Está en la página 1de 2

TALLER AMORTIZACIONES Y ANUALIDADES

NOMBRE DEL PROGRAMA ACADÉMICO: Especialización en Dirección Financiera.

NOMBRE DEL CURSO O MÓDULO: MATEMATICA FINANCIERA

MENSAJE DE INICIO
Realice la lectura del taller y de solución a cada uno de los interrogantes propuestos. En un
documento de excel, en una hoja para cada punto, desarrolle cada una las preguntas
planteadas. No olvide referenciar (no copiar) la fuente de sus respuestas.

Para utilizar Excel, revise el recurso:


https://www.youtube.com/watch?v=dKmzU0RzXsI

EJERCICIOS
1. Identifique las diferencias entre amortización y anualidad.

2. Una entidad financiera concede un préstamo de $6000000. por un plazo de 5 años, con cuotas de
amortización semestrales y con un tipo de interés anual del 12%.
Calcular:
a) Cuota constante de amortización
b) Importe que corresponde a la amortización de capital y a los intereses
c) Evolución del saldo vivo y del capital amortizado

3. Qué depósitos mensuales deben realizarse con el fin de acumular $6 millones dentro de cinco años,
si el primer depósito se realizará en 6 meses a partir de ahora y el interés es un 9% nominal anual
compuesto mensualmente? Muestre, teniendo en cuenta el concepto de amortización, que valor
corresponde a interés y cuanto a dinero ahorrado.

4. Para el diagrama de flujo de efectivo qe aparece en seguida, calcule la cantidad de dinero en el año 4
que sería equivalente a todo el flujo de efectivo que se muestra, si la tasa de interés es del 11% anual.
Los períodos están dados en años.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
                   
                   
$500.000          
$800.000

5. Un empresario compró un edificio y aisló el techo con espuma de 6 pulgadas, lo cual redulo la cuenta
de calefacción en $25000 mensual y el costo del aire acondicionado en $20000 mensual. Suponiendo
que el invierno dura los primeros 6 meses del año y que el verano los siguientes 6 meses, ¿cuál fue la
cantidad equivalente de sus ahorros después de los primeros 3 años a una tasa de interés del 1%
mensual?
6. Establezca el valor de la anualidad en 3 entidades para un crédito de 34 millones de pesos, para
pagar en 3 años y 5 años. Realice el plan de de amortización y pagos correspondiente. ¿Cuál de los dos
sería su elección? Justifique.

También podría gustarte