Está en la página 1de 1

Control y Evaluación Organizativa

Justificación a las preguntas falsas: Nombre: Daniel Vergara


Valdés
1) El control de acuerdo a la población que recibe el producto o servicio se clasifica en
preventivo, delictivo y correctivo.
R: Falso, dado que, el control de acuerdo a la población se clasifica de la siguiente manera;
potencial, objetivo y beneficial.
7) Considerando el texto de Amat, en la sociedad del conocimiento y la importancia de
centrar la gestión en las personas cambia el enfoque de una perspectiva cualitativita a una
cuantitativa, a una perspectiva menos subjetiva y más racional.
R: Falso, porque de acuerdo a lo expuesto por el texto de Amat, existen un cambio de
enfoque desde lo cuantitativo hacia lo cualitativo y, además, cambia la perspectiva desde
más objetiva hacia una menos racional.
9) Al ejecutar programas y proyectos, es posible concluir que en gestión pública se mide
desempeño de la totalidad de las actividades, porque solo controlando el 100%
garantizamos el éxito de las organizaciones.
R: Falso, controlar el 100% de la gestión de la organización no garantiza el éxito, porque
en la realidad, el control solo se encarga de controlar las cosas “más importantes”,
generalmente áreas de control y servicio, pues en la gestión institucional, en muchos casos,
el tiempo es limitado y por ello, solo puede encargarse de lo más relevante. Además, para
realizar un correcto control, es imprescindible contar con una buena planificación
estratégica.
10) la organización posee dos acepciones, sustantivo y verbo siendo la definición como
sustantivo la que se refiere a la actividad de la organización.
R: Falso, debido que, lo que se describe acerca de la actividad de la administración es la
acepción de la organización como verbo. “acción en ordenar los elementos de la
organización en post de objetivos generales”
11) La perspectiva clásica del control está dirigida a evaluar acciones, resultados, personas
y cultura de una organización
R: Falso, de acuerdo a la perspectiva clásica del control mencionada en el texto de Joan
Amat, esta se orienta principalmente a lo financiero y contable.

También podría gustarte