Karina Condori Lean Canvas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CASOS PRÁCTICOS: Modelo Lean Canvas

Ejercicio 01:

Emprendimiento negocio: Búsqueda de departamento por personas foráneas.

Solución:

Para ello emplearemos lo siguiente:

1. PROBLEMA: Tenga claro cuá les son los problemas de sus clientes ¿Su
producto los resuelve? ¿Qué soluciones utilizan actualmente para
resolverlos?

Consideramos las siguientes sugerencias:


 Es complicado conseguir un lugar donde vivir para las personas
foráneas.
 Es difícil completar los servicios básicos en un nuevo hogar

2. SOLUCIÓN: Enumera 3 características o funciones de su producto o servicio


que aporten una solució n al problema de tus clientes para centrarte en ellos
y no dispersarte en otros secundarios.

Consideramos las siguientes sugerencias:


 Por aplicaciones que muestren la oferta inmobiliaria en donde
desees vivir y te contactan con los proveedores de servicios.

3. PROPOSICIÓN DE VALOR: Encuentra una frase que defina tu producto


como ú nico y có mo resuelve el problema de tus clientes.

Consideramos las siguientes sugerencias:


 Ofrecemos una herramienta que les ayudara a las personas
foráneas a encontrar de manera fácil un lugar donde vivir de
acuerdo a la ubicación y características que estén buscando.

4. VENTAJA COMPETITIVA: ¿Qué te hace diferente o especial frente a


tus competidores? Consideramos las siguientes sugerencias:
 Usar la tecnología para poder escanear la ubicación y
presentar de manera clara la oferta del cliente.

5. SEGMENTO DE CLIENTES: ¿Quiénes son tus clientes objetivos? Identifica


tanto a los clientes sobre los que debes trabajar como los early adopters
(primeros en adoptar).

Consideramos las siguientes sugerencias:


 Para personas foráneas que llegan a vivir en la ciudad por más de
un año por diversos motivos.
6. MÉTRICAS CLAVE: ¿Qué aspectos de tu empresa debes medir? Para
cualquier Startup es imprescindible definir puntos clave que midan el
modelo de negocio.

Consideramos las siguientes sugerencias:


 Costos de alquiler del inmueble

7. CANALES: ¿De qué forma vas a acceder a tus clientes? Tienes que tener en
cuenta el viaje completo que realiza tu cliente desde el primer contacto hasta
la adquisició n de tu producto.

Consideramos las siguientes sugerencias:


 Redes sociales, alianzas estratégicas.

8. ESTRUCTURA DE COSTES: ¿Qué gastos tiene tu negocio? Aquí debes


incluir todo aquello que le cueste dinero a tu empresa para así saber el
gasto aproximado que tendrá s.

Consideramos las siguientes sugerencias:


 Publicidad en redes sociales y motores de búsqueda, planillas,
diseñadores. etc

9. FLUJO DE INGRESOS: ¿De qué manera vas a ganar dinero


con tu negocio? Consideramos las siguientes sugerencias:

 Publicidad pagada.
 Porcentaje por alquiler del inmueble.
 Comisiones de venta.

 PORCENTAJES POR ALQUILER DEL INMUEBLE

También podría gustarte