Está en la página 1de 3

Tarea 4 – Discurso - Entrega de la actividad

SARA VARGAS VANEGAS – 40003_71


Noviembre – 2019

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.


ECACEN.
Competencias Comunicativas.
Introducción:
1. Seleccionar una de las siguientes tres opciones de tema, para redactar un texto
argumentativo que se comunicará en un discurso (el que más te apasione y a través del cual
puedas contagiar y persuadir a otras personas).
Opción Tema 3. Aporte desde tu profesión al cambio social: ¿Cuál es el objetivo que
tienes con respecto a tu profesión? Debes partir, identificando el lugar donde te gustaría
desarrollarte laboralmente y el cómo hacerlo a corto, mediano y largo plazo.
2. Contestar y publicar -en el foro de aprendizaje colaborativo- las preguntas de redacción
que resolverás a partir del tema seleccionado:
 ¿Qué quieres decir? Quiero poder trasmitir las aspiraciones sociales que tengo para
desarrollar desde mi profesión, como economista tengo compromisos profesionales
y personales con mi sociedad que me gustarían exponer.
 ¿A quiénes va dirigido tu discurso? A mis compañeros de estudio, mi tutor y a las
personas que me lleguen a conocer en un círculo profesional.
 ¿Por qué otros estarían de acuerdo contigo? Porque mi compromiso profesional con
la sociedad está muy ligado a la esencia de la economía, que busca mejorar las
circunstancias y escenarios, de esta forma mantener y mejorar la calidad de vida de
la sociedad.
 ¿Qué información utilizaste? cifras estadísticas, información de periódicos y revista.
3. Redactar un texto argumentativo de 4 párrafos (6 líneas mínimo cada párrafo y máximo
9) con la siguiente estructura:
Introducción:
- Un solo párrafo.
- Presentación del tema que debe ser breve para que el lector pueda saber cuál va a ser la
temática.
- Debe indicar el propósito del texto.
Desarrollo:
- Dos párrafos.
- Es la exposición argumentada y detallada del tema.
- Citar otros textos que soporten los argumentos.
- Referenciar datos estadísticos (si se requiere), datos académicos, información de
periódicos y revistas, etc.
Conclusión:
- Destacar lo más relevante
- Resultado de lo expuesto.

Texto del discurso:


Por medio de este texto expondré mi aporte desde mi profesión para el cambio social,
mostrare mi compromiso personal, por el que decidí estudiar economía, como temática para
la tarea 4 de competencias comunicativas, responderé a la pregunta que escogí entre las
opciones que es ¿Cuál es el objetivo que tengo con respecto a mi profesión? La
contestación a esta pregunta y mis aspiraciones que tengo con mi profesión y la sociedad,
para mejorar la calidad de vida de las familias.

Siempre he creído que todas las profesiones deben tener un compromiso social ya que todo
lo que hacemos debe ser parte de un bien mayor, la economía tiene un alto compromiso
social que tiene la economía como ciencia, siempre está a la vanguardia de analizar las
situaciones y el entorno económico financiero de una comunidad y planteando estrategias
que mejoren la calidad de vida de las familias, el que puedan adquirir los bienes y servicios
necesarios para vivir y vivir bien, además anticipa y controla que se presenten fenómenos
de alto impacto como lo es el desempleo, la inflación.

La economía es una ciencia que tiene diversos campos de acción y por lo mismo se puede
desarrollar en distintos frentes, y uno de mis frentes de interés es el desarrollo de proyectos
de alto impacto, porque estos proyectos promueven el progreso del lugar en donde se
desarrollen; un proyecto que me apasiona es la tecnificación del campo Colombiano ya que
permite ayudar a las familias y comunidades campesinas del país, mejorando la
productividad del campo, la rentabilidad y mejorando las condiciones en las que se trabaja
la tierra, ya que la agronomía es parte vital del diario vivir pero es uno de los mercados que
menos es recompensado.

La economía permite analizar las situaciones de la sociedad y plantear las estrategias más
acertadas para enfrentar los movimientos del mercado y la economía, nos permite sobre
llevar las situaciones para mantener la calidad de vida de las familias, también desarrollar
negocios, empresas y proyectos de desarrollo que impulsen el desarrollo de la región la
industria colombiana.

El link del discurso (audio y video), conclusiones y bibliografía.


https://youtu.be/4zzVqAI-EGo

También podría gustarte