Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: Amatitlán

Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de las


Telecomunicaciones.

Curso: Empresa 1
Horario Martes 21:00

Tutor: Nelson Díaz

TAREA 1

ESTRATEGIA DE PRODUCTO DE VENTAS

Apellidos, Nombres del Alumno: Carlos Ernesto Gutiérrez


Carné: 18006420

Fecha de entrega: 06/10/2,020

Semana a la que corresponde: Semana 1


1. Visita las páginas de Nestlé (www.nestle.com) Sabritas (www.Sabritas.com) y
Pepsico (www.pepsi.com) analice y prepare un reporte sobre su sistema de
distribución.

Sistema de distribución Sabritas


Importancia de los intermediarios:
La importancia de los intermediarios para Sabritas y otras empresas es ampliar sus
canales de distribución para que puedan llegar y vender sus productos en cualquier
parte del mundo.

Tipos de distribución:

El tipo de distribución de Sabritas es muy intensivo, porque ofrece variedad de


productos, fósforos y precios bajos.

En una empresa que también vende productos a grandes cadenas comerciales a


través de detallistas, debido a que su distribución se basa en el comercio minorista,
se distribuye desde grandes centros comerciales, farmacias, restaurantes y tiendas
de esquina.

Mayorista – Minorista:
Pero la mayoría de las ventas se realizan a través de canales minoristas. Las
camionetas de reparto llegan a lo que llamamos sucursales (o los agentes los
llaman en otras empresas), recogen la mercancía de allí y luego la entregan a otros
clientes (sucursales). Estas ramas deben ser provistas con el producto terminado.

Conflictos de canal:
No ha entrado en conflicto en el canal porque tiene un canal de distribución bien
definido. Su distribución se divide en frituras y snacks. Tiene restricciones de
mercado.

Distribución Física:
Para la distribución física de productos, Sabritas introdujo vehículos electrónicos y
plataformas logísticas de microciudades. Sabritas usa la distribución total. Esto
significa que cubre el territorio nacional, controla 200 centros de distribución
distribuidos por todo Guatemala, y adopta una estrategia de distribución que no
transfiere todos los artículos sino que mueve productos que son "impulso y
diversión".
Sistema de distribución Pepsi:
Pspsico: Utiliza canales de distribución directos.
1. puntos de venta piso y estanterías ejemplo de esto Walmart
2. puntos de venta caracterizados por compraste impulso. Gasolineras tienda de
conveniencia etc.
3. Escuelas, antes como FKC, pizzería, etc.

Nestlé:
Utiliza múltiples canales de distribución, que se basan en varios canales
entrelazados comenzando por el productor-mayorista-minorista-consumidor final.

Canales de distribución Nestlé:


Los productos llegan a los consumidores a través de los siguientes canales de
distribución: múltiples canales de distribución y su clasificación:
Productor: Es una persona que produce productos para nuestro consumo.
Mayoristas: Son las personas que distribuyen y poseen los productos distribuidos.
Según los servicios que presta, se divide en mayoristas de servicio completo y de
servicio limitado. Los talladores son aquellos comerciantes que se dedican a la
venta de bienes y / o servicios a los consumidores finales. Y / o generalmente el
propietario de una empresa con clasificación de minorista:

1. Tienda de servicio rápido. Están ubicados en el centro de una zona


residencial o cerca del lugar de trabajo; tienen una variedad de productos de
consumo y productos profesionales de compra rápida.

2. Locales comerciales. Se especializa en productos de consumo más


duraderos, como ropa, electrónica y artículos deportivos. Los empleados
están capacitados para brindar servicios profesionales a los clientes.
3. Tienda especializada. En él se proporciona un tipo específico de producto, y
como tiene que luchar por su fidelización, es favorecido por los clientes.

4. Plaza Comercial. La ubicación de diferentes tipos de lugares permite a los


clientes encontrar varias opciones para consumidores finales mayoristas y
minoristas.
2. Consulta un navegador y búsqueda los principales mayoristas de alimentos
en su país.
Bimbo

Esta empresa multinacional tiene sucursales en 19 países / regiones en los Estados


Unidos y Asia, tiene 120.000 socios en todo el mundo y tiene más de 50 marcas
conocidas. En términos de posicionamiento de marca, ventas de productos y
volumen de ventas, Grupo Bimbo se ha convertido en una de las empresas de
planificación más importantes del mundo, además de ser líder indiscutible en este
campo en Guatemala y América Latina.

El compromiso de nuestros colaboradores es construir un lugar de trabajo


extraordinario, cultivar líderes modelo y resolutivos con valores, y socios
comprometidos y acordes con la filosofía del Grupo Bimbo, promover la salud y
seguridad, el desarrollo humano y la regla de oro.

Embutidos Toledo:

Una marca líder y en crecimiento en la región, con una trayectoria de más de 38


años en el mercado y operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa
Rica, que forman parte de la división de industria ganadera a gran escala de la
empresa de inversión integrada.

También podría gustarte