Está en la página 1de 3

Suazilandia

Suazilandia, situada en el sur de África, tiene una superficie de 17.360 Km 2, que lo coloca
entre los países más pequeños del mundo. Suazilandia, con una población de 1.148.130
personas, se encuentra en la posición 157 de la tabla de población, compuesta por 196
países y presenta una moderada densidad de población, 66 habitantes por Km2. Su
capital es Mbabane y Lobamba y su moneda Lilangen.
Suazilandia es la economía número 159 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2020
fue de 1.655 millones de euros, con una deuda del 47,08% del PIB. Su deuda per cápita
es de 1.441€ euros por habitante.
Se calcula que el 63% de la población del país vive por debajo del nivel de pobreza y que
la tasa de desempleo es del 28.5%. Además, Suazilandia sigue teniendo la prevalencia
más elevada de VIH/SIDA del mundo (el 26% de la población de entre 15 y 49 años de
edad).

 Principales características de la economía


Es un país con una economía pequeña, la economía tiene una fuerte dependencia de
Sudáfrica, país al que envía el 60% de sus exportaciones y del que provienen más del
90% de sus importaciones; además, su moneda tiene semejanza con el rand sudafricano.
Depende considerablemente del comercio internacional y registró una relación media
entre el comercio de bienes y servicios y el PIB. Su condición de miembro de la Unión
Aduanera del África Meridional (SACU) es un determinante clave de la economía; los
ingresos procedentes de la SACU representan más de la mitad de la renta del Gobierno y
alrededor del 17% del PIB. Suazilandia mantiene vínculos económicos estrechos con
Sudáfrica, que por amplio margen es su principal interlocutor comercial. El papel de las
exportaciones como fuente de crecimiento se redujo durante algunos años y la relación
entre las exportaciones netas de bienes y servicios y el PIB tuvo valores negativos
durante todo el período. Hubo asimismo una caída sostenida en la participación de la
formación bruta de capital fijo en el PIB.
Suazilandia sigue dependiendo considerablemente de los ingresos de la SACU para
financiar el gasto público. Con una base impositiva pequeña y un crecimiento económico
débil, los ingresos internos tradicionalmente han sido menos de la mitad de los ingresos
del Gobierno, aunque aumentaron en los últimos años por la eficiencia de la recaudación
fiscal.
La estructura económica de Suazilandia está dominada por la agroindustria, cuyo principal
producto de exportación es el azúcar y sus derivados, como es el concentrado para
refrescos. A pesar de que el sector agrícola ha experimentado un declive, aún representa
el 6.5% del producto interno bruto (PIB) y más del 75% de la población vive en zonas
rurales.
 Principales características políticas
Suazilandia se independizó de Reino Unido en 1968, bajo el Rey Sobhuza II, quien en
1973 suspendió la constitución y restauró el sistema de gobierno tradicional, de acuerdo
con el cual todo el poder efectivo reside en la capital real. Suazilandia continúa
enfrentando grandes retos, tales como un alto índice de pobreza y desigualdad; alto
desempleo, especialmente entre los jóvenes; inequidad de género, y una alta tasa de
VIH/SIDA. En efecto, el país tiene la mayor tasa de prevalencia de VIH en todo el mundo
con uno de cada adulto infectado; no obstante, entre 2011 y 2016 ha logrado reducir en
un 50% la tasa de nuevas infecciones.

 Principales características comerciales


Para poder operar en Suazilandia, todas las empresas han de registrarse y disponer de
una licencia expedida por el Ministerio de Comercio e Industria de conformidad con la
Orden relativa a las Licencias de Actividad Comercial y con la Ley de Licencias de
Actividad Comercial. Toda persona o empresa que importe y/o exporte mercancías
necesita una licencia de actividad comercial. Además, toda persona que desee importar,
exportar o transportar en tránsito determinados productos agrícolas controlados debe de
inscribirse en el registro de la Junta Nacional de Comercialización de los Productos
Agropecuarios (NAMBOARD) y obtener un permiso expedido por ella en virtud de la Ley
de la NAMBOARD.

Las importaciones y las exportaciones más importantes de este país son:

 Exportaciones de Suazilandia: concentrados de refrescos, azúcar, madera, hilados


de algodón, refrigeradores, cítricos y frutas enlatadas.
 Importaciones de Suazilandia: vehículos de motor, maquinaria, equipo de
transporte, productos alimenticios, productos petrolíferos, productos químicos
Conclusión:
Con esta investigación, recordé algo muy importante para la vida, cuando nos sentimos
que el mundo se nos viene encima, por diferentes circunstancias (situaciones de la vida),
nunca hay que renunciar, hay que seguir adelante, hay que tener la esperanza que con
trabajo y dedicación, tus circunstancias las puedes manipular para conseguir tus sueños,
tus objetivos, entre muchas cosas, siempre hay que verle el lado positivo a todo, para
siempre sacar el mejor provecho a cualquier situación en la que uno se encuentre. Lo
importante aquí es que la felicidad no te la da ningún índice y no depende de donde vivas,
de las condiciones en que estés, si eres rico, pobre, feo, etc. Al final la felicidad es un
sentimiento que tú mismo lo manejas y que nace desde tu interior y no debe de tener
condiciones.

También podría gustarte