Está en la página 1de 7

REPUBLICA DE COLOMBIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MAIGUEL D’OSUNA
Resoluciones No. 872 de Mayo 29 del 2018
Registro DANE 147001007204 y NIT 819000683-1
Santa Marta D.T.C.H. Magdalena

MODULO INTEGRAL: CIENCIAS-TECNOLOGÍA-ARTES

EQUIPO DISEÑADOR: Doc. Claireth Espinosa, Osiris Gallego, Graciela Orozco, Ricardo López, Maryuris
Suárez.

A LOS PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTES:

NOTA IMPORTANTE: Deseamos ser parte del proceso de formación de su acudido, para lo que
necesitamos su apoyo, sin embargo, lo mas importante en este proceso es que le permita a su acudido que
desarrolle las actividades con responsabilidad y compromiso de manera independiente y solo usted nos
puede ayudar a que eso se cumpla.

JUAN MAIGUEL DE OSUNA, te saluda y desea que este año este lleno de aventuras que contribuyan a tu
crecimiento y desarrollo, somos conscientes de que eres un joven en crecimiento y con muchas
potencialidades, solo necesitamos que nos permitas ayudarte en esta bonita aventura que juntos vamos a iniciar
en este grado.

RECOMENDACIONES

A continuación te presentamos unas preguntitas que nos ayudaran a comprenderte mejor y ayudarte; así
mismo nos dará luces para abordar algunos saberes que necesitas tener como herramientas para tu proyecto de
vida y para comprender mejor tu entorno.

 Para enviar tus actividades puedes utilizar: La plataforma Institucional (www.edusitio.com),


correos de los docentes autorizados para este fin o WhatsApp. 
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MAIGUEL D’OSUNA
Resoluciones No. 872 de Mayo 29 del 2018
Registro DANE 147001007204 y NIT 819000683-1
Santa Marta D.T.C.H. Magdalena

 Al enviar los trabajos debes colocar el nombre completo del estudiante por ejemplo: “Margarita
Torres Agudelo, el grado, grupo, número, nombre de la guía que estas enviando” y el periodo
correspondiente.

 Las Imágenes claras y en correcta posición: Recuerde que si usted va a colocar imágenes, si va a
tomar fotografías de su trabajo deben ser muy legibles, es decir de buena calidad, en la misma
posición y en orden. Marque cada hoja con su nombre y enumérela. 

 Las evidencias que requieran videos deben ser grabados con el uniforme (siguiendo las
recomendaciones estipuladas por el docente).
Las guías que se enviarán tendrán integradas las áreas de ciencias naturales, educación artística y
tecnología e informática.

A continuación, te daremos la información de contacto de los docentes por área.

DOCENTES DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES, ARTISITCA Y


TECNOLOGÍA E INFORMATICA AÑO 2021 DE GRADO SEXTO

CURS WHATS JORNA


DOCENTE AREA CORREO
O APP DA
Osiris Gallego Ciencias (biología) 6y7 catmatinal6@gmail.com 3015101917 Mañana
Ciencias (educación
Ricardo López 6y7 catmatinal6@gmail.com 3135163226 Mañana
ambiental)
Maryory Tecnología e
6y7 catmatinal6@gmail.com 3014313656 Mañana
Suarez informática

LEER EL TEXTO Y LUEGO RESPONDER LAS PREGUNTAS MARCANDO CON UNA EQUIS (X)
LA RESPUESTA CORRECTA O HACIENDO UNA DESCRIPCION SEGÚN SEA EL CASO

TEXTO # 1
LA GRANJA
Había una vez un granjero que vivía en una granja muy bonita con su esposa y sus hijos; todos ayudaban con
la cría y el cuidado de distintos animales y cultivos. Los animales que vivían allí estaban muy contentos por el
buen trato que recibían. Un día decidieron hacer una obra de teatro en donde representaran algunas de sus
características de forma divertida; esa tarde prepararon los últimos detalles para su presentación y luego se
fueron a dormir. Al día siguiente se reunieron en el granero y comenzó la presentación: los animales grandes
como el toro, se disfrazaron de animales pequeños como el perro; otros con poco pelo como el marrano lo
hicieron de animales peludos como la oveja, algunos que galopaban como el caballo se disfrazaron de
saltarines como la rana, y otros que nadaban como el pez se disfrazaron de voladores como el pájaro. Fue un
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MAIGUEL D’OSUNA
Resoluciones No. 872 de Mayo 29 del 2018
Registro DANE 147001007204 y NIT 819000683-1
Santa Marta D.T.C.H. Magdalena

momento de risa y alegría para todos. El granjero y su familia se sintieron muy orgullosos de sus animales, así
que el granjero les dijo: “¡Faltó mi actuación!”. Todos los animales sorprendidos volvieron a sus lugares y el
granjero moviendo su cuerpo de una forma extraña, dijo: “¡Muchas gracias a todos, me voy feliz como una
lombriz!”

Ana Maribel Mejía Mesa

¡Recuerda! De acuerdo a cada área responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta el texto anterior
ARTÍSTICA

1. La expresión artística es la respuesta a la necesidad de comunicar o de expresar una o una serie de ideas por


parte del artista. Según la lectura cual fue expresión artística utilizada
A. Bailar
B. Pintar
C. Obra de teatro
D. Ninguna de las anteriores

Los animales representan su expresión artística mediante el uso de disfraces que engrandecen su color y arte al
momento de expresar sus sentimientos.

2. Teniendo en cuenta lo anterior algunos disfraces que resaltan esta expresión artística fueron
A. Peces , toro, saltarines
B. Peces , toro, saltarines, animales grandes y marranos
C. Rana , perro, oveja, saltarines
D. Rana, perro, oveja, pájaros

Inspirados en la lectura de la granja y reconociendo la danza como una expresión artística y cultural.

3. Enumera tres danzas de la región que se caractericen por tener como tema central algún animal

A. ______________________________________________
B. ______________________________________________
C. ______________________________________________

Entre las múltiples expresiones artísticas se reconoce una amplia gama de representaciones, una de ellas se
caracteriza por que sus personajes son animales que adquieren características humanas como hablar y razonar.

4. El nombre de este tipo de expresión artística se conoce como


A. Drama
B. Fabula
C. Comedia
D. tragedia
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MAIGUEL D’OSUNA
Resoluciones No. 872 de Mayo 29 del 2018
Registro DANE 147001007204 y NIT 819000683-1
Santa Marta D.T.C.H. Magdalena

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

En la actualidad los avances tecnológicos y las herramientas han sido de gran influencia en el desarrollo
económico y social por esta razón es importante el buen uso tanto de los recursos como de las herramientas en
el mundo actual.

5. Teniendo en cuenta el texto los animales encontraron una forma de contribuir el buen trato de los dueños de
la granja por lo que utilizaron recursos que ayudaron a que su presentación fuera un éxito
A. Actuación de los animales
B. El césped
C. Enfrentamiento en la obra
D. Ninguna de las anteriores

En la lectura la granja los animales buscaban representar sus características de forma divertida para que todos
pudieran reír y pasar un rato agradable, en la actualidad existen diversos tipos de programas que facilitan
animar un escenario de forma digital y dinámica con efectos especiales que los hacen muy reales ante los ojos
de los usuarios o personas que van a utilizarlos.

6. Los animales para hacer la representación debieron organizarse siguiendo ciertas pautas
A. Salieron actuar cada uno como creía, comenzaron las obras
B. Decidieron que iban hacer y luego lo mostraron
C. Decidieron que iban hacer, prepararon los detalles, se fueron a dormir, se reunieron en el granero
D. Prepararon los detalles, se fueron a dormir , se reunieron en el granero

BIOLOGIA - AMBIENTAL

En biología se considera como analogías las semejanzas existentes entre partes u órganos que, en diferentes
organismos, tienen funciones parecidas, así como una misma posición relativa. Tal sería el caso, por ejemplo,
la ubre de una vaca con los senos de una mujer, cuya función es amamantar; otro caso parecido sería el de las
alas de una mariposa y las de una abeja.

7. La analogía que se puede aplicar entre los animales de la granja seria entre:
A. las plumas del ave y las escamas del pez
B. las patas de la rana y las paras del caballo
C. la cola del perro y la crin del caballo
D. los cuernos del toro y las orejas del perro

8. Los seres vivos, como los que habitan en la granja, están formados por células: una, varias o millones. Por
esto la célula tiene una estructura y en ella se realizan actividades para que la vida exista. Lo anterior quiere
decir que:
A. Las células son las unidades que introducen las sustancias de los seres vivos.
B. Las células pueden ser determinantes para la vida.
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MAIGUEL D’OSUNA
Resoluciones No. 872 de Mayo 29 del 2018
Registro DANE 147001007204 y NIT 819000683-1
Santa Marta D.T.C.H. Magdalena

C. Las células son la unidad de estructura y función de los organismos.


D. En la célula no se llevan a cabo las funciones vitales.

9. De los habitantes de la granja, ¿Cuáles poseen células eucariotas y cuáles procariotas?

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

10.La graja por sus actividades genera una gran cantidad de residuos orgánicos (estiércol de animales, restos
de cultivos), el manejo ambiental apropiado es:
A. Botarlos en la quebrada de la graja
B. Enterrarlos en un área de cultivo
C. Realizar compostaje
D. Quemarlos

TEXTO #2

ARTÍSTICA
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MAIGUEL D’OSUNA
Resoluciones No. 872 de Mayo 29 del 2018
Registro DANE 147001007204 y NIT 819000683-1
Santa Marta D.T.C.H. Magdalena

La siguiente imagen está dada por formas que le dan vida al diseño algunas de las cuales están representadas
por dibujos que expresan el comportamiento de un grupo de niños.

11. ¿Cuál de ella expresa las situaciones en las cuales los niños deben lavarse las manos?
A. Cuadrado
B. Rectángulo
C. Circulo
D. Estrella
12. A partir del diseño de la imagen que representa manos libres de bacterias es una agrupación de:
A. Formas, fuentes o letras, color , líneas
B. Fuentes o letras , líneas
C. Líneas , color , fuente o letra
D. Formas, fuentes o letras, color, líneas e imágenes

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Cuando se habla de fuente en un programa ofimático, se hace referencia al tipo de letra que puedes emplear
para darle diseño a tu texto.

13. En la imagen cuantos tipos de fuentes puedes visualizar


A. 2 tipos de fuentes
B. 3 tipos de fuentes
C. 4 tipos de fuentes
D. 5 tipos de fuentes

La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin
de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.

14. Está infografía representa


A. Cuidado personal
B. Sitios más visitados por los niños
C. Diversión con los amigos
D. Higiene en las manos

BIOLOGIA - AMBIENTAL

15. En la gráfica aparece la palabra bacteria, para la biología una bacteria


A. Esta formada por una sola célula
B. Son tejidos con diferentes células
REPUBLICA DE COLOMBIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MAIGUEL D’OSUNA
Resoluciones No. 872 de Mayo 29 del 2018
Registro DANE 147001007204 y NIT 819000683-1
Santa Marta D.T.C.H. Magdalena

C. Son pequeños órganos


D. Tienen pequeños ojos

En la cartelera muestran algunas acciones después de las cuales debemos acudir al lavado de manos.

16. Escribe otra acción, según lo que tu has aprendido en estos tiempos de pandemia, se debe añadir para
mantenernos sanos

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

17. En el afiche se muestra la importancia del lavado de manos, ¿Qué diferencia hay entre lavarse y
desinfectarse las manos?
______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

18. Según las recomendaciones en tiempos de Pandemia ¿Cuánto es el tiempo mínimo del lavado de manos?
_______________________________________________________________________

19.La educación ambiental tiene entre sus objetivos proporcionar herramientas al ciudadano para conocer
hábitos de vida saludables, con el propósito de:
A. Conocer y clasificar las bacterias
B. Tener una higiene personal adecuada
C. Compartir con los amigos
D. Consumir una dieta rica en carbohidratos

También podría gustarte