Está en la página 1de 20

..

Evaluación del Recurso Eólico


INFORME DE POTENCIA: Nordex S70/1500 kW

13 de octubre de 2019

Informe creado por:


Geofísica
Índice
1. Introducción 2

2. Sitio 2
2.1. Caracterı́sticas del sitio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

3. Caracterı́sticas del Aerogenerador 4

4. Potencia a 94 metros 6
4.1. Estadı́stica Básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4.2. Ciclos Medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.3. Ciclo Mensual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.4. Ciclo diario del año completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.5. Ciclo diario según estación del año . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.6. Serie de tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.7. Distribución de frecuencia para el año completo . . . . . . . . . 12
4.8. Distribución de frecuencia según la estación del año . . . . . . . 13
4.9. Rosa del viento para el año completo . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.10. Rosa del viento según la estación de año . . . . . . . . . . . . . 15

5. Perfil vertical 16
5.1. Perfil vertical medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.2. Ciclo diario del perfil vertical considerando el año completo . . . 17
5.3. Ciclo diario del perfil vertical según la estación del año . . . . . 18

6. ANEXO 19
6.1. Caracterı́sticas de la simulación WRF . . . . . . . . . . . . . . . 19

Geofísica
1
1. Introducción
El presente informe muestra información sobre el recurso eólico basada en
el uso de modelación numérica. La modelación desarrollada proporciona datos
simulados con un modelo atmosférico de mesoescala, de manera independiente
de estaciones meteorológicas locales. Ello significa que sus resultados, en par-
ticular los relacionados con la magnitud de las variables modeladas, no deben
ser considerados plenamente confiables sin ser corroborados previamente con
mediciones en situ.

El modelo empleado es el WRF (Weather Research and Forecasting) versión


3.2, que ha sido desarrollado por NCAR (National Center for Atmospheric Re-
search) en Estados Unidos y es ampliamente utilizado en el área de evaluación
del recurso eólico a nivel mundial. El modelo fue aplicado con una resolución
espacial de 1 kilómetro y tiene 12 niveles verticales entre 0 y 200 metros de
altura. Se disponen datos para el año 2010 por completo.

2. Sitio
2.1. Caracterı́sticas del sitio

Latitud 41.70 S

Longitud 72.93 O

Elevación del terreno (modelo WRF) 106 metros

Densidad del aire 1.24 (kg/m3 )

Cuadro 1: Caracterı́sticas principales del sitio selecionado. La densidad del aire


refiere a la densidad media simulada por el modelo WRF. La elevación en la
represententación del terreno utilizado por el modelo tiene una resolución espa-
cial de 1 kilómetro y por lo tanto está suavizada comparado con la topografı́a
real.

Geofísica
2
Figura 1: Ubicación del sitio seleccionado. La posición del sitio se indica por
medio de un triángulo de color rojo. La imagen sombreada del terreno se basa
en el modelo de terreno digital SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) de
90 metros de resolución.

Geofísica
3
3. Caracterı́sticas del Aerogenerador
Los datos horarios de velocidad de viento obtenidos del modelo numérico
han sido convertidos a la potencia generada por el aerogenerador tipo Nordex
S70/1500 kW según la curva de velocidad vs potencia indicada. El cálculo
incluye una estimación del efecto en la generación debido a la densidad del
aire del sitio seleccionado.

Aerogenerador Nordex S70/1500 kW

Fabricante Nordex

Potencia 1500.0 kW

Diámetro turbina 70.00 metros

Densidad referencia 1.225 kg/m3

Cuadro 2: Caracterı́sticas del aerogenerador. La información fue obtenida del


archivo .XML que es parte de la distribución del software de visualización de
viento WindographerT M

Geofísica
4
Curva de potencia - Nordex S70/1500 kW
1800
Potencia para densidad del aire de referencia
Potencia estimada para densidad del aire del sitio
1600

1400

1200
Potencia (kW)

1000

800

600

400

200

0
0 5 10 15 20 25
Velocidad de Viento (m/s)

Figura 2: Se presenta la curva de potencia del aerogenerador Nordex S70/1500


kW, donde la curva en rojo corresponde a la potencia calculada con la densidad
del aire de referencia, y la curva en azul corresponde a la curva calculada a
partir de la densidad del aire del sitio, que se encuentra en el Cuadro 2.

Geofísica
5
4. Potencia a 94 metros
4.1. Estadı́stica Básica

Mes Medio Diario Mı́nimo Diario Máximo Diario Variabilidad


kW kW kW kW
Enero 347.6 ± 62.4 47.3 ± 8.5 818.3 ± 147.0 303.3 ± 108.9
Febrero 713.7 ± 134.9 213.6 ± 40.4 1229.9 ± 232.4 388.4 ± 146.8
Marzo 412.4 ± 74.1 115.1 ± 20.7 807.9 ± 145.1 420.0 ± 150.9
Abril 351.8 ± 64.2 33.0 ± 6.0 844.8 ± 154.2 252.7 ± 92.3
Mayo 479.6 ± 86.1 52.4 ± 9.4 1058.5 ± 190.1 328.9 ± 118.1
Junio 797.4 ± 145.6 236.0 ± 43.1 1287.9 ± 235.1 391.0 ± 142.8
Julio 753.9 ± 135.4 171.0 ± 30.7 1274.5 ± 228.9 439.0 ± 157.7
Agosto 758.3 ± 136.2 174.8 ± 31.4 1232.3 ± 221.3 436.3 ± 156.7
Septiembre 369.7 ± 67.5 28.9 ± 5.3 852.7 ± 155.7 346.8 ± 126.6
Octubre 507.6 ± 91.2 108.8 ± 19.5 998.9 ± 179.4 394.7 ± 141.8
Noviembre 405.9 ± 74.1 25.5 ± 4.7 939.5 ± 171.5 304.9 ± 111.3
Diciembre 424.6 ± 76.3 83.6 ± 15.0 978.5 ± 175.7 336.5 ± 120.9
TODOS 525.8 ± 27.5 106.9 ± 5.6 1025.8 ± 53.7 398.3 ± 120.9

Cuadro 3: Estadı́stica básica para potencia . El promedio diario es el promedio


de todos los valores horarios simulados durante el perı́odo indicado. El mı́nimo
diario corresponde al promedio del valor mı́nimo en cada dı́a simulado. De
manera similar, el máximo diario es el promedio del valor máximo en cada dı́a
simulado. La variabilidad es la desviación estándar del valor medio diario.

Geofísica
6
4.2. Ciclos Medios

Ciclo Anual (2010)


800

750

700

650
potencia (kW)

600

550

500

450

400

350

300
Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dic

Ciclo Diario (2010)


570

560

550

540
potencia (kW)

530

520

510

500

490
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Figura 3: Se muestran los ciclos medios de potencia del aerogenerador Nordex


S70/1500 kW a 94 metros según el mes del año (panel superior) y la hora
del dı́a (panel inferior), usando todos los datos disponibles en el perı́odo de
simulación.

Geofísica
7
4.3. Ciclo Mensual

1500
23:00 369 729 407 405 443 764 632 843 358 501 473 501

22:00 350 699 439 419 454 797 710 854 333 494 481 506

21:00 323 729 390 379 486 769 692 769 311 525 428 457

20:00 303 776 414 371 549 738 819 715 310 523 389 411

19:00 222 738 336 349 541 748 757 680 315 472 380 448

18:00 259 753 324 367 609 720 714 602 322 448 367 490

17:00 297 758 339 311 556 749 734 599 337 420 408 461

16:00 286 770 339 349 526 719 756 665 322 456 374 411
1000
15:00 335 886 371 355 510 753 736 733 371 416 388 380

14:00 360 778 366 383 467 712 809 739 350 443 385 386

13:00 362 755 375 340 512 715 826 766 350 436 412 345

potencia (kW)
12:00 369 717 406 348 463 682 793 714 378 473 399 351
Hora

11:00 413 762 466 291 488 752 783 769 414 495 409 385

10:00 394 665 440 305 449 792 821 829 355 490 386 358

09:00 367 694 421 350 466 876 863 781 428 553 398 351

08:00 402 690 452 411 474 800 815 757 457 560 353 368
500
07:00 336 668 487 302 467 801 740 734 478 604 372 440

06:00 359 637 496 302 425 838 765 766 460 600 368 460

05:00 419 648 495 303 515 913 744 821 429 548 388 496

04:00 416 638 499 320 472 942 749 813 369 617 399 490

03:00 377 683 454 343 412 958 718 809 398 586 412 515

02:00 344 640 426 393 412 917 714 766 376 563 448 489

01:00 330 628 400 357 396 859 730 839 320 477 459 517

00:00 351 688 356 391 419 823 676 836 333 480 466 487
0
Ene Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dic
Mes

Figura 4: Potencia del aerogenerador Nordex S70/1500 kW a 94 metros según


la hora del dı́a (eje vertical) y mes del año. El color y el número indican el
promedio para el mes y la hora correspondiente.

Geofísica
8
4.4. Ciclo diario del año completo

Periodo Entero

1500

1000
potencia (kW)

500

0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Figura 5: Ciclo diario de potencia del aerogenerador Nordex S70/1500 kW a


94 metros. Los puntos negros indican el promedio de viento en cada hora del
dı́a. Las lı́neas rojas indican el valor mediano de las distribuciones horarias.
Las barras azules representan el rango interquartil. Las barras negras indican
el rango de los valores horarios excluyendo valores extremos.

Geofísica
9
4.5. Ciclo diario según estación del año

Otono (Marzo-Abril-Mayo)
1500
potencia (kW)

1000

500

0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Invierno (Junio-Julio-Agosto)
1500
potencia (kW)

1000

500

0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Primavera (Septiembre-Octubre-Noviembre)
1500
potencia (kW)

1000

500

0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Verano (Diciembre-Enero-Febrero)
1500
potencia (kW)

1000

500

0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Figura 6: Ciclo diario de potencia del aerogenerador Nordex S70/1500 kW a


94 metros. Los puntos negros indican el promedio de viento en cada hora del
dı́a. Las lı́neas rojas indican el valor mediano de las distribuciones horarias.
Las barras azules representan el rango interquartil. Las barras negras indican
el rango de los valores horarios excluyendo valores extremos.

Geofísica
10
4.6. Serie de tiempo

1500
Abril 2010
potencia (kW)

1000

500

0
0 5 10 15 20 25 30
Dia del mes

1500
Julio 2010
potencia (kW)

1000

500

0
0 5 10 15 20 25 30
Dia del mes

1500
Octubre 2010
potencia (kW)

1000

500

0
0 5 10 15 20 25 30
Dia del mes

1500
Enero 2010
potencia (kW)

1000

500

0
0 5 10 15 20 25 30
Dia del mes

Figura 7: Serie de tiempo de la potencia del aerogenerador Nordex S70/1500


kW a 94 metros. La lı́nea azul indica la serie de valores horarios simulada por
el modelo. Las lı́neas rojas son los promedios diarios.

Geofísica
11
4.7. Distribución de frecuencia para el año completo

25

Periodo Entero

20

15
Frecuencia (%)

10

0
0 500 1000 1500
potencia (kW)

Figura 8: Distribución de frecuencia de la potencia del aerogenerador Nordex


S70/1500 kW a 94 metros. Las barras azules representan el porcentaje de
valores dentro de cada intervalo. La lı́nea roja es la distribución de frecuencia
acumulada.

Geofísica
12
4.8. Distribución de frecuencia según la estación del año

40

35 Otono (Marzo-Abril-Mayo)
30
Frecuencia (%)

25

20

15

10

0
0 500 1000 1500
potencia (kW)

40

35 Invierno (Junio-Julio-Agosto)
30
Frecuencia (%)

25

20

15

10

0
0 500 1000 1500
potencia (kW)

40

35 Primavera (Septiembre-Octubre-Noviembre)
30
Frecuencia (%)

25

20

15

10

0
0 500 1000 1500
potencia (kW)

40

35 Verano (Diciembre-Enero-Febrero)
30
Frecuencia (%)

25

20

15

10

0
0 500 1000 1500
potencia (kW)

Figura 9: Distribución de frecuencia de la potencia del aerogenerador Nordex


S70/1500 kW a 94 metros. Las barras azules representan el porcentaje de
valores dentro de cada intervalo. La lı́nea roja es la distribución de frecuencia
acumulada.

Geofísica
13
4.9. Rosa del viento para el año completo

N (0 o )
1415 kW 20%

1132 kW 16%

849 kW 12%

566 kW 8%

283 kW 4%

1132 kW

1415 kW
283 kW

566 kW

849 kW
20%

16%

12%

8%

4%

O (270 o ) E (90 o )

4%

8%

12%

16%

20%
849 kW

566 kW

283 kW
1415 kW

1132 kW

4% 283 kW

8% 566 kW

12% 849 kW

16% 1132 kW

20% 1415 kW
o
S (180 )

Figura 10: Rosa de la potencia del aerogenerador Nordex S70/1500 kW a 94


metros. Las barras azules indican el porcentaje de los valores horarios segun la
dirección del viento. Las barras rojas indican el rango inter-quartil de velocidad
de viento para cada intervalo de dirección. La dirección de viento es un ángulo
que indica el sector desde donde proviene el viento. En particular: para 0 el
viento viene del Norte; para 90 se tiene viento del Este; en el caso de 180 el
viento es del Sur; y para 270 se tiene viento del Oeste

Geofísica
14
4.10. Rosa del viento según la estación de año

Otono (Marzo-Abril-Mayo) Invierno (Junio-Julio-Agosto)


o o
N (0 ) N (0 )
1500 kW 25% 1500 kW 25%

1200 kW 20% 1200 kW 20%

900 kW 15% 900 kW 15%

600 kW 10% 600 kW 10%

300 kW 5% 300 kW 5%

1200 kW

1500 kW

1200 kW

1500 kW
300 kW

600 kW

900 kW

300 kW

600 kW

900 kW
25%

20%

15%

10%

25%

20%

15%

10%
5%

5%
O (270 o )
o
EO
(90(270) o) E (90 o )
5%

10%

15%

20%

25%

5%

10%

15%

20%

25%
900 kW

600 kW

300 kW

900 kW

600 kW

300 kW
1500 kW

1200 kW

1500 kW

1200 kW
5% 300 kW 5% 300 kW

10% 600 kW 10% 600 kW

15% 900 kW 15% 900 kW

20% 1200 kW 20% 1200 kW

25% 1500 kW 25% 1500 kW


S (180 o ) S (180 o )

Primavera (Septiembre-Octubre-Noviembre) Verano (Diciembre-Enero-Febrero)


N (0 o ) N (0 o )
1500 kW 25% 1500 kW 25%

1200 kW 20% 1200 kW 20%

900 kW 15% 900 kW 15%

600 kW 10% 600 kW 10%

300 kW 5% 300 kW 5%
1200 kW

1500 kW

1200 kW

1500 kW
300 kW

600 kW

900 kW

300 kW

600 kW

900 kW
25%

20%

15%

10%

25%

20%

15%

10%
5%

5%

O (270 o ) EO o
(90(270) o) E (90 o )
5%

10%

15%

20%

25%

5%

10%

15%

20%

25%
900 kW

600 kW

300 kW

900 kW

600 kW

300 kW
1500 kW

1200 kW

1500 kW

1200 kW

5% 300 kW 5% 300 kW

10% 600 kW 10% 600 kW

15% 900 kW 15% 900 kW

20% 1200 kW 20% 1200 kW

25% 1500 kW 25% 1500 kW


o
S (180 ) S (180 o )

Figura 11: Rosa de la potencia del aerogenerador Nordex S70/1500 kW a 94


metros. Las barras azules indican el porcentaje de los valores horarios según la
dirección del viento. Las barras rojas indican el rango inter-quartil de velocidad
de viento para cada intervalo de dirección. La dirección de viento es un ángulo
que indica el sector desde donde proviene el viento. En particular: para 0 el
viento viene del Norte; para 90 se tiene viento del Este; en el caso de 180 el
viento es del Sur; y para 270 se tiene viento del Oeste.

Geofísica
15
5. Perfil vertical
5.1. Perfil vertical medio
Otono (Marzo-Abril-Mayo) Invierno (Junio-Julio-Agosto)
250 250
24 Horas
Nocturno (20:00 - 08:00)
Diurno (08:00 - 20:00)

200 200

150 150
Altura (m)

Altura (m)
100 100

50 50

0 0
200 400 600 800 200 400 600 800
Potencia (kW) Potencia (kW)
Primavera (Septiembre-Octubre-Noviembre) Verano (Diciembre-Enero-Febrero)
250 250
24 Horas
Nocturno (20:00 - 08:00)
Diurno (08:00 - 20:00)

200 200

150 150
Altura (m)

Altura (m)

100 100

50 50

0 0
200 400 600 800 200 400 600 800
Potencia (kW) Potencia (kW)

Figura 12: La lı́nea verde representa el promedio de todas las horas del dı́a.
La lı́nea azul es el promedio durante la noche, que se considera desde las 20
horas hasta las 8 horas. El perfil naranjo corresponde al perfil diurno, y éste
considera desde las 8 horas hasta las 20 horas.

Geofísica
16
5.2. Ciclo diario del perfil vertical considerando el año
completo

Periodo Entero

200
600

500

150

400

potencia (kW)
Altura (m)

100 300

200

50

100

0 0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Figura 13: Ciclo diaro del perfil vertical. La escala de colores indica la magnitud
de la velocidad del viento. Los colores frı́os, cercanos al azul, indican valores
más bajos, y los colores cálidos, cercanos al rojo, indican valores más altos.
Los contornos (lı́neas grises) tienen un intervalo de 1 m/s.

Geofísica
17
5.3. Ciclo diario del perfil vertical según la estación del
año

Otono (Marzo-Abril-Mayo)
900
200
800
700
150

Potencia (kW)
Altura (m)

600
500
100 400
300
50 200
100
0 0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Invierno (Junio-Julio-Agosto)
900
200
800
700
150

Potencia (kW)
Altura (m)

600
500
100 400
300
50 200
100
0 0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Primavera (Septiembre-Octubre-Noviembre)
900
200
800
700
150
Potencia (kW)
Altura (m)

600
500
100 400
300
50 200
100
0 0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Verano (Diciembre-Enero-Febrero)
900
200
800
700
150
Potencia (kW)
Altura (m)

600
500
100 400
300
50 200
100
0 0
00:00 03:00 06:00 09:00 12:00 15:00 18:00 21:00

Figura 14: Ciclo diaro del perfil vertical. La escala de colores indica la magnitud
de la velocidad del viento. Los colores frı́os, cercanos al azul, indican valores
más bajos, y los colores cálidos, cercanos al rojo, indican valores más altos.
Los contornos (lı́neas grises) tienen un intervalo de 1 m/s.

Geofísica
18
6. ANEXO
6.1. Caracterı́sticas de la simulación WRF

Modelo Numérico WRF-ARW (Weather Research and Forecas-


ting: Advanced Research WRF

Versión 3.2

Resolución horizontal 1 Km

Coordinada vertical 41 niveles, 10 metros de espaciamiento cerca


de superficie

Periodo simulado El año 2010 entero

Intervalo de datos 1 hora

Condición de borde la- Analisis operacional del modelo GFS-4 (Glo-


teral bal Forecast System)

Elevación de terreno SRTM (Shuttle Radar Topography Mission)

Caracterı́sticas de su- MODIS (Moderate Resolution Imaging Spec-


perficie trometer)

Cuadro 4: Información tecnica sobre la configuración del model atmosférico.


Para mayor detalle se recomienda consultar la documentación disponible en
linea.

Geofísica
19

También podría gustarte