Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 

HISTORIA DE LA QUÍMICA

INTRODUCCION A LA HISTORIA

Presentado por:
Maria Fernanda Cuervo Perilla
Cod: 20211150019

Profesor:
Carlos Javier Mosquera Suárez

Historia de la química

27/03/2021
UNIVERSIDAD FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 
HISTORIA DE LA QUÍMICA

Introducción a la historia

Hablar de química, una de las ramas de la ciencia, nos abre nuestro imaginativo con el fin

de proyectar una línea de tiempo con acontecimientos transcurridos a través de los diferentes

periodos temporales, llega a nosotros una ola explosiva de anhelar conocimiento y así mismo

transmitirlo como futuros educadores. Comprender, leer y estar al tanto de cada avance de esta

maravillosa ciencia, es estar empapado de diversos materiales que no solo nos hace madurar en

un aula, sino madurar en todas las etapas de nuestra vida, pues comprender nuestro pasado nos

ayuda como una construcción personal a lo que queremos lograr en el futuro.

Hoy abrí mis ojos y empecé con mi rutina diaria de observar todo aquello que para mí

causa cierta inquietud en mi cotidianidad, si quiero estudiar licenciatura en química debo sacarle

beneficio positivo a lo que esta ciencia me puede compartir, no solo en un tema educativo, sino

también en lo social, político, económico y cultural. Conocer este lado de la química escuchando

la clase del 23 de marzo del 2021 (historia de la química) me hace ver que mi idea loca de que

todo lo que hago, exploro, toco, observo, siento, etc en mi cabeza es acertada, ahora me llega la

interrogación de: ¿Cómo usar está experiencia para ayudar a alguien?.

La interrogante se me ha quedado en la cabeza tan insistente que logre dar con una

posible solución a esta pregunta. Aprender es maravilloso, pero es aún más maravilloso poder

expandir esos conocimientos que día a día se fortalecen, la historia de la química, no es solo

historia, no es solo química, es más que una actividad pedagógica de enseñanza del aula, la

historia de la química es lo que llevamos desde que nacemos, está presente en todo
UNIVERSIDAD FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 
HISTORIA DE LA QUÍMICA

absolutamente todo lo que hacemos y aunque en nuestro diario vivir no detallemos con

minuciosidad la enseñanza de esta asignatura, hoy yo tengo la oportunidad de emprender,

emprender un camino largo, complejo, de derrotas, de satisfacción, pero sobre todo de lecciones.

Todo lo que me brindara está asignatura es más que suficiente para que mis futuros

alumnos no vean la química cómo una tortura, sino que vean la química con pasión, con

entusiasmo, con hambre de conocimiento e investigación, que sepan que la química no es como

antiguamente la plasmaban, sino que el desarrollo de la época a traído consigo nuevas ideas

sobre esta ciencia, ciencia que no discrimina género, sexualidad, edad, gustos, clase social, etc.

La química es para todos, pero el docente lleva un papel muy importante para que así mismo

todos se fascinen y entusiasmen con esta maravillosa asignatura de química.

Es así como como empiezo en mi tarea desde este primer semestre de universidad en la

carrera de licenciatura en química a enfrentar todas las adversidades que puedan ocurrir en el

aula y así mismo impartir el conocimiento de la química y con ello la relación que tiene con

absolutamente todo lo que nos rodea en nuestra sociedad como: lo político, lo cultural, lo

medicinal y como esas sinergias contribuyen un gran avance a lo que hoy en unos próximos años

llamamos química.
UNIVERSIDAD FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 
HISTORIA DE LA QUÍMICA

Referencias

Mosquera, C. J. (2021). Proyecto curricular de licenciatura en quimica . Bogotá, Colombia.

También podría gustarte