Está en la página 1de 5

Proyecto: “CREACION DEL CENTRO COMUNAL COMERCIAL DEL DISTRITO DE

LOCROJA, PROVINCIA CHURCAMPA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA.”

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

1.- NOMBRE DEL PROYECTO:

“CREACION DEL CENTRO COMUNAL COMERCIAL DEL DISTRITO DE LOCROJA


PROVINCIA DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA”

2.- ASPECTOS GENERALES

2.01.- ASPECTO SOCIO CULTURALES

LA ORGANIZACIÓN SOLICITANTE

Los grupos involucrados, son también las entidades y sectores cuya competencia tiene directa
relación con el desarrollo socio, cultural y económico de la comunidad, distrito, provincia, región,
así como también los beneficiarios directos que son los hacen uso de la infraestructura comercial
propuesta.

Por otro lado, la misma comunidad esta organizada en instancias que son parte de la localidad, y
que, en las ocasiones que se han realizado conversaciones han manifestado su compromiso de
participar activamente durante el proceso de ejecución de la obra así como de las etapas de
mantenimiento y funcionamiento de la misma.

Dentro de los lineamientos de política del Gobierno Local se ha priorizado el apoyo a los
comerciantes, atendiendo sobre todo la atención de nueva infraestructura en el sector donde se
localiza la población en condicion de extrema pobreza y de esta manera satisfacer la demanda
de servicios mercantiles de la población del Distrito de Locroja y sus áreas de influencia.

2.02.- UBICACIÓN POLITICA

DISTRITO LOCROJA

PROVINCIA CHURCAMPA

DEPARTAMENTO HUANCAVELICA

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO


Proyecto: “CREACION DEL CENTRO COMUNAL COMERCIAL DEL DISTRITO DE
LOCROJA, PROVINCIA CHURCAMPA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA.”

2.03.- UBICACIÓN GEOGRAFICA

El terreno destinado para la construcción de Centro Comunal Comercial se encuentra ubicado


en la jurisdicción del Distrito de Locroja. La topografía es moderada, formando colinas y
depresiones por donde drenan las aguas durante las épocas de intensa precipitación pluvial
(meses de enero a marzo)

PERIMETRO 118.00 m.l.

AREA 850.00 m2

2.04.- ASPECTOS CLIMATICOS Y TOPOGRAFICOS

Locroja por encontrarse en la región suni - jalca presenta un clima frio seco, presentando poca
vegetación y presencia de escarpes; se encuentra 3387 m.s.n.m.

Los distintos lugares del distrito de Locroja, permiten observar un clima desde templado-cálido
con vientos cálidos y húmedos por los yungas fluviales de la cuenca del Mantaro, un templado
tropical por las laderas andinas orientales, terminando en un clima frígido en la zona alta, cuyas
temperaturas promedios son:

 Máximo promedio de 23ºC temperatura medio ambiente.


 Máximo promedio de 10ºC temperatura medio ambiente.

Por estar bajo la influencia erosiva de los afluentes del Mantaro y estar constituida por material
calcáreo erosionable, ha configurado un relieve en forma de llano ondulado compuesto por
pampas interrumpidas violentamente por cursos de agua estrechos y profundos.

3.- COMPONENTES DEL PROYECTO

Construcción de la infraestructura con concreto armado con zapatas, cimientos, sobre cimientos
columnas, tijerales de estructura metálicas y cobertura de Calamina de fibro cemento.

Cerramientos con ladrillo de cocido de arcilla y tarrajeado.

Pisos de concreto frotachado y con bruña y en los SSHH con cerámico.

Vidrios de 8 mm. Armados con el sistema de marcos.

Pintura látex en todas las superficies de la edificación.

La superficie de las veredas está compuesta de concreto f’c=140 Kg. /cm2, además de contar
con rampas para discapacitados, adecuadamente diseñadas.

Canal de sistema de drenaje de concreto f’c=175 Kg. /cm2. Con tapa metalica.

A nivel de módulos se tiene lo siguiente:

 Modulo de servicios higienicos


 Modulo cerco perimétrico

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO


Proyecto: “CREACION DEL CENTRO COMUNAL COMERCIAL DEL DISTRITO DE
LOCROJA, PROVINCIA CHURCAMPA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA.”

4.- DESCRIPCION DEL PROYECTO

CONSTRUCCION DE CENTRO COMUNAL COMERCIAL

La concepción del proyecto de Módulos de Centro Comunal Comercial. La actividad comercial


se ha convertido en una de las principales actividades del Distrito de Locroja aprovechando su
ubicación estratégica en lo económico del distrito de Locroja, además del privilegio de contar con
un clima adecuado para la producción de productos agrícolas.

DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

A NIVEL ESTRUCTURAL

Se trabaja en un terreno cuya capacidad portante es de 1.5 a 2.3 Kg/cm2, capacidad que se
encuentra por encima de lo mínimo requerido para este tipo de edificaciones que es de 0.5
kg/cm2.

La infraestructura se basa en sistema tradicional de pórticos y estructuras de concreto armado


en, zapatas, columnas y vigas. De acuerdo a la normatividad en seguridad estructural
contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones así como en el Reglamento para el
Diseño y Acondicionamiento de Locales se ha previsto lo siguiente:

Se emplea un sistema reticular modular que permite la máxima flexibilidad de redistribución de


los locales, el mismo que responde a criterios de adecuación de los ambientes a las áreas
establecidas.

Se independiza la estructura de la tabiquería mediante la utilización de columnetas y viguetas de


confinamiento de la misma con la finalidad de eliminar el efecto de columna corta.

En la dirección transversal o corta de la planta de estas edificaciones, los muros de ladrillo que
dividen los ambientes, proporcionan adecuada rigidez lateral, debiéndose confinar con
columnetas por lo que se proyecta con un espesor de 15 cm.

A NIVEL ARQUITECTURA

La concepción funcional del proyecto se rige en las pautas contenidas en la normatividad


“Criterios de Diseño para locales Centros Comerciales” donde se plantea la relación que debe
existir entre los diferentes ambientes y las áreas mínimas requeridas para cada uno de ellos.

La albañilería, tanto en aparejos de cabeza como de soga, en los bloques y de área de esta
compuesta por unidades de ladrillo de 8 x 13 x 24 cms.

Los muros del mercado y de servicios complementarios al interior como exterior tienen acabados
con revestimiento de cemento - arena en proporción 1:5, con pintura látex a dos manos. En el
caso del área de servicios (ss.hh. varones y damas) por la naturaleza de la actividades que allí

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO


Proyecto: “CREACION DEL CENTRO COMUNAL COMERCIAL DEL DISTRITO DE
LOCROJA, PROVINCIA CHURCAMPA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA.”

se realizan tienen zócalo de cerámico de pared de 30 x 30 cms. a una altura de 1.20 mts., sobre
el nivel de piso terminado.

Los cielorrasos, horizontal en el primer nivel así como los volados del mismo son tarrajeados
con mortero de cemento arena en proporción 1:5 de los pares que conforman la estructura del
techo.

A nivel general los pisos de los ambientes son de piso cerámico de 30 x 30 cms. de alto transito.
El área de servicios higiénicos en su integridad tienen piso de cerámico de 30 x 30 cms. de alto
transito antideslizantes. Las veredas de circulación del primer nivel y los pasillos de circulación
del segundo nivel son de cemento bruñado cuyo diseño se muestra de acuerdo a los planos que
acompañan el expediente, con pendientes de 1% hacia los canales de evacuación de aguas
pluviales planteadas en el primer y segundo nivel.

La carpintería de madera, en puertas de madera aguano de tablero rebajado con ventana


superior y varillas de fierro liso de protección. Las ventanas de madera aguano tienen el mismo
tratamiento de seguridad con varillas de fierro liso de 1 / 2”.

Todos los ambientes recibirán como acabado final dos capas de pintura látex.

A NIVEL DE EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES E INSTALACIONES SANITARIAS

Se plantea canaletas de recolección del sistema de drenaje de 15 cms. y montantes de Ø 3” la


misma que entrega a un sistema de canales de evacuación de aguas en piso las que discurren
al sistema público.

Los cálculos para el suministro de agua y el de la dotación de las tuberías responde a un análisis
de presiones propias para este tipo de infraestructura.

Todo el tendido de tuberías s es empotrado con la finalidad de garantizar la durabilidad de las


mismas.

Los aparatos sanitarios son nacionales de primera calidad.

A NIVEL DE INSTALACIONES ELECTRICAS

El suministro eléctrico para el Centro Comercial se ha considerado con una acometida, ubicado
en la estructura o plano de ubicación, la cual será recepcionada por una caja toma tipo F-1,
considerando las cargas eléctricas proyectadas a solicitarse por el Concesionario. Dado que la
carga proyectada es considerable, el Propietario solicitara al concesionario la factibilidad de
suministro eléctrico para contar con la documentación requerida.

La energía eléctrica será suministrada desde la Red de Baja Tensión.

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO


Proyecto: “CREACION DEL CENTRO COMUNAL COMERCIAL DEL DISTRITO DE
LOCROJA, PROVINCIA CHURCAMPA, DEPARTAMENTO HUANCAVELICA.”

5.- MONTO DE LA INVERSION TOTAL (EXPEDIENTE TECNICO 2013)

COSTO DIRECTO 259,099.54

GASTOS GENERALES 7% 18,136.97

UTILIDAD 5% 12,954.98

========================== ===========

SUB TOTAL 290,191.49

IGV (18%) 52,234.47

========================== ===========

TOTAL PRESUPUESTO 342,425.96

6.- DEL MONTO DE LA OBRA,

El presupuesto del expediente técnico del año 2013 asciende a la suma de S/. 342,425.96
(TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTICINCO CON 96/100
NUEVOS SOLES).

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

También podría gustarte