Está en la página 1de 1

Cálculo del Rendimiento para la obtención de Bromuro de n-Butilo

Como se ilustró en este experimento, es necesario tomar en cuenta varios


factores, como serían:
El peso molecular tanto de reactivos como de productos que estén
involucrados en la síntesis. Con estos datos deberemos calcular el número de
moles de cada uno, para que de esta forma sepamos cuál sería el Reactivo
Limitante, es decir, el Reactivo que se encuentra en la menor cantidad (en
moles). Esto significa que los demás reactivos tienen un pequeño porcentaje
de exceso, esto debido a varias razones, una de las cuales podría ser que son
volátiles o que se descomponen fácilmente, para lo cual es necesario usar un
poco más de la cantidad requerida.
Cuando los compuestos son sólidos, sólo se calculan las moles con respecto a
los gramos utilizados. Es decir, una mol = al peso molecular en gramos.
Pero cuando estamos trabajando con sustancias líquidas, primero tenemos
que calcular la cantidad equivalente en gramos, es decir la masa, para lo cual
usaríamos la fórmula:
Densidad = Masa/Volumen, donde despejamos Masa = Volumen x Densidad.
Y así tendríamos la cantidad en gramos para posteriormente calcular las
moles de cada reactivo.
Una vez que ya tenemos localizado el Reactivo Limitante, el cálculo se hace
con respecto a éste.
En el caso particular de la Obtención de Bromuro de n-Butilo, a partir de n-
Butanol, como los dos compuestos son líquidos se tendrán que hacer las
conversiones necesarias.
Pero también se deberán tomar en cuenta todos los reactivos que estén
involucrado en la síntesis, como son el Bromuro de Sodio y el Ácido Sulfúrico.
Tal como se muestra en el esquema del ejemplo mostrado.

También podría gustarte