Está en la página 1de 14

23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS


SOCIALES
Tema: La Civilización Maya (I Parte)

Instrucciones:

* Lee muy bien antes de responder.

* La evaluación se cierra a las 18ºº horas, por tanto, debes empezar y terminar el día
asignado.

* Si estas presente durante la clase y no envías el instrumento de evaluación serás calificado


con nota 20; excepto si existe una razón justificada y esta sea entregada por tu apoderado
durante la jornada, en este caso se evaluara entregar una nueva opción para responder.

*Solo tienes una oportunidad para responder, lee bien lo que debes hacer antes de marcar la
alternativa correcta.

Se ha registrado el correo del encuestado (null) al enviar este formulario.


*Obligatorio

1. Correo *

Ítem I: Selección Múltiple


* Marca la casilla con la alternativa correcta.

2. 1. ¿Quienes fueron los mayas? * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

A. Un pueblo originario de Chile.

B. Una civilización extinta (desaparecida).

C. Un pueblo originario de mesoamericana.

D. Son correctas B y C.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 1/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

3. 2. La cultura maya se desarrollo en: * 1 punto

Marca solo un óvalo.

meseta de Anáhuac

la actual Colombia

la Península de Yucatán

en el norte de Chile

4. 3. ¿En qué área del continente americano se desarrolló la civilización Maya? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

América del Norte

América del Sur

Polo Norte

En toda América

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 2/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

5. 4. De acuerdo a la línea de tiempo observada, podemos decir que: * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Las civilizaciones maya y azteca se desarrollaron al mismo tiempo.

Los mayas comenzaron a desarrollarse después que los aztecas.

Los mayas tuvieron su periodo de esplendor por 600 años.

La civilización azteca se inició antes que la maya.

Opción 5

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 3/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

6. 5. ¿Cuál de las siguientes imágenes es propia de la arquitectura de los mayas? 1 punto


*

Marca solo un óvalo.

Opción 1 Opción 2

Opción 3 Opción 4

7. 6. ¿Para que se utilizaba el templo de Chichén Itzá? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Para realizar matrimonios y bautizos.

Como centro de operaciones de guerra.

Para organizar los eventos deportivos.

Para adorar y rendir culto al dios Kukulcán.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 4/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

8. 7. ¿En que se parecen la cultura maya y la griega? * 3 puntos

Marca solo un óvalo.

Crearon ciudades - estado.

Desarrollaron el arte y la arquitectura.

Practicaban el politeísmo.

Todas son correctas.

En las preguntas 8 a la 14, marca la alternativa que corresponda a la información que


complete cada cuadro con sus características correctas de estudio.

9. 8. ¿Que respuesta completa el siguiente ámbito? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Relieve, vegetación y clima.

Agricultura y comercio.

Rutinas y tareas de las familias.

Creencias, practicas y ceremonias en divinidades.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 5/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

10. 9. ¿Que respuesta completa el siguiente ámbito? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Creencias, prácticas y ceremonias en divinidades.

Rutinas y tareas de las familias.

Agricultura y comercio.

Relieve, vegetación y clima.

11. 10. ¿Que respuesta completa el siguiente ámbito? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Relieve, vegetación y clima.

Conocimientos y costumbres, obras artísticas y literarias, científicas y


arquitectónicas.

Características y relaciones que se establecen entre sí.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 6/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

12. 11. ¿Que respuesta completa el siguiente ámbito? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Características y relaciones que se establecen entre sí.

Formas de gobierno, organización del territorio y formas de participación

Creencias, prácticas y ceremonias en divinidades.

Rutinas y tareas de las familias.

13. 12. ¿Que respuesta completa el siguiente ámbito? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Formas de gobierno, organización del territorio y formas de participación

Rutinas y tareas de las familias.

Agricultura y comercio.

Relieve, vegetación y clima.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 7/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

14. 13. ¿Que respuesta completa el siguiente ámbito? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Creencias, prácticas y ceremonias en divinidades.

Rutinas y tareas de las familias.

Agricultura y comercio.

Relieve, vegetación y clima.

15. 14. ¿Que respuesta completa el siguiente ámbito? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Conocimientos y costumbres, obras artísticas y literarias, científicas y


arquitectónicas.

Características y relaciones que se establecen entre sí.

Creencias, prácticas y ceremonias en divinidades.

Rutinas y tareas de las familias.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 8/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

16. 15. ¿Qué aspectos importantes desarrollaron los mayas en el aspecto 3 puntos

cultural? *

Marca solo un óvalo.

Matemática y arquitectura.

Astronomía

Arte

Todas son correctas.

17. 16. ¿Cuáles fueron los dos periodos de la cultura maya? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Clásico y posclasico.

neolítico y posclasico.

Prehistórico y clásico.

prehistórico y neolítico.

18. 17. ¿Que aspectos culturales se desarrollaron en el periodo posclasico maya? 1 punto

Marca solo un óvalo.

Astronomía y arquitectura.

Agricultura y política.

Agricultura y pastoreo.

Teatro, canto y poesía.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 9/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

19. 18. ¿Qué es el Tikal? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Una ciudad mexicana.

Una ciudad Inca.

Un país de América del Sur.

Una ciudad maya.

20. 19. ¿Cuál era la importancia de Tikal? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Se desarrollo la política.

Se dedicaron a la guerra.

Fortalecieron lazos con otros países.

Desarrollaron la agricultura y el pastoreo.

21. 20. ¿Como funcionaba el sistema de "Tala y roza maya"? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Quemar la vegetación para convertir el terreno en campo de cultivo.

Plantar muchos árboles.

Utilizar el campo para alimento de los animales.

Se realizaban ceremonias religiosas para tener buena siembra.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 10/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

22. 21. ¿Cómo se organizaron políticamente los mayas? * 3 puntos

Marca solo un óvalo.

En ciudades estados.

Con sistemas de gobierno propios.

Con un rey que rea líder político y sacerdote.

Todas son correctas.

23. 22. ¿Quién era el "Ajaw"? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

El gobernante maya.

El sacerdote supremo Inca.

El guerrero más importante.

El presidente de México.

24. 23. ¿Los mayas eran pacíficos? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Si

No

25. 24. De acuerdo a tu respuesta anterior, escoge la alternativa que explica 1 punto

como lo sabes: *

Marca solo un óvalo.

Su arte es sangriento.

Los libros explican que eran solo pastores.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 11/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

26. 25. ¿Qué es una ciudad estado? * 2 puntos

Marca solo un óvalo.

Ciudad independiente.

Con sistema propio de gobierno.

Todas son correctas.

Ítem II: Comprensión Lectora


* Lee atentamente el texto y responde las preguntas de alternativas propuestas.

CIVILIZACIÓN MAYA

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 12/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

27. 26. ¿Cuál es la descripción inicial del planeta Tierra? * 3 puntos

Marca solo un óvalo.

No habían seres humanos.

No habían animales, árboles, ni piedras.

Todo estaba en calam y silencio.

Todas son correctas.

28. 27. ¿En que estado se encontraba el mar? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

En reposo, tranquilo y apacible.

Bravo y oscuro.

Con marejadas y oleaje.

29. 28. ¿Cómo vestían los progenitores? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Con trajes blancos.

Con ropa cómoda.

Andaban desnudos.

Con plumajes verdes y azules.

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 13/14
23/8/2021 EVALUACIÓN SUMATIVA - CIENCIAS SOCIALES

30. 29. ¿Que crearon primero los progenitores? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Al hombre

Los animales

La mujer

La palabra

31. 30. ¿En que lugar se reunieron a conversar los progenitores? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

En la oquedad del cosmos.

En el centro del universo.

arriba de una nube.

El el centro de la Tierra.

32. 31. ¿Cómo se formo la humanidad según los mayas? * 1 punto

Marca solo un óvalo.

Los progenitores crearían al hombre cuando la luz llegara.

El hombre sería creado en primavera.

Esperarían que Dios creara al hombre.

No crearían humanos para no dañar la Tierra.

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google.

 Formularios

https://docs.google.com/forms/d/1N-2GdS5LZKb0X8qNadeWNWC8bcWtQBL9EDRBmKkZCvk/edit 14/14

También podría gustarte