Está en la página 1de 12

LA FIGURA DE

PABLO
"pasó lo viejo, todo es nuevo" (2
Cor. 5,17).
S. Melson Andrés Correa Maza
Al apóstol le ha sido confiado el
anuncio de este acontecimiento
incomparable que es portador de
salvación (1 Cor. 15,1-5).

Es esto lo que espolea al


apóstol: el deseo de transmitir y
hacer partícipes a todos de este
"tesoro" (2 Cor. 4. 7). Por eso
exclamará: "Predicar el
Evangelio no es para mí ningún
motivo de gloria; Es más bien un
deber que me incumbe. Y ¡ay de
mí si no predicara el Evangelio!
(1Cor. 9, 16-17).
"APÓSTOL POR VOCACIÓN" (ROM. 1,1)

01 03
Exactamente como lo
("Yo soy habían sido los Doce,
Jesús a quién porque le ha llamado el
tú persigues": mismo Jesús
He. 9,5)

02 04
Haber sido
Todo su ímpetu y
llamado "por
toda su actividad
gracia" (Gal. 1,15)
evangelizadora
no quita fuerza a
arrancan de este
esta vocación
hecho:
(2 Cor. 4,1), San Pablo sabe que su misión consiste nada
menos que en ser
"Somos colaboradores de Dios" (1 Cor. 3,9)

Esta misión tan sublime la vive ante todo

01
con gratitud y admiración: "Doy gracias...
a Cristo Jesús, que se fió de mí y me Pablo sabe que en esta colaboración
confió este ministerio" (1 Tim. 1,12). debe trabajar duro

02
Esta conciencia de ser colaborador de
Dios le hace además vivir a Pablo en la Despierta en Pablo un profundo sentido
humildad más profunda y radical. de responsabilidad

03 Lo que le daba a Pablo autoridad para


hablar a los hombres
San Pablo expresa la conciencia que tiene
de su misión considerándose "embajador
de Cristo"

Jesús los enviaba en su nombre, y por eso


podía decir: "Quien a vosotros recibe, a mí
me recibe" (Mt. 10,40),

Pablo sabe bien a quién pertenece. Está


seguro de ser "apóstol, no de parte de los
hombres ni por mediación de hombre
alguno, sino por Jesucristo y Dios Padre,
que le resucitó de entre los muertos" (Gal.
1,1). Es apóstol de Jesucristo.
"SIERVO DE CRISTO JESÚS" (ROM. 1,1)
Ser apóstol de Jesucristo es en el fondo un
misterio inagotable.se considera
simultáneamente un simple siervo, es decir, un
esclavo que pertenece a Cristo y está a su
servicio.

a) "Servidor" (diakonos)
b) "Esclavo" (doulos)
c) "Siervo" (hyperetes)

Pues bien, esta conciencia de siervo -de "siervo


inútil", según las palabras de Jesús : Lc. 17,10-,
hace permanecer a Pablo profundamente
enraizado en la humildad.
5 "Nos apremia el amor de Cristo"
(2 Cor. 5,14)
Apóstol de Cristo Jesús, Pablo se siente
totalmente unido a Aquel que le envía y
plenamente identificado con El.

Pero la expresión "nos apremia el amor de


Cristo" no indica sólo el amor que Pablo tiene a
Cristo , sino sobre todo el am
or que Cristo tiene a los hombres.

De aquí brotará toda su "caridad pastoral".


Pablo es testigo del amor de Dios, manifestado
en Cristo, que "quiere que todos los hombres se
salven y lleguen al conocimiento de la verdad"
(1 Ti. 2,4).
"ESCOGIDO PARA EL EVANGELIO" (ROM. 1,1)

San Pablo tiene conciencia de haber sido


elegido por Dios para consagrarse
enteramente al anuncio del Evangelio.

"La fe viene de la predicación" (Rom. 10,17)


"Anunciar la inescrutable riqueza de Cristo" (Ef. 3,8)
"Heraldo de Cristo" (1 Tim. 2,7)
"Habla Cristo en mí" (2 Cor. 13,3)
"El Evangelio es fuerza de Dios" (Rom. 1,16)
"Sois una carta de Cristo" (2 Cor. 3,3)
"Creí, por eso hablé" (2 Cor. 4,13)
"SIEMPRE EN ORACIÓN Y SÚPLICA" (EF. 6,18)

Toda su inmensa Porque él era en Pablo da gracias De la necesidad


-y admirable- el fondo un a Dios por la obra acuciante de
actividad está contemplativo. de la redención, auxilio de Dios y
fecundada desde Era un hombre de su gracia brota
por la elección y
dentro por la de profunda la oración
predestinación a
oración oración apostólica de invita a que
ser hijos de Dios
Pablo. ayuden en su
tarea
evangelizadora
apoyando y
sosteniendo su
apostolado con la
PABLO TIENE CONCIENCIA DE REFLEJAR
oración.
COMO UN ESPEJO LA GLORIA DEL SEÑOR. LA
INTIMIDAD Y LA CONTEMPLACIÓN DEL SEÑOR
LE HACEN TESTIGO, LE HACEN LUMINOSO, AUN
SIN ÉL MISMO PERCATARSE DE ELLO
"Somos el buen olor de Cristo" (2 Cor. 2,15)
En medio de
un mundo corrompido por
el hedor del pecado (cf. Rom. 3,10ss)
contempla su acción evangelizadora
como un difundir por el mundo entero el
buen olor del conocimiento de Aquel
cuyo nombre es "ungüento derramado"
(cf. Ct. 1,3; Sir. 24,15).

"Como antorchas en el mundo" (Fil.


2,15)Siguiendo la enseñanza del propio
Jesús, que había proclamado: "Vosotros
sois la luz del mundo" (Mt. 5,14-16

"Olor de muerte" (2 Cor. 2, 16) El Apóstol


sabe que el anuncio del Evangelio es un
acontecimiento dramático.
"Me alegro de sufrir por vosotros" (Col. 1,24)

l misterio de la cruz. Configurado con Cristo,


vamos a descubrir al Apóstol "crucificado
con Cristo" (Gal. 2,19) y "configurado a su
muerte" (Fil. 3,10).

"Llevo en mi cuerpo las marcas de Jesús"


(Gal. 6,17) Varias veces alude San Pablo en
sus cartas a "las marcas de Jesús" que lleva
impresas en su cuerpo.

"Con lágrimas en los ojos" (Fil. 3,18)


Sin embargo, como ocurrió con el Maestro,
más intensos y continuos que los dolores
físicos han sido los dolores interiores,
morales o espirituales.
"PRISIONERO DEL ESPÍRITU" (HE. 20,22)

01 03
Para él, el don del No se le ocurre ni por un
Espíritu es uno de momento escaparse de
los aspectos más esas cadenas del Espíritu,
profundos de la teniendo la certeza de que
novedad traída con ello cumple un plan de

04
por Cristo. Dios.

02 Y lo mismo que él
Por eso habla de "ministerio
había iniciado su
del Espíritu", pues toda la
labor
acción del apóstol consiste
evangelizadora
en ponerse al servicio de la
bajo el influjo y
acción de Espíritu para que
con la fuerza del
se produzca en cada hombre
Espíritu (He. 13, 2-
esa maravillosa
4; así la había
transformación interior que
comenzado el
hará de él una "criatura
propio Jesús: Lc.
nueva" (2 Cor.5,17).
4,14 ss.)

También podría gustarte