Está en la página 1de 10

MODULO II CURSO

INSTRUCTOR DE TIRO

PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ÁNGEL SILEO

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 1


INDICE:

MEDIDAS DE SEGURIDAD

ARMAS DE PERCUSIÓN

• JOHANN THÖLDE,
• JOHANN KUNCKEL VON LÖWENSTERN
• CLAUDE LOUIS BERTHOLLET
• JOHN ALEXANDER FORSYTH
• JAMES PURDEY
• EDWARD C. HOWARD
• PIERRE BAYEN
• SCENT - BOTTLE / SISTEMA DE FRASQUITO DE
PERFUME
• JOSEPH EGG
• JOSHUA SHAW
• JOE MANTON
• EDWARD MAYNARD
• SISTEMA TAPE PRIMING
• HENRY DERINGER
• DUCK PISTOL
• PISTOLA DE SEIS CAÑONES SUPERPUESTOS
• PEPPER-BOX
• HARMONIC PISTOL
• DAGAS MIXTAS
• HACHAS MIXTAS

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 2


NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA PRÁCTICA DE TIRO EN POLIGONOS

• Todos los cursantes tienen que obedecer las ordenes del instructor, esta prohibido
hacer cualquier acción o movimiento con las armas sin una orden o instrucción
especifica.

• Siempre hay que considerar cada arma como si estuviera cargada - por lo tanto
esta terminantemente prohibido apuntar un arma hacia un ser humano bajo
ninguna circunstancia. Se apuntará y direccionará el cañón del arma únicamente
en dirección al parapeto.

• Al principio de cada practica en el polígono, se ejecutara una revisión general de


todas las armas, descarga y vaciamiento de los cargadores bajo supervisión del
instructor, todo ese procedimiento se ejecutará cuando todos los participantes
estén en una línea y solamente frente al parapeto.

• El instructor definirá un lugar para los cartuchos y los cargadores. Y otro lugar
separado para las armas.

• Se designaran encargados para los cartuchos y los entregaran con la específica


orden del instructor. Al resto de los participantes les esta terminantemente
prohibido acercarse a la munición.

• La carga del arma, chequeo y enfundamiento se harán únicamente frente a la


línea de tiro. Una vez que el tirador esta en la línea de tiro y el instructor lo habilite
a empuñar el arma, la misma será direccionada hacia el blanco. El dedo índice se
colocará sobre el disparador solamente después de la orden específica del
instructor “FUEGO LIBRE”. Fuera de ello y por ninguna circunstancia el dedo
índice será colocado dentro del arco guardamonte, y se tendrá especial atención
en las siguientes situaciones:

A En el momento de insertar el cargador en el arma.


B Al enfundar o desenfundar el arma.
C En tiempo de cambio de cargadores.
D En situación de arma trabada, y en procura de solución de problema.
E En practicas, en movimiento de lugar a lugar o en cambio de posiciones.

• En el caso de traba en el arma, se deberá bajar a posición de rodilla a tierra,


mantener el cañón del arma en dirección hacia el mamelón, sacar el dedo del arco
guardamonte, levantar la mano libre para indicar al instructor y esperar sus
instrucciones.

• El uso de protección ocular y auricular es obligatorio.

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 3


• Al final de cada practica mantener el cañón del arma en dirección al mamelón,
sacar el dedo del arco guardamonte y chequear el arma según las siguientes
instrucciones:

PISTOLAS:

• Sacar el cargador del arma.


• En el caso que la corredera no haya quedado trabada, hacerlo uno mismo.
• Verificar visualmente que no haya cartucho en la recamara, si no es posible la
inspección ocular (de noche) verificar con el dedo.
• Soltar la corredera.
• Verificar nuevamente que no haya elementos en el alojamiento del cargador.
• Apuntar hacia el blanco y desmontar el martillo ejecutando un disparo inerte.
• Enfundar el arma en su funda o pistolera, asegurando el martillo con el dedo
pulgar.
• Levantar la mano con el o los cargador/es y esperar las ordenes.

PISTOLAS AMETRALLADORAS:

• Acerrojar el block hasta trabarlo atrás. (armas de arrastre y percusión, UZI)


• Sacar el cargador.
• Verificar visualmente que no haya cartucho en la recamara, si no es posible la
inspección ocular (de noche) verificar con el dedo.
• Verificar nuevamente que no haya elementos en el alojamiento del cargador.
• Apuntar hacia el blanco y desmontar el block ejecutando un disparo inerte.
• Sacar el dedo del arco guardamonte.
• Levantar la mano con el o los cargador/es y esperar las ordenes.

ESCOPETAS:

• Bajar la cimaza, presionando el liberador y verificar visualmente que no existan


cartuchos en el tubo almacén cargador y la recamara. En la MAGTECH se
debe subir el elevador.
• Volver a cerrar el mecanismo.
• Apuntar hacia el blanco y ejecutar un disparo inerte.

NOTA: TODO PROCEDIMIENTO DE COMPROBACION DE ARMAS DEBE HACERSE


EN FORMA VISUAL Y TACTIL. PRESTANDO LA MAXIMA ATENCION!

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 4


ARMAS DE PERCUSION

Desde principios del siglo XVII, ya se tenía conocimiento de las propiedades


detonantes de algunas sustancias metálicas con algunos ácidos. JOHANN
THÖLDE, descubrió el FULMINATO DE ORO. A finales de ese siglo
JOHANN KUNCKEL VON LÖWENSTERN (1638-1703) experimentaba con
el FULMINATO DE MERCURIO. Ya más adelante, en 1788, CLAUDE
LOUIS BERTHOLLET (1748-1822) obtendría el FULMINATO DE PLATA.

CLAUDE LOUIS BERTHOLLET

El sacerdote e inventor escocés, JOHN ALEXANDER FORSYTH (1768-


1843), con la ayuda brindada por JAMES PURDEY, inventa en 1799 un
sistema de ignición basado en las experiencias realizadas unos años antes
por el químico ingles EDWARD C. HOWARD y el francés PIERRE BAYEN
(1725-1798). Lo que popularmente se conocía como POLVORA HOWARD
(fulminato de mercurio y salitre). FORSYTH aprovecho las propiedades
detonantes del Fulminato de Mercurio, para utilizarlo como iniciador del
disparo de un arma de fuego.

El mecanismo funcionaba desde un pequeño recipiente de cobre, que


albergaba una mezcla con proporciones de Fulminato de Mercurio y
Cloruro de Potasio. Éste dispositivo mediante un giro suministraba una
pequeña cantidad de esta sustancia reaccionante en un receptáculo, lugar
que en las armas anteriores ocupaba la cazoleta. Una vez que se realizaba
esta operación, se montaba el percutor, el cual quedaba tensionado por
medio de un muelle. Se presionaba el disparador, el martillo caía y golpeaba
con violencia la carga de fulminato y a través de un conducto denominado
OIDO, se producía el disparo. Este tipo de sistema fue patentado por el
mismo FORSYTH, el 11 de Abril de 1807 y desde entonces hasta la
actualidad se lo conoce como: SCENT-BOTTLE (FRASQUITO DE
PERFUME).

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 5


El inventor lo describía de la siguiente manera:
“Hago uso de alguno de los compuestos de materia combustible como el
azufre o azufre y carbón, con una sal de ácido muriático... o de compuestos
fulminantes metálicos, como el fulminato de mercurio ... En lugar de permitir
al fogón u orificio, de las especies de artillería, armas de fuego, minas, etc.,
que comunique con el aire libre, y en vez de prender fuego con una mecha
encendida o con pedernal y eslabón, o con cualquier otro material en un
estado de verdadera combustión aplicada a un cebo en una cazoleta
abierta, yo cierro así el fogón u orificio, por medio de una cubierta o de una
pieza corredera que cierra el aire libre ... y forzar cuanto sea posible dicho
cebo a que vaya en dirección a la carga y le prenda fuego...”

Este documento historio, extraído del libro HISTORIA DE LA PISTOLA del


prestigioso escritor e historiador GUISEPPE DE FLORENTIS dá una prueba
documental del avance tecnológico para la época y que a partir de la
utilización de este sistema se evidencia la evolución en las armas de fuego.

SISTEMA DE FRASQUITO DE PERFUME


En 1814, utilizando el invento de FORSYTH, aparece la CAPSULA DE
PERCUSION, consistía en un pequeño recipiente metálico con forma de
copita, y en su interior una cantidad de PROPELENTE, al cual se lo
disponía directamente sobre una BOQUILLA o CHIMENEA que salía desde
el interior de la recamara, de esta manera se aceleraba notablemente la
recarga del arma.

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 6


Como es de suponer, también de este último invento se desconoce con
exactitud quien fue el que lo propicio. El ingles JOSEPH EGG utilizaba el
cobre como material para fabricar los PISTONES. El más atinado fue el
ingles JOSHUA SHAW (1776-1860), venia realizando experimentos con el
acero y estaño desde 1815, para finalmente en 1816 utilizar el cobre como
material.

Otros sistemas basados en el mismo principio, pero no tan efectivos, son


por ejemplo: Unas grageas o pastillas de fulminante comprimido, que se
disponía en una cazoleta, este sistema fue patentado por JOE MANTON, un
armero ingles en el año 1816. O el ingenioso método ideado entre 1845 y
1850, por un dentista americano de nombre EDWARD MAYNARD. Que
también utilizando este principio, de ignición por fulminante. En este caso se
introducía las pastillas en una cinta de lienzo o papel enrollado dentro del
arma. Cada vez que esta se disparaba la cinta avanzaba un espacio sobre
la chimenea. Este sistema llamado TAPE PRIMING nos hace recordar a
uno similar, pero de juguete, a los que son utilizados en las pistolas de
cebitas.-

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 7


En 1822 J. SHAW patenta su sistema de ignición en Estados Unidos, no
transcurrió demasiado tiempo en que la afamada firma y propiedad de
HENRY DERINGER (1786-1868), se interesara en este sistema de ignición.
En 1825 se produjeron las primeras pistolas de defensa DERRINGER.

Se hicieron muy populares entre los años 1850 y 1860. Al tratarse de un


arma fácilmente ocultable, gano notoriedad entre los ciudadanos de
aquellos días, en especial por los jugadores de naipes. En 1865, logra una
publicidad impensada, luego de que JOHN WILKES BOOTH asesinara al
presidente ABRAHAM LINCOLN con una de estas pistolas.

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 8


¡MÁS PODER DE FUEGO!
Desde los orígenes de la humanidad el hombre, se caracterizo siempre por
intentar poner en manifiesto sus dotes de conquistador. Con las primeras
armas cazo sus alimentos, pero también trato de ahuyentar a sus enemigos
o de marcar su territorio. Es obvio que el que tenia mejor arma, ganaba la
contienda.

A partir del concepto de comunidad, y de Estado nacieron los ejércitos, que


estos a su vez trataron de conquistar a otros, y nuevamente, ¿quien ganaba
generalmente?, el mejor equipado. O sea, que desde siempre el hombre
trato por todos los medios de ganar. Y en ese afán, se las ingenio para
lograr que las armas posean mayor efectividad, reduciéndolas en el peso,
dotándolas de mayor precisión, alcance, y más poder de fuego, etc.

DUCK PISTOL PISTOLA DE SEIS CAÑONES SUPERPUESTOS

PEPPER-BOX HARMONIC PISTOL

En esta carrera armamentista aparecieron ejemplares realmente extraños, y


que hoy en día podríamos cuestionar su grado de eficacia, pero por otro
lado algunos de estos modelos pueden resultarnos dignos de admiración
por el ingenio.

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 9


DAGAS MIXTAS

HACHAS MIXTAS

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, total o parcial de este documento, por
cualquier medio, sin el previo y expreso consentimiento por escrito del autor.

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO 2011 - PROFESOR INSTRUCTOR MIGUEL ANGEL SILEO 10

También podría gustarte