Está en la página 1de 4

Tratamiento de materiales

Claudio Quiroz Salazar

Resistencia de los Materiales

Instituto IACC

Sábado 24 de Julio del 2021


Desarrollo

1. Indique cuál es el tratamiento adecuado para las siguientes piezas. Complete la tabla
señalada (5 puntos).

Pieza Tratamiento Justificación


1. Barra estabilizadora de una Trabajo en frio Debido a que la barra está
suspensión delantera de un auto Forjado constantemente expuesta a
torsión por ende el material
no debe ser muy rígido pero
tampoco muy blando.
2. Cardan largo de una camioneta Recubrimiento, Para poder dar más dureza y
4x4 Deposición menos corrosión.
mecánica.
3. Chasis de auto que es conducido Recubrimiento, Para que sea de una dureza
en zonas con constantes Deposición regular pero que pueda tener
nevazones. mecánica. la capacidad de absorber los
distintos movimientos del
vehículo aumentando su
resistencia mecánica.
4. Barras de acero utilizadas como Templabilidad Con esto nos aseguramos que
vigas en un galpón de las vigas que van a soportar
almacenaje. todo el peso en nuestro
galpón sean de una dureza
elevada y se provoque un
pandeo, torcedura o quiebre.
5. Usar cobre como conductor Trabajo en frio Endurece el cobre y no quita
eléctrico. Trefilado por completo su
conductividad eléctrica

2. Explique para qué tipo de materiales es recomendable aplicar el proceso de recocido.


Justifique su respuesta desarrollando 2 ejemplos (4 puntos).
Este tipo de tratamiento es conveniente aplicarlo a materiales que ya tengan algún tipo de
tratamiento térmico, para poder reducir su dureza, dentro de estos materiales puede haber piezas
forjadas, piezas fundidas, laminados o trabajos en frío, es importante señalar que el tratamiento
de recocido en general son 3 pasos:

 Calentamiento a temperatura determinada.


 Mantener la temperatura en un tiempo determinado.
 Enfriamiento lento del material.

Para la confección de alambre recocido, se procesa el alambrón que es acero redondo de distintos
diámetros, a este se le efectúa un proceso de limpieza para sacar óxido e impurezas, luego de
esto pasa al proceso de trefilado una vez terminado se ingresa a un horno para el proceso de
recocido y así obtener un alambre más dúctil y blando.

Para la fabricación de las crucetas que van en la barra de transmisión de los vehículos que tienen
como función compensar los cambios de ángulos y alturas que se producen al transitar este acero
se le efectúa el proceso de recocido después de estar fabricadas las piezas para que puedan ser
más flexibles y puedan comportarse de manera óptima.

Bibliografía

IACC (2019). Tratamiento de materiales. Resistencia de los materiales. Semana 7.

También podría gustarte