamos a realizar una actividad de lo que hemos aprendido en este video:

La actividad consiste en resolver el cuestionario que vas a encontrar en el campus digital.


¡Gracias!

También podría gustarte