Está en la página 1de 4

CASO II CONDENSADORES:

Datos experimentales:
Tabla .Datos caso II condensadores desbalanceados

VRS VST VTR IR IS IT W cos()


230.7 232.4 230.9 1.043 1.19 0.64 85 0.22

Impedancias de los condensadores:


−1 −J
CRS= 9.87Uf → Z C 1= J= =268.752 ⌊−90 ¿ ¿
W XC 2 π 60.9.87 x 10−6
−1 −J
CST= 5.02uF→ Z C 2= J= =528.4028 ⌊−90 ¿ ¿
W XC 2 π 60.5.02 x 10−6
−1 −J
CTR= 3.02uF → Z C 3= J= =878.3385 ⌊−90 ¿ ¿
W XC 2 π 60.3 .02 x 10−6
Voltajes de línea:
V RS=230.7 ⌊ 0 ¿ ¿ ∧V ST =232.4 ⌊−120 ¿ ¿
Voltajes de fase:
V RN =133.195 ⌊−30 ¿ ¿ ∧V SN =134.176 ⌊−150 ¿ ¿ ∧V TN =133.31 ⌊ 90 ¿ ¿
Corriente de fase en el banco de condensadores:
V RS
I C 1= =230.7 ⌊ 0¿ ¿ ¿=0.85841 ⌊ 90 ¿ ¿
ZC 1
V ST
I C 2= =232.4 ⌊−120 ¿ ¿ ¿=0. 43982 ⌊−30 ¿ ¿
ZC 2
V ST
I C 3= =230.9 ⌊120 ¿ ¿ ¿=0.26288 ⌊−150 ¿ ¿
ZC 3
Corriente de Línea:
I R =I C 3−I C 1=1.0157 ⌊−102.95 ¿ ¿

I S=I C 1−I C 2=1.1436 ⌊109.45 ¿ ¿

I T =I C 2−I C 3=0.6149 ⌊−8.272 ¿ ¿


Potencia por fase:

S RS=V RS x I ¿C 1 =198.035 ⌊−90 ¿ ¿

SST =V ST x I ¿ C2 =102.2141 ⌊−90 ¿ ¿

STR =V TR x I ¿ C3 =60.699 ⌊−90 ¿ ¿


Potencia total:
ST =S RS+ S ST + STR =360.9481 ⌊−90 ¿ ¿

Factor de potencia: f . d . p .=cos(−90)=0

2)
Cuando utilizamos condensadores tomamos en cuenta la potencia reactiva (Q)
Tabla . Comparación valores de potencia reactiva teórico y real

QRS QST QTR QTOTAL COS()


Experimenta
-154.237 -122.6756 -118.642 -376.8976 0.22
l
Teórico -198.035 -102.2141 -60.699 -360.9481 0
Error       4.42%  

3)

Figura . Diagrama fasorial tensiones de línea y fase.

Figura . Diagrama fasorial corrientes de línea y fase.


4)

Figura . Triangulos de potencias del banco de condensadores desbalanceados

5)
Comprobando las leyes de Kirchhoff:
Tenemos los valores de corriente experimentales con su respectivo desfase:
I R =I C 3−I C 1=1.0 43 ⌊−102.95¿ ¿

I S=I C 1−I C 2=1.1 9 ⌊ 109.45 ¿ ¿

I T =I C 2−I C 3=0.6 4 ⌊−8.272 ¿ ¿


1° Ley de Kirchhoff:
I T =0

I T =I R + I S + I T =0.0139 ⌊ 76.08¿ ¿
2° Ley de Kirchhoff:

∑ V =0
V ¿ =Z C 1 . I C 1=230.6994 ≈ 230

V ¿ =Z C 2 . I C 2=323.402 ≈ 230

V ¿ =Z C 2 . I C 2=230.827 ≈ 230
Comparando valores a continuación:
Vrs Vst Vtr Ir Is It
Experiementa
230.7 232.4 230.9 1.043 1.19 0.64
l
Teórico 230 230 230 1.0157 1.1436 0.6149
Error 0.30% 1.04% 0.39% 2.69% 4.06% 4.08%

Conclusiones
El condensadores consumen una potencia reactiva negativa, sin embargo en la
experiencia obtuvimos valores de potencia activa eso es debido a los conductores que
poseen una resistencia interna y consumen energía por medio del efecto joule.
Se pudo comparar con éxito los valores experimentales y teóricos, ya que sus errores
no superan el 4.5%.
El diagrama fasorial de tensiones siempre será balanceado ya que la red nos
suministra de esa forma, sin embargo el diagrama fasorial de corrientes no tiene una
distribución equitativa ya que las cargas son desbalanceadas.
Se verifico las Leyes de Kirchhoff con un error que no supera el 0.036%.

También podría gustarte