Está en la página 1de 1

Practica comunitaria

Camilo Gómez Neira


030211212001

1. ¿Cuál es la vulnerabilidad neuropsicológica a la adicción?

Esta vulnerabilidad comienza con personas con alteraciones cognitivas emocionales


y comportamentales, quienes no reconocen sus límites y están muy influenciados
por su entorno, por consiguiente, buscan en los narcóticos sensaciones o
experiencias intensas con recompensas inmediatas, el factor neuropsicológico más
critico esta en la poca maduración frente al comportamiento y la autorregulación.

2. ¿Cómo se puede prevenir la adicción en la comunidad?

 Intervenir adecuadamente entre los 6 y los 12 años, edades donde se corre el


mayor riesgo para el abuso de sustancias.
 “El desconocimiento o aprendizaje equivocado, hace que no se tenga la
capacidad de identificar los riesgos”, Mediante educación a temprana edad y
acompañamiento de sus familias en forma permanente se puede prevenir.
 Estimular de manera adecuada la maduración cerebral, la madre es la
primera responsable actuar antes de que el daño se instale.
 Reconociendo los factores determinantes de las adicciones.
 Controlar los riesgos y evitar la aparición de las alteraciones o enfermedad.
 Realizar identificación de alteraciones o diagnósticos oportunos que
requieren intervenciones que puedan controlar la progresión restringiendo o
evitando las complicaciones.

También podría gustarte