Está en la página 1de 2

AÑO

UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE TENA” LECTIVO


Tena - Napo
Telefax: 06 2846-238 2020 - 2021
Acuerdo de creación N° 10115 - 20 de septiembre de 1985
ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN CASA
ÁREA DE ESTUDIO:
ASIGNATURA: EEFF
SEMANA: 4
CURSO: 2do VIT - CA
FECHA DE INICIO: 1-03-21 FECHA FINAL: 05-03-21
TEMAS ACTIVIDADES DEBERES
Bailoterapia ¿Qué es la bailoterapia?

La bailoterapia es una disciplina que consiste en hacer Para realizar estas


ejercicio físico combinado con el baile. De este modo, se actividades debes
busca un enfoque más ameno y relajado en la actividad física, llevar puesto el
para liberarse del estrés, relajarse y, a la vez, hacer ejercicio. uniforme de educación
física de la institución.
En las clases de bailoterapia no hay un género musical
Calentar ligeramente
definido. Es decir, la bailoterapia no está limitada a un tipo de
música concreta, sino que se abre a todas esas composiciones antes de iniciar.
que sean adecuadas para bailar y, entre ellas, encontraremos Realizar una
canciones de géneros tan variados como bachata, rock and bailoterapia, escoge
roll, samba, merengue, salsa, cumbia, etc.
uno de los siguientes
videos para que lo
hagas, grabar en video
tu bailoterapia y
enviarla por WhatsApp
https://www.youtube.c
om/watch?
v=RHv5eufHe5k
https://www.youtube.c
om/watch?
v=tL6lU2CK3Bg
https://www.youtube.c
om/watch?
Se puede pensar que tiene similitudes con la zumba, ya que v=yxAa8PqXm6o
ambas disciplinas cuentan con una base musical sobre la que
realizar sus movimientos. Pero hay que dejar claro que la https://www.youtube.c
bailoterapia es menos intensa y sus ejercicios son de menor om/watch?
impacto que la zumba. v=phTNyuTlBa0

Y, en lo que se refiere al baile tradicional, ese que nos viene a


la cabeza cuando hablamos de clases de baile, aquí no se baila
en pareja, sino que los ejercicios se hacen de manera
individual, aunque coordinando los movimientos con los del
.
resto de la clase bajo las indicaciones del instructor.

¿Cuáles son los beneficios de practicar bailoterapia?

La bailoterapia puede aportar un montón de beneficios a los


que la practican. Y lo bueno es que no hablamos
exclusivamente de beneficios físicos, sino que también hay
resultados positivos en lo que a la mente se refiere.

Para empezar, la bailoterapia te ayudará a mejorar tu


condición física general, sobre todo si tu estilo de vida es
sedentario y no practicas ningún deporte. Consecuentemente,
bailar durante alguna hora a la semana en coreografías
diseñadas por un monitor, aunque no sean intensas ni
exigentes, también te harán quemar calorías.

El baile, además, también ayuda a mejorar la coordinación.


Con un poco de práctica, se las capacidades motoras y los
movimientos del cuerpo serán mucho más uniformes y
equilibrados, y esto incide positivamente en el control general
del cuerpo.

La actividad física que se realiza con la bailoterapia también


influye favorablemente en la tonificación de los músculos, y
aumenta la flexibilidad, la fuerza y la resistencia. No es esto
solo, sino que las tensiones acumuladas en la espalda, los
hombros y el cuello también se verán reducidas. De todos es
sabido que estas molestias suelen ser ocasionadas por posturas
rígidas en el trabajo y por el estrés que se va acumulando
progresivamente en el día a día.

Esta cuestión mental también se verá mejorada al practicar


bailoterapia. La producción de endorfinas, motivada por la
actividad física, genera una sensación de placer y alegría a la
vez que refuerza los niveles de autoestima y motivación.

DOCENTE: BIBLIOGRAFIA/WEBGRAFIA
Lic.
Christian
Poveda
0992966206

También podría gustarte