Está en la página 1de 1

Personas asintomáticas se deben aislar durante 10 días, después haber dado positivo en la

prueba, siempre y cuando dentro de ese periodo no presenten fiebre.


Personas sintomáticas, con resultado positivo a la prueba COVID-19, que no tuvieron
necesidad de hospitalizarse, es recomendable que se mantengan aislados en un periodo de
14 a 21 días, siempre y cuando en ese periodo de tiempo su estado de salud haya mejorado.
Todo esto debido a que, el virus es un poco impredecible y depende de cada sistema
inmune, el que el virus pueda propagarse por mas tiempo, es decir, que la persona pueda
seguir contagiando.
En el caso del COVID-19, el periodo de cuarentena es de 14 días desde la última fecha de
exposición, ya que 14 días es el periodo más largo de incubación que se ha observado en
coronavirus similares. Se considera que la persona a quien se permitió salir de la cuarentena
por el COVID-19 no representa un riesgo de propagación del virus a los demás porque
durante dicho periodo no presentó la enfermedad, o que ya pasaron los 14 días después del
inicio de síntomas (casos leves) y después de terminar sus síntomas (casos graves).

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC -EU)


https://coronavirus.gob.mx/preguntas-frecuentes/

También podría gustarte