Está en la página 1de 6

*202113001332731*

Al contestar por favor cite estos datos:


Radicado No.: 202113001332731
Fecha: 25-08-2021
Página 1 de 6
Bogotá, D.C

Señor
JUAN DIEGO MONTENEGRO T.
Coordinador Gestión Estratégica Sectorial
Operadores PILA
juan.montenegro@gcps.com.co

ASUNTO: OBSERVACIONES PROYECTO RESOLUCIÓN VETERANOS DE


LA FUERZA PÚBLICA
Respetado Señor:

En atención a su comunicación enviada mediante correo electrónico, en la cual envían


observaciones e inquietudes del proyecto de Resolución de Veteranos de la Fuerza Pública. Al
respecto, nos permitimos relacionar a continuación las respuestas a las preguntas y
observaciones enviadas por ustedes:

Artículo, numeral,
Entidad o Planteamiento del Ministerio de
inciso o aparte del
persona que Comentario, observación o propuesta Salud y Protección Social, frente al
proyecto normativo
formula el formulada comentario, observación o
frente al que se formula
comentario propuesta formulada
el comentario
No se mencionan los subsistemas de
SENA e ICBF, porque para estos, la
liquidación de los aportes se realiza
En la hoja 5 donde se menciona que el IBC no sobre la nómina mensual (artículo 17
puede ser inferior a un SMMLV, no se incluyen de la Ley 21 de 1982), y no les aplica
los subsistemas de SENA e ICBF, ¿por qué? los topes mínimos ni máximos
establecidos el artículo 18 de la Ley
100 de 1993, modificado por el artículo
5 de la Ley 797 de 2003.
Este tipo de cotizante aporta como
No se definen las tarifas que puede liquidar a cotizante dependiente y, por tanto, le
Operadores de Cotizante 68 - Veterano
este cotizante para los subsistemas que le aplican las tarifas señaladas en el
Información de la Fuerza pública
aplican. anexo 1 de la Resolución 2388 de
2016 y sus modificatorias.
Sí, por tratarse de trabajadores
dependientes, le aplican las mismas
Al asimilarse este nuevo cotizante 68-Veterano
condiciones establecidas para el tipo
de la fuerza pública al cotizante 1-Dependiente
de cotizante “1 – Dependiente” como
¿le aplican la exoneración de aportes a salud,
son la exoneración de aportes a salud,
SENA e ICBF, tipo de salario, número de horas
SENA e ICBF, tipo de salario, número
laboradas, colombiano en
de horas laboradas, colombiano en el
el exterior, salario integral?
exterior, salario integral, salvo que no
tiene la obligación de aportar a CCF.
*202113001332731*
Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 202113001332731
Fecha: 25-08-2021
Página 2 de 6
Artículo, numeral,
Entidad o Planteamiento del Ministerio de
inciso o aparte del
persona que Comentario, observación o propuesta Salud y Protección Social, frente al
proyecto normativo
formula el formulada comentario, observación o
frente al que se formula
comentario propuesta formulada
el comentario
Sí, por tratarse de trabajadores
¿Este cotizante se debe validar contra BDUA, dependientes, le aplican las mismas
Riesgos Laborales y RUAF? validaciones establecidas para el tipo
de cotizante “1 – Dependiente”

Si, de acuerdo con lo establecido en el


¿Este cotizante aplica desde el periodo pensión
numeral 10 del artículo primero del
2021-09 y salud 2021- 10?
proyecto de Resolución.

Si, este tipo de cotizante, puede ser


reportado con otros tipos de cotizantes
¿Este tipo de cotizante podrá ir con otros tipos de
a través de la planilla “E – planilla
cotizantes?, ¿es viable que un cotizante 68-
Empleados”.
Veterano de la fuerza pública vaya en una misma
Por tratarse de un afiliado cotizante al
planilla junto con un cotizante 40-Beneficiario
régimen contributivo en Salud,
UPC Adicional?
también puede reportar beneficiarios
de UPC Adicional.
Para el tipo de cotizante “68 –
Veterano de la fuerza pública”, los
topes son los mismos que aplican para
el Sistema de Seguridad Social
¿Este cotizante tendría el tope de 25 SMMLV Integral de conformidad con lo
para IBC? establecido en el artículo 18 de la Ley
100 de 1993, modificado por el artículo
5 de la Ley 797 de 2003.
Para el SENA e ICBF, no les aplica los
topes mínimos ni máximos.
Para este tipo de cotizante aplica el
cambio de tipo de cotizante a través de
Cuando se utilicen planillas Tipo N de Corrección
una planilla “N – Planilla de
¿a cuáles cotizantes puede cambiar el cotizante
Correcciones” para los tipos de
68 Cambios de tipo cotizante? Por ejemplo
cotizantes que se comporten como
¿puede pasar por ejemplo de un 68 a un 1, o de
dependientes y que sean obligados
un 68 a un 18 o a un 20, 22, 30, 31, 32 o 55?
aportar a Cajas de Compensación
Familiar.
En el tipo de planilla “N – Planilla
Correcciones” para el registro C, no se
debe validar que el cotizante “68 –
Cómo debe ser el manejo que se debe aplicar
Dependiente Veterano de la fuerza
para el cotizante 68 en las planillas N cuando el
pública” se encuentre reportado en el
documento del afiliado ya no se encuentra en la
archivo dispuesto por el Ministerio, ya
base de datos de referencia?
que esa validación la debió realizar el
Operador en la planilla inicial para el
periodo que reporto en dicha planilla.
*202113001332731*
Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 202113001332731
Fecha: 25-08-2021
Página 3 de 6
Artículo, numeral,
Entidad o Planteamiento del Ministerio de
inciso o aparte del
persona que Comentario, observación o propuesta Salud y Protección Social, frente al
proyecto normativo
formula el formulada comentario, observación o
frente al que se formula
comentario propuesta formulada
el comentario
En la tabla de referencia indica que este tipo de
cotizante debe aportar a SENA Opcional y en la
definición del cotizante indica que debe aportar a
Sena Obligatorio

Se deja opcional, ya que su


obligatoriedad no aplica para
instituciones de educación superior
públicas de acuerdo con lo establecido
Veterano de la Fuerza Pública: Este tipo de en el parágrafo 5º del artículo 114-1 del
cotizante solo puede ser utilizado por los Estatuto Tributario, modificado por el
empleadores que vinculen trabajadores que artículo 65 de la Ley 1819 de 2016, tal
tengan la condición veteranos de la Fuerza como está reportado el cotizante “1-
Pública de acuerdo con lo establecido en el Dependiente”.
artículo 16 de la Ley 1979 y en el artículo
2.2.6.6.1.3 del Decreto 1072 de 2015, adicionado La tabla de referencia indica que
por el artículo segundo del Decreto 1346 de cuando en la información de una
2020. planilla reportada por un aportante se
Este tipo de cotizante debe aportar a los presente que el cruce entre tipo de
Sistemas Generales de Salud, Pensión, Riesgos cotizante y el subsistema al que aporta
Laborales, Sena e ICBF. La base de cotización No sea “X, o C”, el archivo no pasa la
es el salario mensual sin que este sea inferior a malla de validación y el operador de
un salario mínimo legal mensual vigente información le debe informar al
proporcional a los días laborados para los aportante el error presentado
Sistemas Generales de Salud, Pensión y
Riesgos Laborales. Se sugiere actualizar esta
tabla respecto al aporte al SENA ya que su pago
realmente no es opcional para el cotizante 68, si
no que se trata de una condición de los
aportantes que son Instituciones de Educación
Superior.
El archivo de salida debe ser enviado
a las Cajas de Compensación Familiar
con toda la información requerida de
acuerdo con lo establecido en el
De acuerdo con la tabla 17 tipo cotizante Vs numeral “4. DEFINICIÓN DE LOS
subsistema al que aporta, el cotizante 68 ARCHIVOS DE SALIDA PARA CCF”
Veterano de la fuerza pública no estaría incluido del capítulo “3. ARCHIVOS DE
en archivo de salida para el subsistema de caja SALIDA GENERADOS POR LOS
de compensación, toda vez que el aporte, tarifa, OPERADORES DE INFORMACIÓN A
ibc, horas laborales tendrán un valor de cero; sin LAS ADMINISTRADORAS” del anexo
embargo, el Ministerio validará en socialización técnico 2 de la Resolución 2388 de
con las cajas de compensación si es requerido el 2016, y la tarifa a reportar para el tipo
archivo de salida para las validaciones que debe de cotizante “68 – Dependiente
de realizar la entidad Vs la afiliación que debe de Veterano de la fuerza pública” debe
proceder contra este tipo de cotizante. ser cero.

De acuerdo con lo manifestado por


Asocajas, las Cajas de Compensación
Familiar requieren los archivos de
*202113001332731*
Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 202113001332731
Fecha: 25-08-2021
Página 4 de 6
Artículo, numeral,
Entidad o Planteamiento del Ministerio de
inciso o aparte del
persona que Comentario, observación o propuesta Salud y Protección Social, frente al
proyecto normativo
formula el formulada comentario, observación o
frente al que se formula
comentario propuesta formulada
el comentario
salida para identificar novedades
laborales, sobre todo aquellas que
corresponden a ingreso, retiro,
suspensión o licencia no remunerada y
variación de salario, con el fin de que
(i) el incentivo se pueda aplicar de
forma correcta y por el tiempo máximo
determinado en la ley, (ii) los
trabajadores puedan acceder a los
servicios y programas que
correspondan y con la tarifa adecuada,
y (iii) se facilite para las cajas las
actividades de seguimiento y control
respectivas que deberán realizar.

Se solicita que por favor el anexo técnico


Se enviará el anexo técnico
relacionado en la resolución corresponda con el
correspondiente.
que el Ministerio entregará a los operadores.

¿Cada cuánto se actualizaría esta la base de


El proyecto de Resolución establece
veteranos?
que la periodicidad de envío será
mensual.

El archivo tendrá aproximadamente


3.700 registros.
¿cuál es el tamaño esperado de la base?

El archivo debe ser reemplazado cada


¿cada vez que esta base sea publicada debe ser
vez que se dispone por parte del
reemplazada en su totalidad o e histórica, es
Ministerio.
decir, debe guardar vigencia mensual?

Se sugiere incluir vigencia a la base para evitar


el pago de liquidaciones con cotizantes que en el
Las validaciones se deben realizar en
momento del pago no estaban vigentes, pero si
el momento de la liquidación del pago
lo estaban en el momento de la liquidación.
de aportes al Sistema de Seguridad
Por ejemplo: Se liquida una planilla el 25 del mes
Social Integral y Parafiscales
y se incluyen los cotizantes 68, dado que están
vigentes en la base del momento; sin
embargo, la planilla se paga el 28, después de
cargar una nueva base que no incluye a uno de
los cotizantes 68 de la planilla

De acuerdo con lo conversado en la socialización


el día 2 de Agosto, el Ministerio de Salud, Se acoge la observación y se incluye
validará la estructura a publicar sobre el anexo tipo y número de identificación del
técnico PUB205XXX correspondiente a los aportante en el anexo técnico
veteranos, teniendo en cuenta que la
*202113001332731*
Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 202113001332731
Fecha: 25-08-2021
Página 5 de 6
Artículo, numeral,
Entidad o Planteamiento del Ministerio de
inciso o aparte del
persona que Comentario, observación o propuesta Salud y Protección Social, frente al
proyecto normativo
formula el formulada comentario, observación o
frente al que se formula
comentario propuesta formulada
el comentario
exoneración es por Nit y cotizante asociado a
este Nit. Actualmente
la definición es que tendrá tipo y número de
documento del cotizante, los Operadores,
estamos atentos a la definición final de la
estructura
Con el entendido de que en el momento de
entrada en vigor del nuevo tipo de cotizante 68
puede haber una población de Veteranos que se
estén reportado en la PILA como cotizantes
Para este tipo de cotizantes no hay
dependientes (cotizantes 1); ¿cuál
transición, aplica únicamente para
debería ser la instrucción a los aportantes para
nuevos cotizantes dependientes.
que se realice la transición de los tipos de
cotizantes?, ¿se debería reportar una novedad
de retiro a todos los subsistemas en el periodo
previo y en la siguiente planilla una
novedad de ingreso como cotizante 68?
Inconsistencias en las matrices de Coherencias:
Dentro de las coherencias de datos se evidencia
que el cotizante no debería presentar ciertas
condiciones: Se ajusta el proyecto de resolución de
TIPO DE COTIZANTE VS TIPO DE acuerdo con la observación.
APORTANTE: El 14 no debería poder utilizar el
cotizante 68, debido a la vigencia del cotizante El tipo de planilla X es utilizada por
TIPO DE COTIZANTE VS TIPO DE empresas en proceso de liquidación,
PLANILLA: No se le debe permitir el uso de reestructuración o en procesos
planilla M, debido a la vigencia del cotizante. De concursales y el Decreto 1346 de 2020
acuerdo con lo que indica el Decreto 1346 de no excluye a las empresas que se
2020 en su literal ARTÍCULO 2.2.6.6.1.7. encuentran en esta situación.
“Exclusión de la aplicación de los beneficios para
empresas inactivas”, si es válido que este
cotizante 68 aplique al tipo de planilla X?
En la reunión del 2 de
agosto de 2021 en la cual Este tipo de cotizante 68 podrá ir en una misma
el Ministerio nos realizó la planilla con otros tipos de cotizantes según el tipo SI
socialización del proyecto de planilla que se esté reportando
resolución, queda claro
para los operadores de En la Planilla “N – Planilla de
En la planilla tipo N de corrección podrá
información que el Correcciones”, es permitido modificar
permitirse el cambio de tipo de cotizante de 68
cotizante 68 Veteranos de el tipo de cotizante por cualquier tipo
(línea A) a cotizante 01 (dependiente), teniendo
la fuerza púbica tendrán de cotizante dependiente que esté
en cuenta lo definido en el Decreto 1346 de 2020
las obligado a aportar a Cajas de
en el artículo 2.2.6.6.1.6.
mismas reglas y Compensación Familiar
consideraciones que
Los operadores de información no realizarán Si, la validación es responsabilidad de
actualmente cuenta el
validación del cumplimiento de los dos años de las Cajas de Compensación Familiar y
cotizante 01
la exoneración que define la norma, del aportante el reporte del tipo de
Dependiente, así mismo
esto será responsabilidad del aportante. cotizante
se confirma que
*202113001332731*
Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 202113001332731
Fecha: 25-08-2021
Página 6 de 6
Artículo, numeral,
Entidad o Planteamiento del Ministerio de
inciso o aparte del
persona que Comentario, observación o propuesta Salud y Protección Social, frente al
proyecto normativo
formula el formulada comentario, observación o
frente al que se formula
comentario propuesta formulada
el comentario
Una vez el empleador culmine los 24 meses del Si, al tipo de cotizante dependiente
beneficio, iniciará su reporte de pago a caja de que corresponda y que esté obligado
compensación a través del tipo de cotizante 01 a aportar a Cajas de Compensación
Dependiente. Familiar
El cotizante 68 le aplica a todas las Naturalezas
jurídicas indicadas en PILA: Pública, privada, Si, la Ley 1979 de 2019 y el Decreto
mixta, Organismos multilaterales, Entidades de 1346 de 2020 no hizo distinción del tipo
derecho público no sometidas a la legislación de empresa
colombiana

Permite múltiples líneas para este tipo de


Si
cotizante 68

Adicionalmente, nos permitimos informarles que la adición en la Planilla Integrada de Liquidación


de Aportes – PILA, del tipo de documento “PT. Permiso por Protección Temporal” en el Anexo
Técnico 2 “Aportes a Seguridad Social de Activos” deberá ser implementada para los pagos que
realicen los aportantes a partir del 1 de octubre de 2021, para los periodos de cotización de
pensiones de septiembre de 2021 y en el Anexo Técnico 3 “Aportes a Seguridad Social de
Pensionados” los pagos que realicen los pagadores de pensiones a partir del 1 de octubre de
2021 para los periodos de cotización a salud de octubre de 2021 en adelante.

Cordialmente,

Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA


SISPRO - Sistema Integrado de Información de la Protección Social
Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación - TIC
Copia: Operadores de Información

Elaboró: Mvargas
Revisó: Bforero/Mestrada/ Aprobó: Wpazos

También podría gustarte