Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD -3

PRESENTADO POR:
ALEJANDRO MONTOYA AGUDELO

ID 760000

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BUGA
2021
INTRODUCCION

Se realiza el presente estudio para evaluar el equilibrio de mercado y la


maximización de recursos que presenta la empresa MafarBest, como compañía
prestadora de servicios de manufactura de productos veterinarios, con el fin de
determinar estrategias de mejora y así maximizar los recursos, y poder lograr una
eficiencia económica. El estudio se encuentra dirigido a la Gerencia operativa de la
compañía que pretende lograr una optimización del recurso humano dentro de la
empresa y la proyección comercial de la misma. Basado en la interacción con la
administración de la empresa y la realización de una entrevista en la que se indaga
la manera en que se desarrolla la operación cotidiana de la compañía y la
evaluación del recurso tanto a nivel de infraestructura como de talento humano,
poder determinar las fortalezas, debilidades y las oportunidades de mejora, en lo
referente a la aplicación de los fundamentos de la economía.

Estudio del caso


MafarBest SAS es un agente económico de tipo jurídico, con capital
100%colombiano, resultante de la renta obtenida de la actividad profesional de sus
accionistas, por lo tanto cuenta con recursos limitados y debe ser protegida por un
ejercicio comercial eficiente, cuenta con una infraestructura sólida y certificada ante
entidades regulatorias, que le permiten desarrollar el objeto social a cabalidad, sin
embargo, dado el tamaño de la infraestructura, requiere implementar procesos
conducentes a generar eficiencia económica, para ello cuenta con un recurso
humano altamente calificado que garantiza el cuidado de la operación, sin embargo
no se ha establecido métodos que garanticen perdidas irrecuperables de eficiencia
y se requiere optimización de los sistemas de producción , más aun teniendo en
cuenta que la actividad comercial no se encuentra desarrollada al 100% .En
MafarBest se evidencia una cantidad limitada de recursos para llevar a cabo el
desarrollo del objeto social que se encuentra compuesto de una variedad de
servicios de manufactura de productos veterinarios, cuya frontera de posibilidades
se encuentra enmarcada en la producción de empresas con actividades
comerciales a nivel nacional y con producción de empresas con actividad
internacional, con la información suministrada logramos evaluar la frontera de
posibilidades del sistema de producción del agente económico teniendo en cuenta
las dos modalidades que maneja en una de las líneas de producción (productos
estériles). Así mismo se realizó el análisis de la oferta, la demanda y el punto de
equilibrio entre ellas, para la línea de producción en la que la empresa representa
liderazgo en el mercado nacional, con el fin de fortalecer la ventaja competitiva
actúa.
Se plantean estrategias de mejora, con el fin de lograr apalancamiento financiero
afín de fortalecer los recursos organizacionales, y generar un desarrollo comercial
acorde al equilibrio de la oferta y la demanda que presenta la empresa en la
actualidad

1. Incorporación de capital de trabajo a través del apalancamiento monetario a


través de una entidad financiera.

2. Incorporación de recurso humano calificado como apoyo para las diferentes


actividades en desarrollo bajo la figura de Pasantes, con el fin de obtener un aporte
intelectual a un bajo costo.

3. Obtener una alianza estratégica que facilite el recurso monetario necesario para
el afianzamiento de la actividad comercial, orientada a la contratación del recurso
humano necesario para incrementar exitosamente la actividad comercial

1.Evaluar la frontera de posibilidades de producción, dado que en la actualidad


existe un mercado potencial orientado a la exportación de los productos fabricados,
ocasionándose perdidas irrecuperables de la eficiencia el cual se encuentra
desperdiciado, ya que la actividad económica de la compañía se encuentra
asociada a la producción de clientes nacionales en un alto porcentaje, lo que limita
los ingresos para la empresa, teniendo en cuenta esta estrategia se le permitiría
capitalizar la compañía con prontitud.

2. Al determinar del punto de equilibrio entre la oferta y la demanda definida


para una línea de producción, la compañía puede racionalizar y optimizar los
recursos que le permiten, ya que, al encontrar el precio del equilibrio, se
identifica el precio en el que la cantidad demanda e igual a la ofrecida.
El precio para el servicio analizado, en el cual se logra punto de equilibrio es
$1943con unas unidades a producir de 1494 Uds., con el cálculo realizado se
evidencia que la empresa aun realizando el descuento planteado el mes de marzo
presenta un precio y unas unidades producidas que no genera perdida, al tener un
precio. En Conclusión podemos afirmar que la empresa colombiana MafarBest,
requiere de un proceso constante de implementación de estrategias que permitan
un desarrollo del potencial no solo a nivel de infraestructura sino del recurso
humano, que resulta vital para el desarrollo eficiente de la actividad económica, así
mismo es fundamental el proceso de seguimiento y mejora continua encaminado a
generar un aprovechamiento máximo de los recursos, y la búsqueda e
implementación de actividades adecuadas a la optimización en la prestación de
servicios y procesos que se adelantan al interior de la compañía , no desconociendo
el entorno de mercado.
Basándonos en el estudio realizado en la empresa MafarBest se puede determinar
que su equilibrio de mercado es constante, debido al modelo de producción que se
maneja, el cual es sobre pedidos, sin embargo, desde el inicio de labores de cada
año se determinan los precios los cuales no varían según la demanda de los
productos. Aunque cabe recalcar que los precios manejados van sujetos al equilibrio
de mercado predispuesto por la oferta y la demanda que se manejan en las
industrias

CONCLUSIONES

Conocimos nuevos conocimientos sobre economía mixta y moderna, nos dimos


cuenta que los vendedores y los compradores son quienes le dan el valor a los
bienes o servicios que necesitamos a menos de que el bien o servicio este dado por
una empresa monopolista; cualquier compra que realicemos a diario por pequeña o
grande que sea es una forma de mercado, las cuales siempre estarán reguladas
por el gobierno que quien está encargado de controlar y fiscalizar este tipo de
economía

EVIDENCIAS
BIBLIOGRAFIA
https://202115.aulasuniminuto.edu.co/mod/lti/view.php?id=741351

https://202115.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=741437

https://202115.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=741390

También podría gustarte