Está en la página 1de 10

A. Tuesta V.

FÍSICA II para Ingeniería Civil

2018 - 02
Semana 03
Movimiento Ondulatorio
Ondas en Cuerdas
A. Tuesta V.

Semana 03 2018-02
Distingue entre una onda longitudinal y una onda transversal y da
Movimiento ondulatorio:
ejemplos de cada tipo de onda.
11 3 2 AP Propagación de una perturbación.
Describe las características principales del modelo matemático de
El modelo de onda progresiva
una onda progresiva.
Determina la rapidez de propagación de un pulso transversal que
La rapidez de ondas en cuerdas.
viaja en una cuerda tensa.
12 3 2 AP Reflexión y transmisión.
Analiza cómo una onda progresiva es afectada cuando cambia de
Energía de Ondas.
medio.
Discute y resuelve problemas relacionados con el movimiento
13 3 2 AP Taller para la Práctica Calificada 01.
armónico simple.
Seminario para la Práctica Calificada Discute y resuelve problemas relacionados con oscilaciones
14 3 2 AP
01. amortiguadas y forzadas.

Movimiento ondulatorio:
Propagación de una perturbación. Trabaja en equipo en la solución de problemas de acuerdo al
15 3 2 AA El modelo de onda progresiva enfoque por competencias para mostrar los saberes adquiridos.
La rapidez de ondas en cuerdas.
Reflexión y transmisión.
A. Tuesta V.

Seminario para la Práctica Discute y resuelve problemas relacionados con


14 3 2 AP
Calificada 01. oscilaciones amortiguadas y forzadas.

SESIÓN 14
A. Tuesta V.

Logros esperados:
 Discute y resuelve problemas relacionados
con los temas de estudio de acuerdo al
enfoque por competencias para mostrar los
saberes adquiridos en la Práctica Calificada 1.
Ejemplo 12
La figura muestra un bloque de 0,980 kg que se desliza sobre una superficie
horizontal sin fricción con una rapidez 𝑣0 . El bloque se encuentra con un resorte
relajado (𝑘 = 245 𝑁/𝑚) y lo comprime. ¿Cuánto tiempo está el bloque en contacto
con el resorte hasta un instante antes de que el bloque se detenga?

Respuestas:
0,0993 s
Ejemplo 13
Pregunta Conceptual

Si un reloj de péndulo es exacto al


nivel del mar, ¿al llevarlo a una gran
altitud se atrasará o se adelantará?
Justifique debidamente.
Ejemplo 14
Un objeto oscila sobre una superficie sin fricción con una frecuencia angular
𝜔 = 8,0 𝑟𝑎𝑑/𝑠. A 𝑡 = 0 s, el objeto se encuentra en 𝑥 = 4,0 𝑐𝑚, con una
rapidez inicial de 25 𝑐𝑚/𝑠 hacia la izquierda.
(A) Encuentre la amplitud y la constante de fase del movimiento.
(B) Escriba 𝑥 como una función del tiempo.
Nota: tome los ejes de coordenadas 𝒙𝒚 convencionales.

Respuestas:
A. 𝟓, 𝟏 𝒄𝒎 y 𝟎, 𝟔𝟔 𝒓𝒂𝒅
𝒓𝒂𝒅
B. 𝒙 = 𝟓, 𝟏 𝒄𝒎 𝒄𝒐𝒔[ 𝟖, 𝟎 𝒕 + 𝟎, 𝟔𝟔 𝒓𝒂𝒅]
𝒔
Ejemplo 15
A la barra liviana (de masa despreciable)
se le adhiere una pequeña esfera de
masa 𝒎 en uno de sus extremos. El
sistema se encuentra en reposo en la
posición horizontal mostrada. Determine
el periodo de las pequeñas oscilaciones
en el plano vertical alrededor del punto
O.

Respuesta:
𝒎
𝟔𝝅
𝟓𝒌
Ejemplo 16
Una placa rectangular uniforme puede
rotar alrededor de un eje que pasa por
una de sus esquinas como se muestra en
la figura. Determine el periodo de las
pequeñas oscilaciones alrededor de su
posición de equilibrio.

Respuesta:
𝟏 𝟑𝒈 𝟐 −𝟏/𝟒
𝒂 + 𝒃𝟐
𝟐𝝅 𝟐
A. Tuesta V.

Referencias Básicas
SERWAY RAYMOND, JEWETT JOHN W. Física para la Ciencias e Ingeniería.
Volumen I. 7a Edición. México. Thomson. 2009. LIBRO TEXTO

TIPLER PAUL, MOSCA GENE. Física para la ciencia y la tecnología. VOLUMEN 1.


Mecánica/Oscilaciones y ondas/Termodinámica. Sexta Edición. Barcelona.
Reverte. 2010

También podría gustarte