Está en la página 1de 1

Ana María Rodríguez Martínez

Universidad del Rosario


Facultad de Medicina
Historia Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario fue fundado en 1653 por el
arzobispo de Santa Fe ,Fray Cristobal de Torres , con licencia del rey Felipe IV,
para enseñar Teología, Jurisprudencia y Medicina, con formación básica en
Filosofía, el Colegio es una institución de carácter laico, cuya protección y
funcionamiento no dependían de la Iglesia Católica , Tras la apertura del plantel
educativo, Fray Cristóbal de Torres nombra a dos monjes dominicos, de la orden a
la que él pertenecía, para que ejerzan la rectoría y la vicerectoria del colegio, no
obstante se reserva el derecho de una colegiatura laica.Cabe resaltar que los
dominicos toman el nombramiento de sus correligionarios como una donación del
fundador hacia la orden a la que pertenecía y pretenden hacerse con el control de
la Universidad.No obstante el fundador,se ve forzado ó a revocar la donación y
transformar el Colegio, como en efecto Fray Cristobal nombra asu sobrino el Dr.
Cristóbal de Araque .
En 1654 se redacta la constitucion delColegio Mayor como un documento juridico
en forma de estatutos inspirados del Colegio Mayor del Arzobispo en Salamanca
en referente en la vida cotidiana y las propuestas academicas dentro del claustro.
Frente a esta situacion los Dominicossin miedo de quedarse de sin nada ,
continúan con sus influencias sobre la institucion, por lo cual el fundador entabla
una demanda legal en contra la orden.
La presente demanda, tras recorrer por las respectivas estancias judiciales
americanas, llegando hasta el rey mismo, las confirma en 1664, y se declar
protector del Colegio Mayor, dando inicio a la institución del Patronato es decir el
derecho o facultad el cual se otorga una competencia de vigilancia del
cumplimiento de ciertos fines en esta caso educativos.
Con esto la institucion es apoyada por varios organos el primero de estos órganos
es la Colegiatura, institución de origen proviene de los Colegios Mayores
españoles , el segundo órgano de gobierno es la Consiliatura, el máximo
organismo de gobierno de la Universidad, compuesto por cinco personas,
representado por el Señor Rector, encargado principalmente de cuidar de los
bienes del Colegio y aprovar el presupuesto del colegio.

Referencias
1.Editorial: La Universidad del Rosario en la Historia - Universidad del Rosario.
Urosario.edu.co. (2020). Retrieved 23 August 2020, from
https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Vol-2-Ed-
22/Columnistas/Editorial-La-Universidad-del-Rosario-en-la-Histor/.

2. La Universidad - - Universidad del Rosario. Urosario.edu.co. (2020). Retrieved


23 August 2020, from https://www.urosario.edu.co/La-Universidad/Inicio/.

También podría gustarte