Está en la página 1de 12

Instituto Científico del Pacífico

www.icip.edu.pe
EJEMPLO 01: EDICIÓN DE ÁREA DE TRABAJO
Y LÍMITES DE VISUALIZACIÓN

OBJETIVO

El objetivo principal del ejemplo es aprender a


Configurar nuestra Área de Trabajo y poder
tener un manejo adecuado del Grid y los
Limites de Visualización para así, poco a poco
ir familiarizándonos con el AutoCAD.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
PLANTEAMIENTO

En este ejemplo se modificará el Área de


Trabajo, se ajustará la Rejilla Grid y se
modificarán los Limites de Visualización.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
DESARROLLO

Empezamos abriendo el AutoCAD y creando


un Nuevo archivo, a lo que le daremos clic a
Start Drawing.

Luego se ira a la Línea de Comando, escribiremos OPTIONS y Enter.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Ahora vamos a la Pestaña Display y le damos clic a Colors.

Desplegamos en la Casilla Colors y escogemos el White.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Le damos a Apply & Close.

Ahora vamos a la Pestaña Open and Save, desplegamos debajo de Save


as, y seleccionamos AutoCAD 2007; siempre es bueno dejar
predeterminada esta opción, ya que si, por ejemplo, alguien tiene un
AutoCAD 2016 y queda guardado en Versión 2016, alguien que tenga la
Versión 2015,14 o cualquier menos a la 2016; no podrá abrir el Archivo que
le mandamos; por eso preferiblemente dejarlo predeterminado para que
siempre Guarde en una versión menor, y así simplemente nos
preocupamos en Dibujar y no en saber si el archivo que mandamos lo
podrán abrir o no, ya que no sabemos qué Versión tenemos que enviarlo.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Una vez configurados todos nuestros Parámetros anteriores, le damos clic
a OK.

Ahora AutoCAD tendrá la nueva Configuración; luego vamos a la Barra


de Estados y le daremos Clic derecho al Grid y Clic en Grid Setting.

En la ventana que se abra, nos ubicaremos en Grid Spacing.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Cambiamos los Valores de Grid X Spacing en 100 (Tamaño de
Cuadrícula) y Mayor line every en 50 (Tamaño de Cuadro que contiene
Cuadricula); y le damos clic a OK.

Ahora vamos a la Línea de Comando, escribimos LIMITS y le damos Enter.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Aquí empezaremos a definir nuestra Área de Dibujo; el Punto inicial viene
Predeterminado en (0,0), y se colocará en (100,100). Este primer Punto
vendría a ser la esquina inferior izquierda del nuestra Área de Dibujo que
estamos creando.

Seguidamente definimos la esquina superior derecha, la cual viene con


Valores Predeterminados de (420,297), se colocarán los Valores de
(1000,1000). Esto quiere decir que nuestro dibujo debería estar dentro de
estos Valores que se ha establecido, se debe a la configuración que le
hemos dado Configurado.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Como se puede observar, los Límites creados aún no se muestran en la
Pantalla; esto es debido a que aún no lo configuramos para que se
visualice.

Para ello se volverá a abrir la Ventana del Grid Settings y nos ubicaremos
en Grid Behavior y se debe desactivar la Casilla Display grid beyong Limits
y le damos clic a OK.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Con la Casilla desactivada, se podrá ver el Cuadro que se creó cuando
Configuramos los Límites en (100,100) y (1000,1000).

Para finalizar, iremos al Explorador de Menús y le damos Clic a Save.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
El archivo generado se debe guardar bajo el Nombre de Ejemplo
Practico 1; luego, se debe elegir dónde se quiere Guardar en Save in y le
daremos a Save; cómo se puede observar en File of type, AutoCAD ya
viene predeterminado para quedar Guardado en la Versión 2007, ya que
eso fue lo primero que hicimos al empezar este Ejercicio.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe

También podría gustarte