Está en la página 1de 8

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE.

● Denominación del Programa de Formación: PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE.


● Código del Programa de Formación:233104.
● Nombre del Proyecto: DESARROLLO DE APLICACIONES DE SOFTWARE PARA EL SECTOR
EMPRESARIAL.
● Fase del Proyecto: CONTEXTUALIZACIÓN.
● Actividad de Proyecto: INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
● Competencia: 240201530. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA INDUCCIÓN.
● Resultados de Aprendizaje Alcanzar: 584098. IDENTIFICAR LA DINÁMICA
ORGANIZACIONAL DEL SENA Y EL ROL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DE
ACUERDO CON SU PROYECTO DE VIDA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL.
● Duración de la Guía: 48 horas.

2. PRESENTACIÓN.

Apreciados Aprendices Programación de software, mediante el desarrollo de


esta guía se realizará el reconocimiento general del SENA, la estructura
organizacional que la compone, su identidad nacional e internacional y las
oportunidades que la entidad le brinda desde la formación a la vida
productiva.

Es por ello que se ejecutarán actividades que permitan alcanzar los cinco
resultados de aprendizaje planteados mediante el desarrollo de grupos GAES
(Grupos Autónomos de Estudio SENA) se asignan tareas para fortalecer el
trabajo colaborativo mediante estrategias de aprendizaje (tipo WorldSkills)
donde usted como aprendiz aprenderá a trabajar en equipo de la misma manera
como se hace en una empresa y mediante actividades y evidencias individuales
se van a reforzar y evaluar lo aprendido en las sesiones de clase.

En el transcurso de la inducción adicional al conocimiento estructural del


SENA se va a identificar su estilo y ritmo de aprendizaje y se va fortalecer
el uso y manejo de las TIC con la plataforma SENA y demás tecnologías
virtuales que posibiliten la adecuada comunicación y el desarrollo oportuno
de las evidencias de aprendizaje.

Bienvenidos…!!!

GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTOS Y TEORÍA).

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 Actividades (didácticas activas).


● Videos institucionales
RECONOCIMIENTO GENERAL DEL SENA GAES
AMBIENTE REQUERIDO: PCs. invertido en el desarrollo de la actividad:
Conectividad. Ventilación e Presencial. 10 horas
Iluminación, Mobiliario. (1 sesión)

Evidencia: 01 Primera Sesión LCH: 10-01

METODOLOGÍA – NORMATIVA – SÍMBOLOS INSTITUCIONALES.

✔ Bienvenida al SENA

▪ Participe activa y respetuosamente en la presentación del Instructor.


▪ Observe los videos institucionales de saludo y bienvenida al SENA.
▪ Tome apuntes en su agenda y socialice las Actividades de reflexión y
Normas para la Clase.
▪ Observa videos– Misión, Visión, Principios, Código de ética. Socializa
los videos.
▪ Observa video: Historia del SENA (Rodolfo Martínez Tono) y Elabora mapa
mental.
▪ Resuelve la sopa de letras.
(https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8269236-induccion.html )
▪ Realiza el portafolio decora el portfolio (Bandera, Escudo, Logo Símbolo,
Ficha). PORTAFOLIOS.

GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 02. Actividades (didácticas activas).
PLATAFORMAS VIRTUALES SENA. ● Videos institucionales GAES.
● TICs con prácticas en tiempo real.
AMBIENTE REQUERIDO: PCs. invertido en el desarrollo de la actividad:
Conectividad. Ventilación e Presencial. 10 horas
Iluminación, Mobiliario. (1 sesión)

Evidencia: 02 Segunda Sesión LCH: 10-01

REGLAMENTO DEL APRENDIZ – ESTILO DE APRENDIZAJE – PLATAFORMA SENA.

✔ Normativa SENA.

▪ Aprenda, entone y escribe el Himno del SENA.


▪ Escribe los valores del SENA.
▪ Elaborar paralelo entre la Evaluación SENA y la Evaluación del Colegio.
Cuadro comparativo.
Sena Colegio sagrados corazones
Deberes:  Interiorizo, sigo y demuestro con lealtad la
 Cumplir con todas las actividades. filosofía católica de la institución
 Participar activamente.  Respeto y doy un trato cortés a todas las
 Dar a conocer oportunamente al instructor personas que integran la comunidad
las solicitudes o novedades. educativa, conservando las normas de
urbanidad y de civismo establecidas en el

GFPI-F-135 V01
 Informar sobre la consecución de presente manual.
contrato de aprendizaje.  Reconozco y demuestro una actitud de
respeto y acepto las medidas disciplinarias
según el manual de convivencia.
Valores:  Respeto: Es un sentimiento de valorar,
 Honestidad. Actúo siempre con reconocimiento, equivale a la acción de
fundamento en la verdad, cumpliendo mis respetar, Como Corazonistas reconocemos
deberes con transparencia y rectitud, y que cada persona es un ser esencial y
siempre favoreciendo el interés general. único, representa la diversidad humana, en
 Respeto. su ámbito integral.
 Compromiso.  Honestidad: Actúo siempre con
 Diligencia. fundamento en la verdad, cumpliendo mis
 Justicia. deberes con transparencia, rectitud e
integridad en la forma de pensar, sentir y
hablar. Tolerancia: Es la capacidad de
entender y aceptar al otro, comprendiendo
y respetando las diferencias individuales.
En la institución este valor se practica en la
interacción con el otro a través de todas
las actividades escolares.
Organigrama:

▪ Elabora un afiche con un deber y un derecho del reglamento del aprendiz.

▪ Reconocimiento y estudio del Reglamento de aprendiz SENA. Test de varck.


▪ Ingresar a la plataforma SENA SOFIA PLUS y realice la actualización de
sus datos, estudios y demás….
▪ Organizar y Presentar el Portafolio HOJA DE VIDA APRENDIZ.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 03. Actividades (didácticas activas).


PLATAFORMAS - EVIDENCIAS. ● Videos Tutoriales GAES.

GFPI-F-135 V01
● TICs con prácticas en tiempo real.
AMBIENTE REQUERIDO: PCs. invertido en el desarrollo de la actividad:
Conectividad. Ventilación e Presencial. 10 horas
Iluminación, Mobiliario. (1 sesión)

✔ Plataformas – Evidencias.

▪ Conoce Territorium - https://sena.territorio.la/cms/index.php


▪ Conocer las paginas SENA.
https://sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx
https://certificados.sena.edu.co/ https://certificados.sena.edu.co/
https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co
▪ Programa de formación.
▪ Código de ética.
▪ Evaluación por competencias.
▪ Organizar y Presentar el Portafolio Físico de Evidencias.

Portafolio aprendizaje

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

Las evidencias se evalúan mediante Listas de Chequeo que pueden ser de


Desempeño o de Producto.
La evaluación de Evidencias corresponde únicamente al Cumplimiento o NO
Cumplimiento del 100% de las Variables/Indicadores que se requieran valorar en
los conocimientos, desempeños o productos concertados.

En esta parte de la actividad, apreciado aprendiz, usted está en capacidad de:

✔ Comprender e identificar que es el SENA.


✔ Cuáles son sus símbolos y su estructura organizacional.
✔ Conocer la Plataforma del SENA SOFIA PLUS.
✔ La estructura de sus Portafolios de Evidencias.

GFPI-F-135 V01
✔ Todas las posibilidades que el SENA ofrece en el contexto laboral y
productivo frente a la realidad nacional.

<<En el Portafolio de Aprendizaje, Evidencie sus Listas de Chequeo y


Actividades realizadas con esta>>

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

EVIDENCIAS DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE


CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
APRENDIZAJE. EVALUACIÓN.
EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO: evidencia el proyecto de vida en el
marco del Desarrollo Humano Integral TÉCNICA:
Reconocer normativitidad de acuerdo a competencias Formulación de preguntas
Reglamento del Aprendiz. ciudadanas.
símbolos institucionales. INSTRUMENTO:
SENA Desarrolla actividades autogestión Potafolios
orientadas en el marco mejoramiento
personal de acuerdo a requerimientos
proceso formativo.
EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO:
Se comunica fácilmente con los TÉCNICA:
Participar de las actividades miembros de la comunidad educativa Observación directa
dentro de las sesiones de según protocolos y normas de
clase. convivencia institucional. INSTRUMENTO:
Diligenciar encuesta sobre lista de chequeo.
Estilo y Ritmo de Establece relaciones interpersonales
aprendizaje. dentro de criterios de libertad,
Navegar y conocer la página justicia, respeto, responsabilidad,
virtual del SENA y actualizar tolerancia y solidaridad según
datos. principios y valores universales.
EVIDENCIAS DE PRODUCTO:
Aborda procesos de trabajo TÉCNICA:
Interpretar Himno del SENA. colaborativo orientados hacia la Valoración del producto
Estilos de Aprendizaje. construcción colectiva según los
Árbol de la Vida. requerimientos de los contextos INSTRUMENTO:
Mapa mental historia SENA sociales y productivos. Listas de chequeo
Portafolio de evidencias.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS.

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

Ambiente de aprendizaje: Entorno en donde ocurre la formación integral que


permite la interacción de la naturaleza, la vida y el trabajo, el instructor
es clave en la obtención de las competencias deseadas en los aprendices.

Evidencias de Aprendizaje: Pruebas de aprendizaje recolectados por el


instructor que permiten reconocer los logros del aprendiz en términos de
saber, hacer y actuar.

Evidencias de conocimiento: Son las manifestaciones ciertas y claras sobre


el aprendizaje que se relacionan con el saber, conocer de hechos y procesos,

GFPI-F-135 V01
comprensión de los principios y teorías. Saber utilizar y aplicar el
conocimiento.

Evidencias de desempeño: Pruebas del saber y hacer, que permite de una forma
eficaz ver como el aprendiz desarrolla su proceso, sus conocimientos,
habilidades y actitudes.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS.

Plataforma SENA. www.sena.edu.co


SENA. Reglamento Aprendiz.
SENA. Videos Institucionales C.B.A

7. CONTROL DEL DOCUMENTO.

NOMBRE FUNCIONARIO CARGO DEPENDENCIA FECHA


Autor (es) JHON FREDY FERREIRA CASTRO Instructor. Sistemas C.B.A. 14-06-2021

8. CONTROL DE CAMBIOS. (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA RAZÓN DEL CAMBIO


Autor (es)

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte