Está en la página 1de 29

Oportunidades y amenazas del mercado

Aspectos Controlables Aspectos Incontrolables

Producto Entorno Económico

Precio Entorno Político

Promoción Entorno Legal

Distribución Entorno Cultural


GLOBALIZACION

La globalización se refiere al conjunto, cada


vez más amplio, de relaciones
interdependientes entre gente de diferentes
partes del mundo.

La globalización es la integración de las


economías del mundo producida por la
enorme reducción de los costes de transporte
y comunicación, y el desmantelamiento de
barreras al movimiento del comercio, capital,
tecnología y personas.
Causas y Características de la Globalización

• Creciente densidad del intercambio organizacional


• Poder cada vez mayor de las multinacionales
• Revolución permanente de las TICs
• Aparición de nuevos actores trasnacionales
• Fuertes procesos de concentración de capitales financieros e
industriales
• Fragmentación y deslocalización de los procesos de
producción
• Intensificación de los flujos migratorios
• Importancia creciente del conocimiento
• Presiones crecientes de los consumidores
• Mayor cooperación entre países
Beneficios Potenciales de la Globalización

• Mejor aprovechamiento de los recursos

• Acceso universal a la cultura y la ciencia

• Mayor desarrollo científico-técnico

• Cooperación internacional

• Sistema global de protección de los Derechos Humanos


Riesgos de la Globalización

• Aumento de los desequilibrios


económicos, sociales y territoriales

• Concentración de la riqueza y
aumento de la desigualdad social

• Incumplimiento de los estándares


laborales mínimos (empleo
precario)
La Empresa ante los mercados globalizados

1. Nuevas tecnologías
2. Nuevos productos y servicios
3. Una red de distribución
4. Pedidos de mayor volumen y
economías de escala
5. Nuevos criterios de calidad
6. Capacidad gerencial internacional
7. Nuevo mercado doméstico
8. Alianzas empresariales con empresas
que estén dispuestas a aceptar el reto
de unirse para conseguir objetivos
comunes.
La internacionalización de las economías y el
surgimiento de los grandes bloques

Hay un nuevo orden militar y político del mundo tras la


caída del socialismo. Los bloques surgen de la necesidad
de ampliar mercados ante la posibilidad de una guerra
económica si fracasa la OMC
INVESTIGACION DE MERCADOS

Método de recopilación de
datos de forma sistémica, que
tiene como objetivo entregar
información que pueda ser
analizada y permita tomar
decisiones, disminuyendo el
nivel de incertidumbre de
acceso a un mercado.
INTELIGENCIA DE MERCADOS

Es el proceso de aplicación y
utilización de la información
recolectada a partir de la
investigación de mercados,
para responder inquietudes
puntuales de mercados y/o
productos.
Investigación de Mercados –vs-
Inteligencia de mercados

INVESTIGACIÓN INTELIGENCIA ESTRATEGIA


Fuentes de investigación

PRIMARIA SECUNDARIA

• Documentosoficiales • Página web


• Encuestas • Libros
• Investigaciones • Base de datos
• Prueba de mercado • Datos públicos
• Focus group • Institutos deestadísticas
Importancia de la investigación

ESTABLECER
OBJETIVOS
AMPLIAR LA VISIÓN DE
SU EMPRESA

CARACTERISTICAS DE
CONSUMIDOR

IDENTIFICAR
PRIORIZAR OPORTUNIDADES
MERCADOS
Investigación, análisis y selección
de mercados internacionales
La investigación de mercados internacionales. Es la recopilación,
análisis y difusión de la información, con el propósito de mejorar la toma
de decisiones relacionada con la identificación y solución de problemas
y oportunidades en los mercados de otros países.
Investigación, análisis y selección
de mercados internacionales
La investigación de mercados
internacionales lleva el mismo
procedimiento que una investigación de
mercados nacional aunque en el mercado
internacional es crucial tomar en cuenta el
ambiente del país o unidad cultural en el
que se lleve a cabo la investigación

Es necesario que el exportador investigue


el mercado extranjero antes de introducir
sus productos en él.
Importancia de la investigación de
mercados
La investigación es una herramienta primordial de toda organización comercial.

Para decidir la participación de una empresa en el ámbito internacional, no se


puede prescindir de esta herramienta.

Una empresa no debe aventurarse a exportar sin tener cuando menos un


mínimo de información sobre las posibilidades de poder alcanzar el éxito en
sus operaciones.
Importancia de la investigación de
mercados
Exportar es tomar parte en una verdadera guerra comercial donde las mejores
estrategias comerciales se imponen.

Es preciso la investigación de mercados en tiempo y momento precisos.

Se necesita saber qué tipo de sistema político impera en los países


seleccionados, conocer los controles a que debe sujetarse la importación:
aduanas, impuestos, requisitos de salud, cuotas, orientación en ley y aspectos
comerciales.
Fuentes de Información
Tipos de investigación

CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN DEMERCADOS CUALITATIVA

POLÍTICOS ECONÓMICOS SOCIODEMOGRÁFICOS Y


MERCADO

FUENTES

PRIMARIAS SECUNDARIAS
Variables a investigar

Políticas
• Relación países vecinos.
• Política de alianza,tratados
de comercio.
• Intervención política en
decisiones empresariales.
• Estabilidad política.
• Riesgo de pago
• Seguridad
Variables a investigar

Económicas
• Riesgo país.
• Coyuntura económica.
• Evolución desempleo.
• Tipos de interés.
• Situación de consumo.
• Evolución de la
competitividad
• Inflación.
Variables a investigar

Sociodemográficas y
mercado
• Población.
• Etnia y religión.
• Permisos de trabajo.
• Características del sector.
• Facilidad de acceso al
mercado.
✓ Cuando no se sabe que mercado
exportar.

✓ Cuando quiero reducir el riesgo en la


toma de decisiones.

✓Cuando los beneficios percibidos por la


investigación sean superiores al costo
de hacerla.
E
R
R
O
R
E
S

T
Í
P
I
C
O
S
E MALA PLANIFICACIÓN
FINANCIERA
R Errores en el manejo de medios de pago
R y financiación, divisas y otros instrumen-
tos pueden arruinar la empresa
O
R
E
S MALA PLANIFICACIÓN
LOGÍSTICA
Entran en juego conceptos como: Trans-
porte intermodal internacional, Aduanas,
F Tiempos de tránsito ampliados, contai-
ners, picking & packaging internacional
A
T
A DE NEGOCIACIÓN
L Y CONTRATACIÓN

E Un contrato internacional mal negociado


que tenga que someterse a fuero inde-
S seable en caso de conflico es ruinoso

También podría gustarte