Está en la página 1de 1

A.1.

¿Cómo entender el derecho a la educación de manera que vuelva a posicionar a la educación


pública como estructura central del sistema educativo?

La educación en nuestro país debe considerarse como un derecho universal y adquirido por el solo
hecho de ser seres humanos, donde existan todas las condiciones necesarias para la construcción
significativa del aprendizaje en todos los niveles que existen en nuestro sistema. Donde, además
se dé énfasis en las características particulares de cada estudiante, fortaleciendo sus habilidades y
aptitudes tanto educativas, sociales y culturales. La educación debe ser entendida como un
sistema descentralizado con una distribución correcta de los recursos con tal de eliminar las
brechas existentes entre cada formato de educación (público, subvencionado y particular).

Por lo anterior el estado debe ser el ente garante de una educación pública gratuita y de calidad
para cada uno de los estudiantes de Chile, fortaleciendo a todas las comunidades educativas
(padres, familia, asistentes, docentes y directivos) y así mejorar la confianza en el sistema público.

El sistema educativo debe desligarse del lucro y del sentido individualista y competitivo que existe
en la actualidad, por lo consiguiente se debe abandonar el sistema de subvención que ha dañado
profundamente la educación pública de nuestro país.

Nuestra educación tiene que ser un derecho que fomente la dignidad de la persona (estudiantes
como trabajadores de la educación), sin dejar de lado la estabilidad emocional y profesional de los
profesores y profesoras.

También podría gustarte