Está en la página 1de 1

¡SUGIERA!!!

Permanentemente se hacen preguntas sobre cómo


mejorar la seguridad y eso es muy importante. En
primer lugar, es importante que ocurra. Pero además es
importante que haya respuestas.

Estas respuestas en muchas ocasiones se encuentran


dentro de los mismos grupos que las buscan... son las
sugerencias. Toda empresa interesada desde su nivel
gerencial en la prevención y protección quiere oírlas, evaluarlas, atenderlas y algo
fundamental: promulgarlas para que todos las conozcan y las apliquen.
 
Estas empresas, por supuesto tienen recursos humanos, físicos y económicos
para evitar pérdidas y lesiones, pero no por esto están en capacidad de atender
todos los posibles riesgos para minimizarlos o eliminarlos.

Quienes en realidad pueden apoyar y hacer más eficaz esta gestión son los
trabajadores que se encuentran frente a esos riesgos y los han detectado.

Ahora vienen algunas preguntas que debemos hacernos:


 ¿Quién conoce mejor el trabajo que la persona que lo realiza?
 ¿Quién está en mayor capacidad de identificar los riesgos que nosotros
mismos?
 ¿Quién puede recomendar mejoras mejor que el directamente involucrado
en el trabajo? 

Y la respuesta es una sola:

Cada uno de nosotros, individualmente en nuestra actividad


 
Pero esta respuesta no será de utilidad si no la compartimos y para esto existe el
mecanismo de sugerir.
Hablar con el supervisor y el encargado del área sobre seguridad es la mejor de
las prácticas, siempre y cuando esa charla sea constructiva y lleve a conclusiones.
 
Una sugerencia debe tener varias consideraciones que no debemos olvidar:
 La sugerencia debe ser constructiva y con fines de mejoramiento
 La sugerencia debe no sólo señalar el problema, sino aportar una o varias
posibles soluciones
 Las soluciones deben ser realizables. Es decir el tiempo de realización, el
personal requerido y el costo de implantarla deben estar al alcance de la
empresa.
 
Hagamos nuestro aporte a las sugerencias. Todas serán revisadas y discutidas de
manera que mejoremos siempre en la prevención

También podría gustarte