Está en la página 1de 1

La estimación de la demanda considera la ocupación total de las manzanas a partir de indicadores

de censos y encuestas de movilidad en Colombia, así mismo un procedimiento matemático que


implica la recolección de variables demográficas de las zonas del proyecto, el porcentaje de viajes
en la hora de máxima demanda, la proporción de volúmenes por tipologías de vehículos y
finalmente la determinación de la generación y atracción de viajes de los mismos. A continuación,
se presenta el esquema metodológico aplicado en la estimación de la demanda del proyecto:

De acuerdo con el procedimiento metodológico de estimación demanda del proyecto (viajes en las
manzanas) se debe tener conocimiento previo de la cantidad de la población, esto se determina a
partir de los datos del número de viviendas y el tamaño promedio del hogar estimado teniendo en
cuenta el estrato socioeconómico de cada sector. El valor determinado de la población para cada
manzana se obtiene de multiplicar el número de viviendas por el tamaño promedio del hogar.
Conocido el valor total de la población se procede a determinar la cantidad de personas que
efectúan viajes en la hora de máxima demanda del sector desde y hacia la zona del proyecto sin
importar el modo de transporte. El valor definido como proporción de población que realiza viajes
fue del 30% según datos estadísticos colombianos para zonas residenciales.
Con la información de cantidad de personas que realizan viajes desde y hacia la zona del proyecto
se define la distribución de viajes en los modos de transporte que utilizan la malla vial del
proyecto, en este caso el de vehículos públicos y privados (livianos), motos y bicicletas, excluyendo
la circulación de vehículos pesados (camiones y buses). El resumen de datos calculados se muestra
en la siguiente tabla:

Continuando con el procedimiento, una vez determinada en total de la población, la cantidad de


viajes y su distribución en los modos de transporte se procede a determinar la proporción de
viajes atraídos y generados en la zona del proyecto, por ejemplo para la manzana 1 el 90% de los
viajes en la zona son origen y el 10% faltante son viajes de destino, esto debe a que la zona del
proyecto es de uso residencial y los viajes en la hora de mayor demanda son de salida y no de
entrada. La tabla siguiente muestra la generación y atracción de viajes del proyecto que
posteriormente en incluida en la matriz de demanda del modelo de transporte.

También podría gustarte